Un día como hoy

1994 - Mueren 85 personas y más de 200 resultan heridas en un ataque con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Fue el segundo atentado terrorista contra la colectividad judía en el país luego del cometido en 1992 contra la embajada de Israel.

Internacional18/07/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
amia 1
Imagen ilustrativa de archivo

1817 - JANE AUSTEN. A la edad de 41 años muere en la ciudad de Winchester la escritora Jane Austen, autora de “Orgullo y prejuicio'', una de las novelas clásicas de la literatura inglesa. La novela fue llevada al cine.

1896 - PRIMERAS PELÍCULAS. En el teatro Odeón, en la calle Esmeralda cerca de la esquina con la avenida Corrientes, se proyectaron por primera vez en Argentina los cortos de los hermanos franceses Louise y Auguste Lumiére.  Cientos de espectadores descubren así la nueva magia del cine.

1918 - NELSON MANDELA. Nace en el  pueblo sudafricano de Mvezo el abogado, político y líder antiracista Nelson Mandela, primer dirigente negro en ser elegido presidente de Sudáfrica por voto universal. Luego de haber permanecido 27 años preso, gobernó entre 1994 y 1998. Mandela recibió el Premio Nobel de la Paz de 1993 junto al ex presidente sudafricano Frederik de Klerk, promotor del fin de la discriminación racial en el país.

1936 - GUERRA CIVIL.  Un alzamiento de militares fascistas en Melilla liderado por el general Francisco Franco contra la II República española desata una cruenta guerra civil que duró poco más de tres años. Con el apoyo de la Alemania nazi y la Italia fascista, Franco ganó la guerra y dirigió un régimen totalitario hasta su muerte, en 1975.

1967 - VIN DIESEL. Nace en la ciudad de Alameda (California, EEUU) el actor y productor de cine estadounidense Vin Diesel, famoso por su labor en la saga cinematográfica “Rápido y furioso''. Lleva filmadas más de 35 películas.

1974 - JOHN LENNON. El departamento de Migraciones de Estados Unidos le da a John Lennon un plazo de seis días para salir del país por considerarlo “un peligro para la nación”. Lennon, perseguido por su activismo pacifista, denunció el caso ante un tribunal federal que dos años después le dio la razón. El incidente dejó mal parado al Gobierno de Richard Nixon.

1986 - TITANIC. Dirigido por el oceanógrafo Robert Ballard, el sumergible Alvin explora y toma imágenes de los salones del Titanic 74 años después del hundimiento del lujoso
en el océano Atlántico. La expedición inspiró al cineasta James Cameron a hacer un documental sobre el trágico naufragio. En 1997 se estrenó Titanic, una de las películas más taquilleras de la historia.

1994 - ATENTADO AMIA. Mueren 85 personas y más de 200 resultan heridas en un ataque con explosivos contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires. Fue el segundo atentado terrorista contra la colectividad judía en el país luego del cometido en 1992 contra la embajada de Israel. El crimen, que se atribuye a terroristas islámicos apoyados por Irán, permanece impune..

2003 - UNIÓN CIVIL. César Cigliutti y Marcelo Suntheim se casan en el Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires, el primer matrimonio celebrado bajo la nueva ley que permite la unión civil entre personas del mismo sexo. Fue además el primer “matrimonio igualitario” celebrado en América Latina.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.