Educació : Paro de docentes universitarios

La medida del paro Nacional de docentes universitarios se realizará hoy lunes, es por pedido de recomposición salarial y mejoras en condiciones de trabajo.

Nacional28/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
na11fo01_4
Educación

Denuncian desfasaje salarial de un 15% junto al incumplimiento del convenio colectivo con el paso a la virtualidad, y la falta de ejecución de la clausula gatillo, acordada en las paritarias anteriores.

La Secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires, Ileana Coletto, dijo "Macri nos negó el bono de$5.000, ahora Alberto nos niega el de $4.000 por que percibiríamos la clausula gatillo, que en el mes de marzo anuló, y pasado en tres meses la paritaria, hoy la propuesta del Gobierno es de $0".

Se adhieren al paro también sindicalizados de la Ciudad de Rosario y Río Cuarto, que se manifestaran con jornadas de protestas y tendrá replicas en todo el territorio Nacional.

Por otro lado el día martes 29 la UBA tiene programada su medida de fuerza, con un "facturazo", para reclamar a la rectoría la bonificación por gastos de conectividad y de los equipos utilizados para garantizar las clases.

Coletto menciona que: "Desde inicios de la pandemia muchos tuvimos que solicitar una expiación en lo ancho de banda, más datos móviles, mejorar nuestros equipos, comprar cámaras y micrófonos y todo esto costeado por nuestros bolsillos, que perciben un sueldo muy desmejorado", también denuncia que existe una ampliación en los cupos de alumnos virtuales en clase, no se respeta la carga horaria que demanda la modalidad.

Te puede interesar
enrique-pichon

Muere Enrique Pichon-Rivière

Daniel Espinoza
Nacional16/07/2025

Un día como hoy pero de 1977, a los 70 años fallece en Buenos Aires el médico psiquiatra Enrique Pichon-Rivière. Nacido en Ginebra, Suiza, llegó de pequeño con su familia a la Argentina. Se instalaron en el Chaco santafecino. Terminó sus estudios de medicina en 1936 y cuatro años más tarde fue uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Ese grupo fue pionero en la introducción del psicoanálisis en el país. Entre otros, estuvieron Marie Langer, Arnaldo Rascovsky y Arminda Aberastury, esposa de Pichon-Rivière. Este se alejaría de la APA y crearía la Primera Escuela Privada de Psicología Social y, más tarde, el Instituto Rosarino de Estudios Sociales.

matrimonio igual

Se sanciona la Ley de Matrimonio Igualitario

Daniel Espinoza
Nacional15/07/2025

Un día como hoy, pero de 2010, se aprueba la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina. El país se convierte en la primera nación de América Latina en reconocer este derecho. La ley 26.618 modifica en parte los artículos del Código Civil sobre derecho en las relaciones de familia. La norma permite además que las parejas puedan adoptar. El debate cuenta con la oposición de sectores conservadores y de la Iglesia, liderada por el entonces cardenal Jorge Bergoglio. Desde su sanción se han casado más de 6 mil parejas en todo el país.

Lo más visto
esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.