
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
Cuggini denunció a su primo peluquero: la fortuna que le iban a pagar para cortarle el pelo al Presidente
Opinión15/09/2020El estilista Fabio Cuggini denunció a su primo por cortarle el pelo al presidente Alberto Fernández por la alta cifra de 700 mil pesos por mes, y por dar clases virtuales de capacitación a estudiantes de la profesión
"Yo lo denuncié públicamente porque él le corta el Presidente de la Nación y le iban a dar 700 lucas por mes por ser el peluquero del Presidente. Bueno, este es el país", señaló el profesional.
El empresario seguró que el dinero que le iban a dar por este servicio "no sale por derecha, sale por izquierda", y advirtió: "Si no lo hacen en un boletín, sale de los gastos reservados".
"¿Ahora te ponen un impuesto a la riqueza para administrarlo con los amigos? Me da vergüenza cuando le dicen al los privados que tienen que sacar crédito, que la mitad del sueldo te la pagan y lo toman como un caballito de batalla, como que son salvadores. Me da vergüenza", cuestionó.
En recientes declaraciones, se mostró en contra de todos los políticos en general: "Los políticos te llenan de esperanza, de optimismo. Yo no los creo. Esto es una relación humana, si vos tenés un amigo que te miente y te miente... Bueno".
"Yo tengo 54 años, cuando voté y llegó al democracia tenía 17 años. Y me terminaron cagando todos, esa es la realidad. Ninguno solucionó los desastres de la dictadura. Hoy, la dirigencia política de este país, en su conjunto, terminó siendo tan corrupta y ladrona. Está es la realidad, nos mintieron todos", afirmó el estilista.
"Es un buen negocio ser político. Trabajar en el Estado con un buen cargo, con una buena planta permanente, y 'good show'", ironizó.
"Como me cagaron todos, yo no voto más", dijo, y agregó: "Pago la multa y cumplo con mi deber cívico. No voy a votar para que me estafen: prometen algo y no lo cumplen, entonces me parece una boludez ir a votar".
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.
¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.
Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.
Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.
En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.