Argentina, entre los países con más patologías alimentarias

Un relevamiento internacional demostró que en el país, un 29% de la población sufre algún tipo de trastorno alimenticio

Provincial23/07/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Bulimia

La anorexia afecta a un estimado de 1 de cada 100 mujeres. Preocupa a especialistas que las patologías comienzan cada vez a edades más tempranas.

La Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (Aluba) dio a conocer estudios internacionales de Mervat Nasser, especialista en psiquiatría, especializado en investigación en temas de salud y desarrollo del instituto de psiquiatría de Kings College, Londres.

El mismo revela las únicas cifras internacionales en materia de trastornos de alimentación a nivel nacional. En él se indica que el país -del total de los relevados- que cuenta con más índices de problemas en ese sentido es Japón, con un 35% de la población afectada.

En la Argentina junto con Japón, la anorexia, afecta a un estimado de 1 de cada 100 mujeres, y se difundió a otras partes de Asia, incluyendo Korea, Singapur y Hong Kong. La enfermedad tiene la mayor incidencia en adolescentes con desórdenes alimenticios: una de cada diez sufre de anorexia o bulimia.

Cerca de 10 millones de norteamericanos padecen hoy en día de desórdenes alimentarios, de los cuales 90% son mujeres y 10% hombres.

En Italia, el 29% de la población está afectada, mismo valor que en la Argentina. El Reino Unido reveló un 27% de impacto en la sociedad de estas patologías.

En la Argentina particularmente, las enfermedades vinculadas a la alimentación entre las adolescentes registró en el último decenio un incremento del 50%, según su relevamiento de algo más de 100 mil casos. Estos datos son los únicos existentes sobre la temática en el país.

Las patologías tienen mayor incidencia en la adolescencia, aunque la edad de comienzo es cada vez más temprana. Si la enfermedad se cronifica puede acompañar al individuo toda la vida.

Se detectó que la presencia en la familia de patologías del espectro bipolar es la más frecuente entre las jóvenes que presentaron patologías.

Los desórdenes alimentarios cuantificados son síndromes incompletos denominados “etnos”, a los que les falta algún síntoma para ser considerados como alguna de las patologías que nos ocupan: anorexia nerviosa y bulimia.

Existen otras patologías alimentarias, que si bien son tratadas por Aluba, no son diagnosticadas por la encuesta (ejemplo: ortorexia, vigorexia, enfermedad por atracón).

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Lo más visto
esposado preso

Condenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre en Rosario por trata con fines de explotación sexual, abuso sexual y suministro de estupefacientes

Daniel Espinoza
Judiciales16/07/2025

Una de las dos víctimas tenía 15 años al momento de los hechos. Fue captada a mediados de 2023 y explotada mediante amenazas hasta julio del año pasado, obligada a ofrecer servicios sexuales en el puente de la RN 33 (entre Zavalla y Pujato). La otra damnificada pasó siete años explotada luego de que el acusado la convenciera de trasladarse de Mendoza a Rosario. Se ordenó una reparación económica para ambas, de 27 y 215 millones de pesos, respectivamente. Es la primera condena sobre estos delitos desde la implementación del sistema acusatorio en el distrito.

frio_50_0

Jueves despejado con ligero descenso de la temperatura

Daniel Espinoza
Local16/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 17 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 0° la mínima y 15°C de máxima.