Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional del Trabajador Municipal en conmemoración de la fecha de 1959 en la que se creó la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

Nacional08/11/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1980 - SEBASTIÁN BATTAGLIA. Nace en la ciudad de Santa Fe el exfutbolista y entrenador Sebastián Battaglia, quien se destacó como volante central de Boca Juniors, al que dirige desde julio de 2021, cuando reemplazó en el cargo a Miguel Ángel Russo. Bataglia es el jugador que más títulos ganó con el equipo “xeneize” con un total de 17.
 
2007 - MARIO SÁNCHEZ. A los 71 años de edad muere en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz el actor, imitador y humorista Mario Sánchez, ganador de un premio Martín Fierro. Alcanzó popularidad en radio y televisión con sus personajes del "gaucho Barralde", Bartolito y Obdulio Piopio. Filmó una treintena de películas y actuó en Operación Ja Ja y en Polémica en el bar, entre otros populares programas de televisión.

2021 - DÍA DEL URBANISMO. Se celebra el Día Mundial del Urbanismo con el fin de promover el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles en sintonía con el marco regional al que pertenecen.

2021 - TRABAJADOR MUNICIPAL. Se celebra el Día Nacional del Trabajador Municipal en conmemoración de la fecha de 1959 en la que se creó la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.