
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.
Opinión14/04/2021El Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández anunció las nuevas medidas restrictivas que rigen para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que se aplicarán a partir del día viernes 16 de abril hasta el día 30 de abril.
En el anuncio, el presidente comunicó que, retoma la virtualidad en la educación al 100%, restricción de circulación desde las 20:00PM hasta las 6:00AM, suspensión de actividades, recreativas, deportivas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados, cierre de comercios a las 19:00PM, actividades comerciales gastronómicas con entrega a domicilio a partir de las 19:00PM.
El mandatario convocó nuevamente a los gobernadores diciendo "el resto de las jurisdicciones pueden adherir a las decisiones que estoy tomando hoy" y agregó "es responsabilidad de cada gobernador, de cada intendente hacerlo" dependiendo de la situación epidemiológica de cada región.
Ahora bien, en nuestro territorio provincial, viene padeciendo un incremento sostenido en cantidad de nuevos casos de contagios de coronavirus, con reportes diarios de mas de 1.500 casos confirmados, algo que hasta ayer no había digitado nuestro ministerio de salud durante toda la pandemia, registramos más de 1.800 casos en Santa Fe, hoy nuevamente la cifra fue elevada por encima de los 1.700 contagios, la pregunta es ¿Adhiere Perotti a las nuevas restricciones anunciadas hace minutos por el Presidente de la Nación?
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.
¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.
Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.
Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.
Los reportes epidemiológicos nos recordaron el día y la fecha de hoy, un martes 13, único en el año, con unos reportes que rompieron todos los esquemas.
A la espera de que se publique el decreto que restructure al INTA, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitieron un comunicado manifestando su preocupación.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada esta mañana en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 23 años y sus iniciales son RJC. Se le atribuyó haber ingresado de forma violenta a la vivienda de la víctima y haber provocado daños en un automóvil, una puerta y un mueble el jueves de la semana pasada.
Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.
La Cámara de Diputados de la Nación realizó hoy una sesión especial donde aprobó el emplazamiento de Comisiones para tratar el financiamiento a universidades y la emergencia en salud pediátrica.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 9 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso y probabilidad de lluvias (70%).