Una silla argentina: la mejor diseñada del mundo

La pieza llamada "Eutopía" ganó el premio Compasso d'Oro. Fue diseñada por el salteño Francisco Gómez Paz quien estudió en la Universidad Nacional de Córdoba.

Opinión11/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
silla

El asiento que se produce de forma industrial en la ciudad de Salta por el diseñador argentino Francisco Gómez Paz, ganó el premio Compasso D’Oro, el más importante del mundo del diseño industrial.

La ceremonia se realizó en el nuevo Museo ADI de Diseño de Milán con la presencia de los miembros del Observatorio Permanente del Diseño de ADI, una asociación de fomento del diseño industrial integrada por expertos, diseñadores, críticos, historiadores y periodistas.

“Se trata de la primera vez que una pieza diseñada, producida y fabricada por una empresa Argentina gana este reconocimiento internacional que se otorga desde 1950", indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La silla “Eutopía”, fue construida sin clavos ni tornillos, pesa sólo 1.800 gramos y soporta más de 100 kilos. Está fabricada con tecnología de control numérico: al realizarse por encargo, no hay desperdicio de materiales.

“La estructura esta formada por cuatro planos de multilaminado que se intercepta en un robusto encastre a cruz, que a la altura del asiento se separan nuevamente en diferentes planos que trabajan en sincronía, cada uno en su sentido de fuerza, para soportar el asiento y los apoya brazos”, indicó Goméz Paz en declaraciones al diario Página 12.

La silla se construyó con madera Paulownia, un material redescubierto recientemente, que posee cualidades de resistencia, liviandad y sustentabilidad; además de provenir de uno de los árboles con mayor capacidad de absorción de agentes contaminantes del mundo, explicó el diseñador.

Te puede interesar
miguel flores

Salió Miguelito Flores hoy

Daniel Espinoza
Opinión16/06/2022

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.

perotti-28052020-1024x576

¿QUÉ PASARÁ EN SANTA FE?

Daniel Espinoza
Opinión14/04/2021

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.