
El presidente Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" según Financial Times
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
1945 - Nace en Buenos Aires la bailarina, vedette, actriz y conductora de televisión Moira Casán (Ana María Casanova), ganadora de un premio Martín Fierro y de tres Estrella de Mar. Ha trabajado en 24 películas y en más de 50 obras teatrales.
Internacional16/08/20221519 - HERNÁN CORTÉS. Después de quemar sus naves, el conquistador español Hernán Cortes emprende la invasión del territorio azteca, en el actual México. Cortés había llegado a las costas mexicanas con 11 barcos y más de 600 hombres.
1920 - CHARLES BUKOWSKI. Nace en la ciudad alemana de Andernach el escritor y poeta Charles Bukowski, uno de los autores más influyentes del siglo XX. Su obra está influida por el clima social de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde pasó la mayor parte de su vida. Bukowski es el símbolo del llamado “realismo sucio”.
1945 - MORIA CASÁN. Nace en Buenos Aires la bailarina, vedette, actriz y conductora de televisión Moira Casán (Ana María Casanova), ganadora de un premio Martín Fierro y de tres Estrella de Mar. Ha trabajado en 24 películas y en más de 50 obras teatrales.
1954 - JAMES CAMERON. Nace en la ciudad canadiense de Kapuskasing el productor y director de cine James Cameron, quien ganó tres premios Óscar y cuatro Globos de Oro. Lleva filmadas 32 películas, entre ellas Titanic y Avatar.
1956 - BELA LUGOSI. A los 73 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Los Ángeles el actor húngaro Bela Lugosi, reconocido en todo el mundo por su interpretación del personaje del Conde Drácula en varias producciones de teatro en Broadway a fines de los años ‘20. Protagonizó la película Drácula, de Tod Browning, en 1931.
1958 - REINA DEL POP. Nace en la ciudad de Bay City (Michigan, EEUU) la cantante pop y actriz estadounidense Madonna (Louise Veronica Ciccone), quien lleva vendidos más de 300 millones de discos. Su labor el papel de Eva Perón en el filme Evita, de 1996, dirigida por Alan Parker, le valió un Globo de Oro. Trabajó en 26 películas, diez documentales y tres obras de teatro.
1958 - JOSÉ L. CLERC. Nace en Buenos Aires el ex tenista José Luis Clerc, quien en la década de 1980 alcanzó el cuarto puesto en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). “Batata” Clerc obtuvo 25 títulos profesionales.
1964 - PRIMER CERO A CERO. Al cabo de 69 partidos en la era del fútbol profesional, River Plate y Boca Juniors y River Plate empatan por primera vez sin goles en un superclásico. Fue un partido aburrido y con mucha fricción que se disputó en el estadio Monumental, comentó la prensa deportiva.
1975 - PETER GABRIEL. El cantautor británico Peter Gabriel deja la banda de rock Génesis, de la que era líder y vocalista principal desde su creación, en 1965. El baterista, cantante y compositor Phil Collins lo reemplazó como vocalista.
1977 - ELVIS PRESLEY. A la edad de 42 años muere en Memphis (Tennessee, EEUU) el cantante estadounidense Elvis Aaron Presley, uno de los más populares e ícono cultural del siglo XX. El “rey del rock and roll” ganó tres premios Grammy, grabó 15 discos y trabajó en 36 películas.
2018 - ARETHA FRANKLIN. Muere en la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU), a la edad de 76 años, la cantante estadounidense de gospel, soul y blues Aretha Louise Franklin, una de las mejores voces de esos géneros musicales. Fue además símbolo del feminismo y activista contra el racismo.
Fuente: www.telam.com.ar
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.
Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.
Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.
Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.
Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.