Un día como hoy

2020 - Se confirma el primer caso de la enfermedad pandémica COVID 19 en la ciudad de Buenos Aires. La persona contagiada con el virus que provoca la enfermedad, el SARS Cov 2, había regresado de un viaje por Italia.

Internacional03/03/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1816 - JUANA AZURDUY. La heroína  independentista boliviana Juana Azurduy encabeza una tropa de 200 mujeres a caballo con la que derrota a los españoles en Chuquisaca (Bolivia) y libera a su esposo, el general Manuel Ascensio Padilla, prisionero desde 1814. Azurduy fue nombrada teniente coronel, con lo que se convirtió en la primera mujer con rango militar en Sudamérica.

1930 - NACE ALFREDO ALCÓN. Nace en la localidad bonaerense de Ciudadela el actor y director teatral Alfredo Alcón, ganador de seis Martín Fierro, entre otros premios. Fue el máximo exponente del teatro clásico en la Argentina en los años ‘60 y ‘70. Alcón actuó en 50 películas y en más de 40 obras de teatro.

1943 - MAHATMA GANDHI. Detenido en el palacio de Aga Khan de la ciudad de Pune, el abogado, político y líder independentista Mahatma Gandhi termina la huelga de  hambre que había comenzado el 10 de febrero de 1943 en rechazo a la ocupación británica de la India. Gandhi, promotor de una rebelión pacífica había sido detenido en agosto de 1942. Fue liberado en mayo de 1944.

1956 - NACE CACHORRO LÓPEZ. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Gerardo Horacio López von Linden, más conocido como Cachorro López,  bajista de la banda de rock Los Abuelos de la Nada. Ganó un premio Grammy en 2006 y el  Konex en 2015 como mejor productor artístico de la década en la Argentina.

1959 - NACE FABIANA CANTILO. Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Fabiana Cantilo, considerada una de las voces femeninas más importantes del rock argentino. Vendió más de seis millones de discos.

1962 - TITANES EN EL RING. El Canal 9 emite el primer programa de televisión Titanes en el ring, dedicado al espectáculo de lucha libre, creado y dirigido por Martín Karadagián. El programa alcanzó rápidamente la popularidad hasta convertirse en uno de los de mayor audiencia en la televisión argentina. Fue llevado al cine con las películas Titanes en el ring (1973) y Titanes en el ring contraataca (1984)

1963 - JUAN GÁLVEZ. A la edad de 47 años muere el piloto de automovilismo Juan Gálvez cuando realizaba una prueba en el autódromo de Olavarría. Con nueve campeonatos, es el máximo campeón de Turismo Carretera.

1975 - NACE JOAQUÍN LEVINTON. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Joaquín Levinton,  vocalista y líder de las bandas  de rock Turf y Sponsors. Es el autor de los temas Pasos al costado y Hay que bancar.

2020 - CORONAVIRUS. Se confirma el primer caso de la enfermedad pandémica COVID 19 en la ciudad de Buenos Aires. La persona contagiada con el virus que provoca la enfermedad, el SARS Cov 2, había regresado de un viaje por Italia.

2022 - DÍA DE LA AUDICIÓN. Se celebra el Día Mundial de la Audición, instituido por la Organización Mundial de la Salud para prevenir el deterioro o pérdida del oído mediante controles para la detección temprana de enfermedades del aparato auditivo.

2022 - VIDA SILVESTRE. Se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, instituido en 2013 por las Naciones Unidas para “celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad”. Además busca promover medidas urgentes para proteger a la fauna y combatir delitos contra el ambiente.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.