Cannabis: Su hijo pasó de tener 43 convulsiones por día a no tener ninguna

Cristian Rojo, colaboró en la elaboración de la Ley que promulgó el Gobierno Nacional y contó la experiencia.

Nacional13/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aceite de cannabis
Atocultivo de cannabis medicinal

Luego de la habilitación de autocultivo de cannabis con fines medicinales, junto con acceso en farmacias y obras sociales, que promulgó el Gobierno Nacional, Cristian Rojo, conto su experiencia tras haber participado de la elaboración del proyecto de Ley.

Su hijo Valentino padecía de más de 40 convulsiones diarias, hoy ah disminuido notablemente, no tiene ningún episodio por día, gracias al uso de cannabis medicinal como terapia para tratar su afección, "mi hijo puedo volver al jardín de 4 y de 5, a correr, a jugar, volvió a pintar" Explicó Rojo

Rojo anhela que su hijo pueda realizarse como una persona independiente pese al retraso madurativo que padece Valentino, Cuando utilizaban medicina habitual las convulsiones no paraban, y estaba tan dopado que no era capaz de hacer nada, explicó su padre.

Rojo compartió un episodio que marcó su vida y la de alguien más, para siempre, al recordar que una vez lo ayudaron a obtener la medicina de manera ilegal, "nos metimos y metimos a un tercero en un grave problema", que debió pagarlo con prisión por tan solo ayudarnos a obtener la medicina para mi hijo. 

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.