Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

Internacional24/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
observatorio asro
Observatorio astronómico de Córdoba, Argentina

1929 - GRAN DEPRESIÓN. Se desata el “jueves negro” de la historia financiera, con una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después ocurrió “el martes negro” o “crack del 29” que causó una severa recesión mundial que duró hasta comienzos de la década de 1940. “La gran depresión” fue la crisis más larga de la historia.

1931 - AL CAPONE. Un tribunal condena al mafioso estadounidense Alphonse “Al” Capone a once años de prisión por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Capone, enjuiciado gracias a la labor del contador Eliot Ness y otros agentes del grupo "Los Intocables”, fue enviado a la prisión federal de Alcatraz.

1945 - ALEXANDER FLEMING. El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades infecciosas.

1957 - CHRISTIAN DIOR. A la edad de 52 años muere en la localidad italiana de Montecatini Terme el modisto francés Christian Dior, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y fundador de la empresa de moda que lleva su nombre. Dior es una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.

1963 - ROSANA. Nace en la localidad de Arrecife, en la isla española de Lanzarote, la cantautora Rosana (Rosana Arbelo Gopar), ganadora de una treintena de premios, entre ellos dos Ondas, otros tantos del Festival de Viña del Mar y un Gardel.

1985 - ARGENTINOS JUNIORS. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay, el equipo de Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en desempate por penales. En la definición, fue figura el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.

1999 - FERNANDO DE LA RÚA. El dirigente radical Fernando De la Rúa, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es electo presidente de la Nación con el
48,37% de los votos. Dos años después deberá renunciar en medio de un estallido social.

2005 - ROSA PARKS. A los 92 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Detroit la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En 1951 fue detenida en la ciudad de Montgomery por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.

2022 - DÍA DE LA ASTRONOMÍA. Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

2022 - NACIONES UNIDAS. Se celebra el Día de las Naciones Unidas en conmemoración de la entrada en vigor de la carta orgánica del organismo internacional.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.