El MPF solicitó el congelamiento de casi 45 millones en la criptomoneda USDC del caso $LIBRA

La fiscalía había pedido bloquear esa cifra de USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana. La medida fue resuelta favorablemente por la jueza federal María Servini que libró un exhorto a las autoridades competentes de los Estados Unidos. La investigación procura establecer las circunstancias que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Judiciales05/06/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
javier-mileiw
Javier Milei, presidente de la Nación

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo titular es el fiscal Eduardo Taiano, informa que solicitó el congelamiento de casi 45 millones de USDC (criptomoneda vinculada al dólar estadounidense), dos meses antes de que la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, inmovilizara el 27 de mayo pasado dos direcciones de USDC, en el marco de las demandas colectivas iniciadas en ese país por parte de tenedores del token $LIBRA.

El 26 de marzo pasado, el fiscal federal Taiano; el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), Horacio Azzolin; la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), María Fernanda Bergalli; y la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB), María del Carmen Chena; solicitaron a la jueza a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°1, María Servini, que ordenara el congelamiento de 44.593.888,562 USDC identificados en una dirección de la blockchain de la plataforma Solana.

Conforme el análisis efectuado por el Ministerio Público Fiscal, esa dirección había resultado destinataria de fondos obtenidos a partir de la maniobra investigada.

libra

La medida en cuestión fue resuelta favorablemente por la jueza federal Servini que, el 3 de abril pasado, libró un exhorto internacional a las autoridades competentes de los Estados Unidos de América, de acuerdo con el Tratado de Asistencia Mutua en Asuntos Penales con el gobierno de Estados Unidos de América y el Convenio sobre la Ciberdelincuencia o Convención de Budapest. Además, el 7 de abril, la UFECI adelantó la medida jurisdiccional vía correo electrónico a la compañía “Circle Internet Financial LLC”.

Por otra parte, con motivo del requerimiento de información adicional formulado por el Departamento de Justicia norteamericano, previo a ejecutar la orden de inmovilización, recientemente se enviaron nuevas actuaciones al Ministerio de Justicia de la Nación, autoridad de aplicación local del tratado bilateral, para su posterior remisión a ese país.

Cabe recordar que la pesquisa, que tramita en los términos del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación, se inició en febrero de 2025 y procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron las personas investigadas en los sucesos, que podrían encuadrar en las figuras de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad.

Por: Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.