Un día como hoy

2022 - Se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, instituido por la Organización Mundial de la Salud para aumentar la concientización sobre esa grave enfermedad y promover las investigaciones para prevenirla y curarla.

Internacional04/02/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1900 - SEMANA DEL FUEGO. La Argentina soporta una ola de calor con 49 grados centígrados de sensación térmica que causa la muerte de 350 personas en Buenos Aires y un total de 475 en todo el país. Las crónicas de la época dicen que la gente moría en las calles por una "insolación fulminante". "El sol, el estado higrométrico de la atmósfera, y no una epidemia, ha sido el origen del daño", apuntó la revista porteña "Caras y caretas".

1905 - INICIO REVOLUCIÓN RADICAL. Se desata una rebelión cívico militar encabezada por el entonces dirigente de la Unión Cívica Radical Hipólito Yirigoyen para exigir elecciones libres y democráticas al Gobierno de Manuel Quintana, del Partido Autonomista Nacional, al que se acusa de corrupción y fraude electoral.

1923 - NACE TINCHO ZABALA. Nace en Montevideo el actor y humorista uruguayo Tincho Zabala (Martín Pedro Zabalúa), quien recibió tres premios Martín Fierro y ganó popularidad en la Argentina a lo largo de una carrera de seis décadas. Trabajó en el exitoso programa La Tuerca, entre otros de la televisión, y filmó 37 películas.

1965 - NACE JUAN CURUCHET. Nace en la ciudad bonaerense de Mar del Plata el ciclista Juan Esteban Curuchet, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2004. Es el deportista argentino con mayor cantidad de participaciones en Juegos Olímpicos (6), al haber competido en los de 1984, 1988, 1996, 2000, 2004 y 2008.

1972 - DETENCIÓN DE ROBLEDO PUCH. La Policía detiene a Carlos Robledo Puch, el mayor asesino serial de la historia argentina, a quien se condena a reclusión perpetua por matar a once personas. Puch, que tenía 20 años al ser detenido, fue descubierto gracias a que su documento de identidad fue hallado en un bolsillo de Héctor Somoza, su cómplice, al que mató el 3 de febrero de 1972 en un robo cometido en una ferretería.

1973 - NACE OSCAR DE LA HOYA. Nace en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el boxeador mexicano-estadounidense Óscar de la Hoya, campeón mundial en seis categorías de boxeo (superpluma, ligero, superligero, welter, superwelter y mediano). Disputó 45 peleas, con 39 victorias, 30 de ellas por KO.

1987 - RAMONES EN ARGENTINA. La banda de punk rock Ramones toca por
primera vez en la Argentina, en un concierto en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. Fue el primero de los veinte recitales que la banda realizó en el país en un lapso de ocho años.

2022 - CONTRA EL CÁNCER. Se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, instituido por la Organización Mundial de la Salud para aumentar la concientización sobre esa grave enfermedad y promover las investigaciones para prevenirla y curarla.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.