Rescataron 1050 personas en situación de explotación laborar rural

El ReNaTRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) indicó que durante 2021 y 2022 lograron rescatar a 1050 empleados rurales que estaban en situación de explotación laboral.

Nacional01/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
foto-caso-necochea
Imagen del caso en Necochea

En el marco de la celebración como cada 30 de julio, fecha en el que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, desde RENATRE informaron que, durante 2021 y 2022 realizó fiscalizaciones donde se encontraron 1050 trabajadores y trabajadoras rurales en situación de explotación laboral rural. Ante estas situaciones, desde el año 2020 el organismo gestiona prestaciones extraordinarias para las víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral. 

“Desde el ReNaTRE afrontamos la tarea de contribuir a la erradicación de la explotación laboral rural, no sólo con las prestaciones extraordinarias para las víctimas del sector rural, sino también con más fiscalizaciones, más capacitaciones y más registraciones. Estas acciones impulsan el trabajo decente”, indicó el presidente del ReNaTRE, Roberto Buser. 

Por su parte, el Director del ReNaTRE, José Voytenco, afirmó: “El trabajo de fiscalización es fundamental para asegurar el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores rurales, así contribuimos a erradicar la explotación laboral rural. En un día como este, donde ponemos mayor énfasis en esta problemática, ratificamos el compromiso y la tarea de profundizar aún más esta política de trabajo contra la trata de personas en el campo para los trabajadores y trabajadoras rurales".

foto-fiscalizacion-finca-en-Rufino_baja-1024x768 Imagen de fiscalización en finca de Rufino

Otra de las acciones que lleva adelante el Registro está focalizada en las infancias. En ese sentido, realiza el Programa CRECER (Centros ReNaTRE de Cuidado y Educación Rural), que se desarrolló entre 2021 y 2022 en 35 centros que beneficiaron a más de 1.100 niños, niñas y adolescentes del sector tabacalero, arandanero y yerbatero.

“El cuidado de los menores y la erradicación de la explotación está atravesada por todas las acciones que lleva adelante el organismo. En este camino vamos logrando avances como el impacto que genera el Programa CRECER, por ejemplo, que evita que los niños estén trabajando en el campo”, aseguró la directora del ReNaTRE, Carolina Llanos.

Te puede interesar
Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.