
A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.




Cuggini denunció a su primo peluquero: la fortuna que le iban a pagar para cortarle el pelo al Presidente
Opinión15/09/2020
Daniel Espinoza


El estilista Fabio Cuggini denunció a su primo por cortarle el pelo al presidente Alberto Fernández por la alta cifra de 700 mil pesos por mes, y por dar clases virtuales de capacitación a estudiantes de la profesión
"Yo lo denuncié públicamente porque él le corta el Presidente de la Nación y le iban a dar 700 lucas por mes por ser el peluquero del Presidente. Bueno, este es el país", señaló el profesional.
El empresario seguró que el dinero que le iban a dar por este servicio "no sale por derecha, sale por izquierda", y advirtió: "Si no lo hacen en un boletín, sale de los gastos reservados".
"¿Ahora te ponen un impuesto a la riqueza para administrarlo con los amigos? Me da vergüenza cuando le dicen al los privados que tienen que sacar crédito, que la mitad del sueldo te la pagan y lo toman como un caballito de batalla, como que son salvadores. Me da vergüenza", cuestionó.
En recientes declaraciones, se mostró en contra de todos los políticos en general: "Los políticos te llenan de esperanza, de optimismo. Yo no los creo. Esto es una relación humana, si vos tenés un amigo que te miente y te miente... Bueno".
"Yo tengo 54 años, cuando voté y llegó al democracia tenía 17 años. Y me terminaron cagando todos, esa es la realidad. Ninguno solucionó los desastres de la dictadura. Hoy, la dirigencia política de este país, en su conjunto, terminó siendo tan corrupta y ladrona. Está es la realidad, nos mintieron todos", afirmó el estilista.
"Es un buen negocio ser político. Trabajar en el Estado con un buen cargo, con una buena planta permanente, y 'good show'", ironizó.
"Como me cagaron todos, yo no voto más", dijo, y agregó: "Pago la multa y cumplo con mi deber cívico. No voy a votar para que me estafen: prometen algo y no lo cumplen, entonces me parece una boludez ir a votar".

A pesar de la utilización de la tecnología, prever el clima este jueves generó incertidumbre entre la población que esperaba una jornada cálida y sin nubosidad.
La ciudad reportó un nuevo caso de contagio de covid en la jornada de ayer martes, lo que deja en claro que el virus no se fue y aún hay pandemia.

¿Quiénes somos para algunas personas en base a nuestra profesión?.

Violan las medidas restrictivas en Rufino, un para de jóvenes regresando al barrio 5am.

Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que informó sobre las nuevas medidas restrictivas para el AMBA, dejó a criterio de cada Gobernador la adhesión a las nuevas restricciones.

Hace algunos minutos se procedió al arresto de un masculino en calle Berutti al 1200 por abigeato y a unos escasos 80 metros la imagen del día.





El reporte climático de Sucesos anticipa un fin de semana largo con buenas condiciones climáticas para la región, además, establece que las temperaturas comenzarán un nuevo ascenso.

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado.

La información surge del informe anual que, a 10 años de su creación, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realiza sobre las investigaciones judiciales por femicidios, transfemicidios y otros homicidios dolosos de mujeres.







