Un día como hoy

Se celebra el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez para ejercer el oficio, que hasta entonces no existía en el Virreinato del Río de la Plata.

Internacional14/09/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Jaimito-El-Cartero
Jaimito el cartero (personaje del Chavo del 8)

1920 - MARIO BENEDETTI. Nace en la ciudad uruguaya de Paso de los Toros el escritor y poeta Mario Benedetti, una de las figuras de la literatura latinoamericana, autor de más de 80 obras que fueron traducidas a 20 idiomas. Su novela La Tregua (1960) fue llevada al cine por el director argentino Sergio Renán y fue nominada al Premio Óscar a la mejor película extranjera en 1975.

1923 - PELEA DEL SIGLO. El boxeador argentino Luis Ángel Firpo y el estadounidense Jack Dempsey protagonizan “la pelea del siglo” en el estadio Polo Grounds de Nueva York por el título mundial de los pesos completos. Lo ganó Dempsey luego de regresar al ring una vez pasado el conteo de 10 segundos de “knock out” al haber sido despedido por un golpe del “Toro de las Pampas”, considerado el “padre del boxeo” argentino.

1945 - ALDO P. POY. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el exfutbolista Aldo Pedro Poy, uno de los jugadores más emblemáticos de la historia de Rosario Central. Se ganó la idolatría de los “canallas” al marcar “de palomita” el gol del triunfo por 1-0 en el clásico con Newell 's Old Boys en el estadio Monumental de Buenos Aires por las semifinales del Campeonato Nacional de 1971, que ganó Rosario Central. Fue el primer título de Primera División obtenido por el club “canalla”.

1960 - EXPORTADORES PETROLEROS. Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela firman el Convenio de Bagdad con el que fundan la Organización Mundial de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  para defender sus intereses ante las multinacionales. El 43% de la producción global de crudo y el 81% de las reservas petroleras están en manos de los actuales 13 países miembros de la OPEP.

1983 - AMY WINEHOUSE. Nace en Londres la cantante y compositora británica Amy Jade Winehouse, ganadora de doce premios, entre ellos seis Grammy, quien grabó dos discos en su corta y exitosa carrera.

1984 - LINO PALACIO. A los 80 años muere asesinado durante un robo en su domicilio el dibujante, caricaturista y guionista Lino Palacio, autor de populares tiras cómicas con populares personajes como Don Fulgencio, Ramona y Avivato.

2002 - LOLITA TORRES. A los 72 años de edad muere en Buenos Aires la actriz y cantante Lolita Torres (Beatriz Torres Iriarte), quien filmó una veintena de películas e incursionó en radio, teatro y televisión a lo largo de 50 años de carrera artística. Poco antes de fallecer había sido declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

2022 - DÍA DEL CARTERO. Se celebra el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez para ejercer el oficio, que hasta entonces no existía en el Virreinato del Río de la Plata.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.

plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.