Un día como hoy

1989 - la edad de 64 años muere en Ciudad de México el actor y comediante mexicano Ramón Valdez, reconocido en todo el mundo por interpretar el papel de “Don Ramón” en la popular serie de televisión “El Chavo del 8”.

Internacional09/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ron damon
Imagen de archivo web

1173 - TORRE DE PISA. Comienza a construirse la Torre de Pisa en la ciudad italiana homónima sobre un suelo de sustrato arenoso que provocaría una inclinación que atrae a turistas de todo el mundo. Su altura original era de 60 metros y hoy mide 56.67 desde la base en el lado más alto y 55,86 desde su lado más bajo. Su inclinación es de unos 4 grados sobre 3,9 metros de la vertical.

1822 - FACULTAD DE MEDICINA. Comienzan los cursos de la Academia de Medicina de Buenos Aires, antecedente de la actual facultad de la Universidad de Buenos Aires. La cursada comenzó con las cátedras de Instituciones Médicas, a cargo de Juan Antonio  Fernández, Instituciones Quirúrgicas, dirigida por Francisco Cosme Argerich, y Clínica Médica y Quirúrgica, encabezada por Francisco de Paula Rivero.

1945 - BOMBA ATÓMICA. Estados Unidos lanza su segundo y último ataque nuclear sobre Japón, esta vez sobre la ciudad de Nagasaki, donde murieron al menos 110.000 personas y otras 130.000 resultaron heridas. Los ataques nucleares a Japón determinaron el fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del océano Pacífico.

1949 - EDUCACIÓN ESPECIAL. Se crea la Dirección de Educación Especial en el ámbito de la cartera educativa, razón por la que en esta fecha se celebra el Día Nacional del Maestro de Educación Especial.

1972 - JUANES. Nace en el municipio de Carolina del Príncipe (Antioquia, Colombia) el cantante colombiano Juanes (Juan Esteban Aristizábal Vásquez) quien lleva ganado 26 premios Grammy y ha vendido más de 16 millones de discos.

1986 - MAGIC TOUR. Unos 400.000 fans asisten a un recital de la banda británica de rock Queen en Londres, el último show con su elenco original. Fue en la gira europea Magic Tour, destinada a promocionar el álbum A kind of magic. Un año después, Freddie Mercury sería diagnosticado con sida, por lo que la banda dejó de dar conciertos en vivo.

1989 - RAMÓN VALDEZ. A la edad de 64 años muere en Ciudad de México el actor y comediante mexicano Ramón Valdez, reconocido en todo el mundo por interpretar el papel de “Don Ramón” en la popular serie de televisión “El Chavo del 8”.

1998 - CARLOS BIANCHI. El técnico Carlos Bianchi debuta al frente del equipo de Boca Juniors, en partido amistoso con Rosario Central con victoria por 4-2 con dos goles de Martín Palermo, uno de Guillermo Barros Schellotto y otro de Diego Cagna. Bianchi ganó con Boca cuatro campeonatos, tres copas Libertadores de América y dos Intercontinentales.

2013 - EDUARDO FALÚ. Muere en Buenos Aires, a la edad de 90 años, el guitarrista, cantautor y compositor Eduardo Falú, quien recibió un Premio Konex en 1985 y otro post mortem en 2015. Fue declarado ciudadano Ilustre de Salta, Córdoba y Santa Fe.

2022 - PUEBLOS ORIGINARIOS. Se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios, instituido en 1998 por la Organización de las Naciones Unidas para generar conciencia sobre los problemas sin resolver que afectan a esas poblaciones, que reúnen a unos 370 millones de personas.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.