Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

Internacional24/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
observatorio asro
Observatorio astronómico de Córdoba, Argentina

1929 - GRAN DEPRESIÓN. Se desata el “jueves negro” de la historia financiera, con una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después ocurrió “el martes negro” o “crack del 29” que causó una severa recesión mundial que duró hasta comienzos de la década de 1940. “La gran depresión” fue la crisis más larga de la historia.

1931 - AL CAPONE. Un tribunal condena al mafioso estadounidense Alphonse “Al” Capone a once años de prisión por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Capone, enjuiciado gracias a la labor del contador Eliot Ness y otros agentes del grupo "Los Intocables”, fue enviado a la prisión federal de Alcatraz.

1945 - ALEXANDER FLEMING. El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades infecciosas.

1957 - CHRISTIAN DIOR. A la edad de 52 años muere en la localidad italiana de Montecatini Terme el modisto francés Christian Dior, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y fundador de la empresa de moda que lleva su nombre. Dior es una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.

1963 - ROSANA. Nace en la localidad de Arrecife, en la isla española de Lanzarote, la cantautora Rosana (Rosana Arbelo Gopar), ganadora de una treintena de premios, entre ellos dos Ondas, otros tantos del Festival de Viña del Mar y un Gardel.

1985 - ARGENTINOS JUNIORS. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay, el equipo de Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en desempate por penales. En la definición, fue figura el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.

1999 - FERNANDO DE LA RÚA. El dirigente radical Fernando De la Rúa, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es electo presidente de la Nación con el
48,37% de los votos. Dos años después deberá renunciar en medio de un estallido social.

2005 - ROSA PARKS. A los 92 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Detroit la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En 1951 fue detenida en la ciudad de Montgomery por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.

2022 - DÍA DE LA ASTRONOMÍA. Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

2022 - NACIONES UNIDAS. Se celebra el Día de las Naciones Unidas en conmemoración de la entrada en vigor de la carta orgánica del organismo internacional.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

Lo más visto
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.