
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.


La pieza llamada "Eutopía" ganó el premio Compasso d'Oro. Fue diseñada por el salteño Francisco Gómez Paz quien estudió en la Universidad Nacional de Córdoba.
Opinión11/09/2020
Daniel Espinoza


El asiento que se produce de forma industrial en la ciudad de Salta por el diseñador argentino Francisco Gómez Paz, ganó el premio Compasso D’Oro, el más importante del mundo del diseño industrial.
La ceremonia se realizó en el nuevo Museo ADI de Diseño de Milán con la presencia de los miembros del Observatorio Permanente del Diseño de ADI, una asociación de fomento del diseño industrial integrada por expertos, diseñadores, críticos, historiadores y periodistas.
“Se trata de la primera vez que una pieza diseñada, producida y fabricada por una empresa Argentina gana este reconocimiento internacional que se otorga desde 1950", indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.
La silla “Eutopía”, fue construida sin clavos ni tornillos, pesa sólo 1.800 gramos y soporta más de 100 kilos. Está fabricada con tecnología de control numérico: al realizarse por encargo, no hay desperdicio de materiales.
“La estructura esta formada por cuatro planos de multilaminado que se intercepta en un robusto encastre a cruz, que a la altura del asiento se separan nuevamente en diferentes planos que trabajan en sincronía, cada uno en su sentido de fuerza, para soportar el asiento y los apoya brazos”, indicó Goméz Paz en declaraciones al diario Página 12.
La silla se construyó con madera Paulownia, un material redescubierto recientemente, que posee cualidades de resistencia, liviandad y sustentabilidad; además de provenir de uno de los árboles con mayor capacidad de absorción de agentes contaminantes del mundo, explicó el diseñador.

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.

¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.

Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





