Un día como hoy

1998 - En Aldea San Antonio, vecina a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, se suicida el empresario Alfredo Yabrán cuando estaba prófugo en la causa por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas.  

Internacional20/05/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alfredo yabran
Alfredo Yabrán (se disparó con una escopeta en la cara).

1506 - CRISTÓBAL COLÓN. A la edad de 54 años muere en la ciudad española de Valladolid el cartógrafo y navegante genovés Cristóbal Colón, primer marino en trazar una ruta de viaje desde Europa a América por el océano Atlántico. Hizo cuatro viajes desde España a las Indias, como se llamó a América hasta 1507.

1591 - FUNDACIÓN DE LA RIOJA. El conquistador español Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de Todos los Santos de La Nueva Rioja, la actual capital riojana. Ramírez de Velazco era oriundo de la región española de La Rioja.

1780 - BERNARDINO RIVADAVIA. Nace en Buenos Aires el político Bernardino Rivadavia,  primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ocupó entre 1826 y 1827.

1897 - DIEGO A. DE SANTILLÁN. Nace en el municipio de Reyero (León, España) el periodista e historiador español Diego Abad de Santillán, figura del movimiento anarcosindicalista en su país y en la Argentina. Es el autor de la Gran Enciclopedia Argentina, de cinco tomos, entre otras obras.

1945 - ALEJANDRO DOLINA. Nace en la localidad bonaerense de Morse el escritor, ensayista y conductor de radio y televisión Alejandro Dolina, quien lleva ganados más de 20 premios. Es conocido por sus “Crónicas del Ángel Gris'' y por el popular programa radial “La venganza será terrible”.

1950 - MOSTAZA MERLO. Nace en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador Reinaldo “Mostaza” Merlo, quien como técnico de Racing Club ganó el torneo Apertura 2001 y acabó con una sequía de 35 años. Por ello se le dedicó una estatua en el estadio “Cilindro” de Avellaneda. “Mostaza” se destacó como mediocampista central de River Plate en la década de los años ‘70.

1998 - ALFREDO YABRÁN. En Aldea San Antonio, vecina a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, se suicida el empresario Alfredo Yabrán cuando estaba prófugo en la causa por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Acorralado por la Policía,  Yabrán se disparó con una escopeta en la cara.

2010 - PUEBLOS ORIGINARIOS. Concluye en la Plaza de Mayo la Marcha Nacional de los Pueblos Originarios, que había empezado ocho días antes en distintos puntos del país para reclamar por sus derechos ancestrales. Miembros de las comunidades toba, wichi, guaraní, huarpe y mapuche, entre otros, entregan un documento con sus reclamos al Gobierno.

2022 - DÍA DE LAS ABEJAS. Se celebra el Día Internacional de las Abejas, instituido desde 2018 por las Naciones Unidas para crear conciencia social sobre la importancia de esos insectos polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.