El MPF solicitó el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC del caso $LIBRA

La fiscalía había pedido bloquear esa cifra de USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana. La medida fue resuelta favorablemente por la jueza federal María Servini que libró un exhorto a las autoridades competentes de los Estados Unidos. La investigación procura establecer las circunstancias que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Judiciales05/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo titular es el fiscal Eduardo Taiano, informa que solicitó el congelamiento de casi 45 millones de USDC (criptomoneda vinculada al dólar estadounidense), dos meses antes de que la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, inmovilizara el 27 de mayo pasado dos direcciones de USDC, en el marco de las demandas colectivas iniciadas en ese país por parte de tenedores del token $LIBRA.

El 26 de marzo pasado, el fiscal federal Taiano; el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin; la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), María Fernanda Bergalli; y la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB), María del Carmen Chena; solicitaron a la jueza a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°1, María Servini, que ordenara el congelamiento de 44.593.888,562 USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana.

Conforme el análisis efectuado por el Ministerio Público Fiscal, esa dirección había resultado destinataria de fondos obtenidos a partir de la maniobra investigada.

libra

La medida en cuestión fue resuelta favorablemente por la jueza federal Servini que, el 3 de abril pasado, libró un exhorto internacional a las autoridades competentes de los Estados Unidos de América, de acuerdo con el Tratado de Asistencia Mutua en Asuntos Penales con el gobierno de Estados Unidos de América y el Convenio sobre la Ciberdelincuencia o Convención de Budapest. Además, el 7 de abril, la UFECI adelantó la medida jurisdiccional vía correo electrónico a la compañía “Circle Internet Financial LLC”.

Por otra parte, con motivo del requerimiento de información adicional formulado por el Departamento de Justicia norteamericano, previo a ejecutar la orden de inmovilización, recientemente se enviaron nuevas actuaciones al Ministerio de Justicia de la Nación, autoridad de aplicación local del tratado bilateral, para su posterior remisión a ese país.

Cabe recordar que la pesquisa, que tramita en los términos del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación, se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Por: Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
juk

Santa Fe puso en marcha el Juicio por Jurados

Daniel Espinoza
Judiciales09/06/2025

El inicio se dio en los Tribunales de San Cristóbal, en el marco de un proceso por homicidio calificado y tentativa de femicidio. Participaron 12 jurados titulares y 2 suplentes, todos ciudadanos comunes.

peru

Confirman en Rosario las condenas a un narcotraficante que lideraba una organización desde la cárcel de Ezeiza y al cambista que le proveía dólares

Daniel Espinoza
Judiciales06/06/2025

Se trata del ciudadano peruano Julio Andrés Rodríguez Granthon, a quien le unificaron diferentes condenas por narcocriminalidad en una pena única de 21 años de prisión, y del contador Gustavo Shanahan, condenado a 7 años de prisión. El tribunal revisor se pronunció en línea con el dictamen del fiscal general Raúl Pleé, quien había solicitado que se rechacen los recursos de las defensas de los cinco condenados en un proceso oral y público concluido en 2023.

Presos va

Prisión preventiva a cuatro bonaerenses investigados por delitos contra la propiedad en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales05/06/2025

Las cautelares fueron dispuestas a pedido del fiscal Damián Cassullo, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Las personas a las que se investiga son dos mujeres y dos hombres de entre 18 y 30 años. Se les atribuyeron robos en locales comerciales y en una vivienda, así como intimidaciones violentas hacia las víctimas, dos de las cuales fueron privadas ilegítimamente de su libertad durante los ilícitos.

loan f

Pidieron el juicio oral para los siete acusados por la sustracción y el ocultamiento de Loan

Daniel Espinoza
Judiciales02/06/2025

De las siete personas investigadas, seis deberán responsar en calidad de autores y uno, el funcionario policial, como partícipe necesario de ese delito. Para los representantes del MPF, el niño “no se extravió” y todos los imputados “intervinieron de manera coordinada” en su sustracción y posterior ocultamiento. También solicitaron la extracción de testimonios para que continúe la investigación para hallar al niño de 5 años desaparecido hace casi un año en la localidad correntina de 9 de Julio.

Lo más visto