Un día como hoy

2020 - Se confirma el primer caso de la enfermedad pandémica COVID 19 en la ciudad de Buenos Aires. La persona contagiada con el virus que provoca la enfermedad, el SARS Cov 2, había regresado de un viaje por Italia.

Internacional03/03/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1816 - JUANA AZURDUY. La heroína  independentista boliviana Juana Azurduy encabeza una tropa de 200 mujeres a caballo con la que derrota a los españoles en Chuquisaca (Bolivia) y libera a su esposo, el general Manuel Ascensio Padilla, prisionero desde 1814. Azurduy fue nombrada teniente coronel, con lo que se convirtió en la primera mujer con rango militar en Sudamérica.

1930 - NACE ALFREDO ALCÓN. Nace en la localidad bonaerense de Ciudadela el actor y director teatral Alfredo Alcón, ganador de seis Martín Fierro, entre otros premios. Fue el máximo exponente del teatro clásico en la Argentina en los años ‘60 y ‘70. Alcón actuó en 50 películas y en más de 40 obras de teatro.

1943 - MAHATMA GANDHI. Detenido en el palacio de Aga Khan de la ciudad de Pune, el abogado, político y líder independentista Mahatma Gandhi termina la huelga de  hambre que había comenzado el 10 de febrero de 1943 en rechazo a la ocupación británica de la India. Gandhi, promotor de una rebelión pacífica había sido detenido en agosto de 1942. Fue liberado en mayo de 1944.

1956 - NACE CACHORRO LÓPEZ. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Gerardo Horacio López von Linden, más conocido como Cachorro López,  bajista de la banda de rock Los Abuelos de la Nada. Ganó un premio Grammy en 2006 y el  Konex en 2015 como mejor productor artístico de la década en la Argentina.

1959 - NACE FABIANA CANTILO. Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Fabiana Cantilo, considerada una de las voces femeninas más importantes del rock argentino. Vendió más de seis millones de discos.

1962 - TITANES EN EL RING. El Canal 9 emite el primer programa de televisión Titanes en el ring, dedicado al espectáculo de lucha libre, creado y dirigido por Martín Karadagián. El programa alcanzó rápidamente la popularidad hasta convertirse en uno de los de mayor audiencia en la televisión argentina. Fue llevado al cine con las películas Titanes en el ring (1973) y Titanes en el ring contraataca (1984)

1963 - JUAN GÁLVEZ. A la edad de 47 años muere el piloto de automovilismo Juan Gálvez cuando realizaba una prueba en el autódromo de Olavarría. Con nueve campeonatos, es el máximo campeón de Turismo Carretera.

1975 - NACE JOAQUÍN LEVINTON. Nace en Buenos Aires el músico y compositor Joaquín Levinton,  vocalista y líder de las bandas  de rock Turf y Sponsors. Es el autor de los temas Pasos al costado y Hay que bancar.

2020 - CORONAVIRUS. Se confirma el primer caso de la enfermedad pandémica COVID 19 en la ciudad de Buenos Aires. La persona contagiada con el virus que provoca la enfermedad, el SARS Cov 2, había regresado de un viaje por Italia.

2022 - DÍA DE LA AUDICIÓN. Se celebra el Día Mundial de la Audición, instituido por la Organización Mundial de la Salud para prevenir el deterioro o pérdida del oído mediante controles para la detección temprana de enfermedades del aparato auditivo.

2022 - VIDA SILVESTRE. Se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, instituido en 2013 por las Naciones Unidas para “celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad”. Además busca promover medidas urgentes para proteger a la fauna y combatir delitos contra el ambiente.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.