Salud informó 587 muertes y 35.017 contagios

Salud confirmó este miércoles 2 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 587 muertes y 35.017 nuevos contagios de coronavirus.

Nacional02/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Salud por otra parte, informó que fueron realizados 110.774 testeos con una tasa de positividad del 31,61%. Desde el inicio del brote de coronavirus, se llevaron a cabo 14.178.141 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 363.520 casos positivos activos en todo el país y 3.409.316 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.614 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 76,6% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 74,9%.

De los 35.017 contagios, 12.274 son de la provincia de Buenos Aires, 2.227 de la ciudad de Buenos Aires, 392 de Catamarca, 802 de Chaco, 529 de Chubut, 610 de Corrientes, 4.996 de Córdoba, 1.214 de Entre Ríos, 1.108 de Formosa, 248 de Jujuy, 429 de La Pampa, 245 de La Rioja, 1.042 de Mendoza, 189 de Misiones, 874 de Neuquén, 494 de Río Negro, 720 de Salta, 697 de San Juan, 509 de San Luis, 234 de Santa Cruz, 3.665 de Santa Fe, 525 de Santiago del Estero, 75 de Tierra del Fuego y 1.009 de Tucumán.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.