Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, proclamado por la UNESCO en 1993 al reconocer que “una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". Recuerda el día de la Declaración de Windhoek de 1991 sobre la libertad en el ejercicio del periodismo.

Internacional03/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
censura-768x540
censura-768x540

periodistas

1785 - VICENTE LÓPEZ Y PLANES. Nace en Buenos Aires el escritor, abogado y político Vicente López y Planes, autor de la letra del himno nacional argentino adoptado en mayo de 1813. Fue presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre julio y agosto de 1827.

1902 - SAN CARLOS DE BARILOCHE. Por decreto del Poder Ejecutivo, se funda la ciudad de Bariloche a orillas del lago Nahuel Huapi en cercanías del río Limay. En 1909 tenía unos 1.250 habitantes, telégrafo, correo y un camino hasta Neuquén, según datos de la época.

1914 - NACE ARMANDO BO. Nace en Buenos Aires el actor y director de cine Armando Bo, quien alcanzó gran popularidad por las películas de tono erótico protagonizadas por la actriz Isabel Sarli. Dirigió una treintena de películas y actuó en más de 50.

1930 - NACE JUAN GELMAN. Nace en Buenos Aires el poeta y periodista Juan Gelman, el cuarto argentino en recibir el Premio Miguel de Cervantes de literatura. Su vida y obra fueron signados por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio durante la última dictadura cívico militar.

1951 - FALLECE HOMERO MANZI.  A la edad de 43 años muere en Buenos Aires el poeta y director de cine Homero Manzi, autor de varios tangos célebres, entre ellos “Malena”, “Sur” y “Milonga Sentimental”. Fue dos veces presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música.

1985 - EZEQUIEL LAVEZZI. Nace en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez el exfutbolista Ezequiel Lavezzi, quien formó parte de la selección argentina campeona en las Olimpíadas de Pekín 2008 y la subcampeona del Mundial de Brasil 2014.

1990 - 100 VECES NO DEBO. Se estrena la película 100 veces no debo, escrita y dirigida por Alejandro Doria, una de las comedias más exitosas del cine argentino. Es protagonizada por Luis Brandoni, Norma Aleandro y Andrea del Boca, con la participación especial de Federico Luppi.

2008 - CICLÓN NARGIS. El ciclón tropical Nargis se desplaza por el océano Índico hacia las costas de Myanmar (Birmania), donde se genera una ola gigante que penetró hasta 35 kilómetros en tierra firme y causó al menos 78.000 muertos y 56.000 desaparecidos. Causó un desastre que obligó a asistir a cerca de un millón de personas.

2012 - YPF. El Congreso Nacional aprueba la ley de Soberanía Hidrocarburífera por la que se nacionalizó el 51% de las acciones de la petrolera YPF, que había sido privatizada en 1992, durante el gobierno de Carlos Menem.

2018 - ETA. El grupo armado separatista vasco ETA anuncia “el final de su trayectoria y su actividad política” con el desmantelamiento de sus estructuras. En nombre de la independencia del País Vasco, ETA cometió más de 700 atentados con 853 muertos en toda España.

2022 - LIBERTAD DE PRENSA. Se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa, proclamado por la UNESCO en 1993 al reconocer que “una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". Recuerda el día de la Declaración de Windhoek de 1991 sobre la libertad en el ejercicio del periodismo.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.