Un día como hoy, pero de 1979, comienza la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soviética. Todo se desencadena a partir del golpe interno de Hafizullah Amín contra Nur Muhammad Taraki, el primer presidente marxista de Afganistán. Ninguno de los dos puede controlar la insurrección de los musulmanes fundamentalistas y Moscú decide intervenir por la fuerza. Amín es asesinado y reemplazado por Babrak Karmal, que afronta la guerra civil contra los talibán con apoyo del Kremlin. Las tropas se quedarán varadas toda la década del 80 en lo que sería conocido como “el Vietnam soviético”. Estados Unidos impone sanciones económicas y no concurre a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980.
Un día como hoy
Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.
Internacional24/10/2022Daniel Espinoza1929 - GRAN DEPRESIÓN. Se desata el “jueves negro” de la historia financiera, con una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después ocurrió “el martes negro” o “crack del 29” que causó una severa recesión mundial que duró hasta comienzos de la década de 1940. “La gran depresión” fue la crisis más larga de la historia.
1931 - AL CAPONE. Un tribunal condena al mafioso estadounidense Alphonse “Al” Capone a once años de prisión por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Capone, enjuiciado gracias a la labor del contador Eliot Ness y otros agentes del grupo "Los Intocables”, fue enviado a la prisión federal de Alcatraz.
1945 - ALEXANDER FLEMING. El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades infecciosas.
1957 - CHRISTIAN DIOR. A la edad de 52 años muere en la localidad italiana de Montecatini Terme el modisto francés Christian Dior, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y fundador de la empresa de moda que lleva su nombre. Dior es una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.
1963 - ROSANA. Nace en la localidad de Arrecife, en la isla española de Lanzarote, la cantautora Rosana (Rosana Arbelo Gopar), ganadora de una treintena de premios, entre ellos dos Ondas, otros tantos del Festival de Viña del Mar y un Gardel.
1985 - ARGENTINOS JUNIORS. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay, el equipo de Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en desempate por penales. En la definición, fue figura el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.
1999 - FERNANDO DE LA RÚA. El dirigente radical Fernando De la Rúa, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es electo presidente de la Nación con el
48,37% de los votos. Dos años después deberá renunciar en medio de un estallido social.
2005 - ROSA PARKS. A los 92 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Detroit la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En 1951 fue detenida en la ciudad de Montgomery por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.
2022 - DÍA DE LA ASTRONOMÍA. Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.
2022 - NACIONES UNIDAS. Se celebra el Día de las Naciones Unidas en conmemoración de la entrada en vigor de la carta orgánica del organismo internacional.
Fuente: www.telam.com.ar
Un día como hoy, pero de 1947, en la localidad uruguaya de Cardona nace Víctor Hugo Morales. Uno de los más grandes relatores de fútbol de la radiofonía de todos los tiempos, comenzó en su país natal antes de llegar a la Argentina en 1981. Pasó por las radios Mitre, Argentina y Continental. Hoy conduce La mañana en AM 750.
Diferencia de costos en alimentos como arroz, leche y cerdo en Argentina vs Brasil
Un estudio de Coninagro determinó las razones por las cuales los productores argentinos participan en menor medida del valor en góndola de estos alimentos, a pesar de ser más costosos para los consumidores.
Un día como hoy, pero de 1965, la Argentina obtiene un triunfo diplomático sin antecedentes en el litigio por las islas Malvinas. La Asamblea General de la ONU reconoce, a través de la Resolución 2065, que hay una disputa por la soberanía del archipiélago, al que considera una colonia, e insta a Gran Bretaña a discutir el tema con el gobierno argentino, que entonces encabeza Arturo Illia. 94 países votan a favor de la resolución y hay 14 abstenciones. Entre ellas, la de la propia Gran Bretaña.
Un día como hoy, pero de 1964, Ernesto Guevara habla como representante de Cuba ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. Reclama por el respeto a la soberanía cubana, en una de sus últimas apariciones públicas, antes de ir al Congo y luego a Bolivia. “Esta epopeya que tenemos delante la van a escribir las masas hambrientas de indios, de campesinos sin tierra, de obreros explotados; la van a escribir las masas progresistas, los intelectuales honestos y brillantes que tanto abundan en nuestras sufridas tierras de América Latina. Lucha en masas y de ideas, epopeya que llevarán adelante nuestros pueblos maltratados y despreciados por el imperialismo, nuestros pueblos desconocidos hasta hoy, que ya empiezan a quitarle el sueño. Nos consideraban rebaño impotente y sumiso y ya se empieza a asustar de ese rebaño, rebaño gigante de doscientos millones de latinoamericanos en los que advierte ya sus sepultureros el capital monopolista yanqui”, dice en un pasaje. Mientras hablaba, opositores anticastristas lanzaron un explosivo con una bazooka contra el edificio de la ONU. El cohete cayó a 200 metros, en el río Hudson.
Un día como hoy, pero de 1791, muere Wolfgang Amadeus Mozart en Viena. El compositor tenía 35 años y la muerte impidió que terminara el Requiem. Había nacido en Salzburgo en 1756 y como niño prodigio asombró a las cortes de Europa. Dejó 41 sinfonías, 27 conciertos para piano y óperas como Don Giovanni y La flauta mágica, en un catálogo de más de 600 obras.
Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat
La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.
Fondos de la provincia para construir una avenida circunvalación en el cruce de la 8 y la 33 en Venado Tuerto
El ministro de Obras Públicas encabezó este viernes la firma de inicio de los trabajos en la Avenida Circunvalación de Venado Tuerto, entre las rutas nacionales 8 y 33. La obra demandará una inversión superior a $ 29.955 millones.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.
El sindicato Luz y Fuerza de Rufino llama a la Asamblea General Extraordinaria, a desarrollarse el día 28 de enero de 2025, a partir de la hora 18:30.
Luz y Fuerza de Rufino convoca a Elección General de Comisión Directiva
El sindicato Luz y Fuerza de Rufino convoca a Elecciones Generales de Comisión Directiva, Revisora de Cuentas y Fiscalizadora, a realizar el día miércoles 7 y 10 de mayo de 2025.