Rescataron 1050 personas en situación de explotación laborar rural

El ReNaTRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) indicó que durante 2021 y 2022 lograron rescatar a 1050 empleados rurales que estaban en situación de explotación laboral.

Nacional01/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
foto-caso-necochea
Imagen del caso en Necochea

En el marco de la celebración como cada 30 de julio, fecha en el que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, desde RENATRE informaron que, durante 2021 y 2022 realizó fiscalizaciones donde se encontraron 1050 trabajadores y trabajadoras rurales en situación de explotación laboral rural. Ante estas situaciones, desde el año 2020 el organismo gestiona prestaciones extraordinarias para las víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral. 

“Desde el ReNaTRE afrontamos la tarea de contribuir a la erradicación de la explotación laboral rural, no sólo con las prestaciones extraordinarias para las víctimas del sector rural, sino también con más fiscalizaciones, más capacitaciones y más registraciones. Estas acciones impulsan el trabajo decente”, indicó el presidente del ReNaTRE, Roberto Buser. 

Por su parte, el Director del ReNaTRE, José Voytenco, afirmó: “El trabajo de fiscalización es fundamental para asegurar el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores rurales, así contribuimos a erradicar la explotación laboral rural. En un día como este, donde ponemos mayor énfasis en esta problemática, ratificamos el compromiso y la tarea de profundizar aún más esta política de trabajo contra la trata de personas en el campo para los trabajadores y trabajadoras rurales".

foto-fiscalizacion-finca-en-Rufino_baja-1024x768 Imagen de fiscalización en finca de Rufino

Otra de las acciones que lleva adelante el Registro está focalizada en las infancias. En ese sentido, realiza el Programa CRECER (Centros ReNaTRE de Cuidado y Educación Rural), que se desarrolló entre 2021 y 2022 en 35 centros que beneficiaron a más de 1.100 niños, niñas y adolescentes del sector tabacalero, arandanero y yerbatero.

“El cuidado de los menores y la erradicación de la explotación está atravesada por todas las acciones que lleva adelante el organismo. En este camino vamos logrando avances como el impacto que genera el Programa CRECER, por ejemplo, que evita que los niños estén trabajando en el campo”, aseguró la directora del ReNaTRE, Carolina Llanos.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.