Un día como hoy

1994 - Mueren 85 personas y más de 200 resultan heridas en un ataque con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Fue el segundo atentado terrorista contra la colectividad judía en el país luego del cometido en 1992 contra la embajada de Israel.

Internacional18/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amia 1
Imagen ilustrativa de archivo

1817 - JANE AUSTEN. A la edad de 41 años muere en la ciudad de Winchester la escritora Jane Austen, autora de “Orgullo y prejuicio'', una de las novelas clásicas de la literatura inglesa. La novela fue llevada al cine.

1896 - PRIMERAS PELÍCULAS. En el teatro Odeón, en la calle Esmeralda cerca de la esquina con la avenida Corrientes, se proyectaron por primera vez en Argentina los cortos de los hermanos franceses Louise y Auguste Lumiére.  Cientos de espectadores descubren así la nueva magia del cine.

1918 - NELSON MANDELA. Nace en el  pueblo sudafricano de Mvezo el abogado, político y líder antiracista Nelson Mandela, primer dirigente negro en ser elegido presidente de Sudáfrica por voto universal. Luego de haber permanecido 27 años preso, gobernó entre 1994 y 1998. Mandela recibió el Premio Nobel de la Paz de 1993 junto al ex presidente sudafricano Frederik de Klerk, promotor del fin de la discriminación racial en el país.

1936 - GUERRA CIVIL.  Un alzamiento de militares fascistas en Melilla liderado por el general Francisco Franco contra la II República española desata una cruenta guerra civil que duró poco más de tres años. Con el apoyo de la Alemania nazi y la Italia fascista, Franco ganó la guerra y dirigió un régimen totalitario hasta su muerte, en 1975.

1967 - VIN DIESEL. Nace en la ciudad de Alameda (California, EEUU) el actor y productor de cine estadounidense Vin Diesel, famoso por su labor en la saga cinematográfica “Rápido y furioso''. Lleva filmadas más de 35 películas.

1974 - JOHN LENNON. El departamento de Migraciones de Estados Unidos le da a John Lennon un plazo de seis días para salir del país por considerarlo “un peligro para la nación”. Lennon, perseguido por su activismo pacifista, denunció el caso ante un tribunal federal que dos años después le dio la razón. El incidente dejó mal parado al Gobierno de Richard Nixon.

1986 - TITANIC. Dirigido por el oceanógrafo Robert Ballard, el sumergible Alvin explora y toma imágenes de los salones del Titanic 74 años después del hundimiento del lujoso
en el océano Atlántico. La expedición inspiró al cineasta James Cameron a hacer un documental sobre el trágico naufragio. En 1997 se estrenó Titanic, una de las películas más taquilleras de la historia.

1994 - ATENTADO AMIA. Mueren 85 personas y más de 200 resultan heridas en un ataque con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires. Fue el segundo atentado terrorista contra la colectividad judía en el país luego del cometido en 1992 contra la embajada de Israel. El crimen, que se atribuye a terroristas islámicos apoyados por Irán, permanece impune..

2003 - UNIÓN CIVIL. César Cigliutti y Marcelo Suntheim se casan en el Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires, el primer matrimonio celebrado bajo la nueva ley que permite la unión civil entre personas del mismo sexo. Fue además el primer “matrimonio igualitario” celebrado en América Latina.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".