Un día como hoy

Desde 1998 se celebra el Día Nacional de la Fragata Presidente Sarmiento, en homenaje al buque escuela de la Armada Argentina que tuvo su último viaje en 1961, cuando fue convertida en monumento histórico nacional.

Internacional31/08/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fragata_Sarmiento_Puerto_Madero_Buenos_Aires-650x500
Fragata Presidente Sarmiento (Puerto Madero, Bs. As.)

1938 - ALBERTO CORMILLOT. Nace en Buenos Aires el médico especialista en Nutrición Alberto Cormillot, quien además es conferencista y un popular comunicador social en temas sanitarios.

1949 - RICHARD GERE. Nace en la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EEUU) el actor estadounidense Richard Gere, quien filmó más de 60 películas, ganó un premio Globo de Oro y un Óscar honorífico. Llegó a la fama por su papel en la película American Gigolo (1980) que lo estableció como un símbolo sexual. Protagonizó filmes exitosos como Mujer bonita y Chicago, entre otras.

1951 - EVA PERÓN. La primera dama María Eva Duarte de Perón anuncia la “irrevocable decisión” de no aceptar la candidatura a la vicepresidencia de la Nación en la fórmula para la reelección del presidente y general Juan Domingo Perón en las elecciones de 1952.

1990 - REUNIFICACIÓN ALEMANA. El Consejo de Ministros de la socialista República Democrática de Alemania y el Gobierno de Alemania federal firman en Berlín el Acuerdo para la reunificación de Alemania” en el cual pactaron los compromisos para unir al país dividido en dos bloques contrapuestos al concluir la Segunda Guerra Mundial.

1997 - LADY DI. A la edad de 36 años muere en el Hospital Pitié-Salpêtrière de París, a causa de un accidente automovilístico, Diana Spencer, princesa de Gales, más conocida como Lady Di, primera esposa de Carlos de Gales, heredero de la corona británica.

1999 - VUELO 3142. A poco de despegar hacia la ciudad de Córdoba, el vuelo 3142 de la aerolínea LAPA se estrella en las inmediaciones del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, lo que causó la muerte de 65 personas entre pasajeros y transeúntes. Es el más grave siniestro de la historia aeronáutica argentina.

2005 - ELADIA BLÁZQUEZ.  A la edad de 74 años muere en Buenos Aires la cantante y compositora Eladia Blázquez, una de las grandes artistas de la historia del tango.  Puso letra a “Adios Nonino” de Astor Piazzolla. Escribió clásicos como "Domingos de Buenos Aires", “El corazón mirando al sur”, “Honrar la vida”, “Si Buenos Aires no fuera así” y “Sueño de barrilete".

2016 - DILMA ROUSSEFF. La presidente de Brasil Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), es destituida al cabo de un juicio político llevado a cabo por el Senado a partir del 16 de mayo de 2016, cuando fue suspendida en su cargo. Fue destituida por violar normas fiscales para “maquillar” el déficit presupuestario.

2022 - OBSTETRICIA Y EMBARAZO. Desde 1962 se celebra el Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada en conmemoración de la fecha de 1240 en la que falleció San Ramón Nonato, patrono de las parteras y mujeres en estado de gestación.

2022 - FRAGATA SARMIENTO. Desde 1998 se celebra el Día Nacional de la Fragata Presidente Sarmiento, en homenaje al buque escuela de la Armada Argentina que tuvo su último viaje en 1961, cuando fue convertida en monumento histórico nacional. Está amarrada en un dique del barrio porteño de Puerto Madero.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.

Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Lo más visto
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.