Un día como hoy

La Asamblea General Constituyente y Soberana de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más conocida como Asamblea del Año XIII, aprueba en Buenos Aires el himno nacional argentino, con letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

Internacional11/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
himno n

1826 - NACE MAMERTO ESQUIÚ. Nace en la ciudad catamarqueña de Piedra Blanca el fraile Mamerto de la Ascensión Esquiú, exobispo de Córdoba, quien se destacó por
su encendida defensa de la Constitución de 1853. Fue beatificado en 2021.

1904 - NACE SALVADOR DALÍ. Nace en la ciudad de Figueras (Cataluña, España) el pintor y escultor español Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo.
Una de sus pinturas más célebres es La persistencia de la memoria, también conocida como Los relojes blandos (1931).

1937 - PARQUES NACIONALES. Se firma el decreto que declara como áreas protegidas a las reservas naturales de Perito Moreno, Los Glaciares, Lanín, Los Alerces y Lago Puelo en la Patagonia.

1974 - CARLOS MUGICA. El sacerdote y militante social Carlos Mugica es asesinado a balazos luego de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro. El crimen se atribuye a la banda ultraderechista “Triple A”, organizada por el entonces ministro de Bienestar Social, José López Rega.

1974 - FALLECE FIDEL PINTOS. A la edad de 68 años muere en Buenos Aires el actor y humorista Fidel Pintos, uno de los artistas más destacados de la historia de la televisión y el cine. Ganó popularidad por su labor las tiras cómicas “La Peluquería de Don Mateo” y “Polémica en el Bar”.

1981 - FALLECE BOB MARLEY. A la edad de 36 años muere en la ciudad de Miami (Florida, EEUU) el músico y compositor jamaiquino Bob Marley (Robert Nesta Marley), líder de la banda The Wailers, máximo exponente del género del reggae.

1984 - NACE ABEL PINTOS. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el cantante y compositor de pop latino Abel Pintos, quien lleva grabados doce discos y ha ganado 17 premios Carlos Gardel. Inició su carrera a la edad de siete años.

1995 - ACUERDO DEL TNP. Más de 170 países aprueban la extensión por tiempo indefinido del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) vigente desde el 5 de marzo de 1970 y que sólo permite la posesión de armas nucleares a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, los miembros del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas.

2022 - HIMNO NACIONAL. La Asamblea General Constituyente y Soberana de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más conocida como Asamblea del Año XIII, aprueba en Buenos Aires el himno nacional argentino, con letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

lluvia-en

Sábado con lluvia y un domingo mejorado

Daniel Espinoza
Local31/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.