Un día como hoy

Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

Internacional24/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
observatorio asro
Observatorio astronómico de Córdoba, Argentina

1929 - GRAN DEPRESIÓN. Se desata el “jueves negro” de la historia financiera, con una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después ocurrió “el martes negro” o “crack del 29” que causó una severa recesión mundial que duró hasta comienzos de la década de 1940. “La gran depresión” fue la crisis más larga de la historia.

1931 - AL CAPONE. Un tribunal condena al mafioso estadounidense Alphonse “Al” Capone a once años de prisión por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Capone, enjuiciado gracias a la labor del contador Eliot Ness y otros agentes del grupo "Los Intocables”, fue enviado a la prisión federal de Alcatraz.

1945 - ALEXANDER FLEMING. El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades infecciosas.

1957 - CHRISTIAN DIOR. A la edad de 52 años muere en la localidad italiana de Montecatini Terme el modisto francés Christian Dior, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y fundador de la empresa de moda que lleva su nombre. Dior es una de las marcas de artículos de lujo más representativas del siglo XX.

1963 - ROSANA. Nace en la localidad de Arrecife, en la isla española de Lanzarote, la cantautora Rosana (Rosana Arbelo Gopar), ganadora de una treintena de premios, entre ellos dos Ondas, otros tantos del Festival de Viña del Mar y un Gardel.

1985 - ARGENTINOS JUNIORS. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay, el equipo de Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en desempate por penales. En la definición, fue figura el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.

1999 - FERNANDO DE LA RÚA. El dirigente radical Fernando De la Rúa, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es electo presidente de la Nación con el
48,37% de los votos. Dos años después deberá renunciar en medio de un estallido social.

2005 - ROSA PARKS. A los 92 años de edad muere en la ciudad estadounidense de Detroit la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En 1951 fue detenida en la ciudad de Montgomery por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.

2022 - DÍA DE LA ASTRONOMÍA. Se celebra el Día Nacional de la Astronomía en recuerdo de la fecha de 1871 en la que se inauguró en Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.

2022 - NACIONES UNIDAS. Se celebra el Día de las Naciones Unidas en conmemoración de la entrada en vigor de la carta orgánica del organismo internacional.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

images

"Yo tengo un sueño", el discurso de Martin Luther King,

Daniel Espinoza
Internacional28/08/2025

1963. "Yo tengo un sueño", el discurso de Martin Luther King, pronuncia su discurso más famoso, a la vez que una de las piezas oratorias más célebres del siglo XX. El líder de los derechos civiles congrega a un millón de personas en Washington. Al momento de hablar y plantear un país sin racismo, repite varias veces la frase que dio título al discurso: “Yo tengo un sueño”.

Lo más visto
campo despejado

Viernes cálido y nuevamente muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 12 de septiembre, una jornada con cielo despejado (posiblemente se observe algún pasaje de intervalos nubosos), además, prevé que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y el viento será del noreste con hasta 46 km/h.