Un día como hoy

2007 - A los 71 años muere en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz el actor, imitador y humorista Mario Sánchez, ganador de un premio Martín Fierro. Alcanzó popularidad en radio y televisión con sus personajes del "gaucho Barralde", Bartolito y Obdulio Piopio. Filmó una treintena de películas.

Internacional08/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Mario Sánchez
Mario Sánchez (Mario del Río)16/1/1936 - 8/11/200/

1519 - HERNÁN CORTÉS. El conquistador español Hernán Cortés entra en Tenochtitlán, capital del imperio Mexica, donde es recibido con honores por su gobernante, Moctezuma II, quien cree que se trata de un enviado del dios Quetzalcóatl. Moctezuma II murió asesinado siete meses después, luego de haber sido tomado como rehén y obligado a jurar lealtad al rey Carlos V de España.

1793 - MUSEO DEL LOUVRE. Se inaugura en París el Museo del Louvre con colecciones de arte de la antigua nobleza y de clases dirigentes que pasan a ser propiedad pública para ser expuestas al conjunto de la sociedad francesa. Fue un precedente y modelo para otros museos europeos. El Louvre tiene unas 35.000 obras en exposición y es uno de los museos más visitados del mundo.

1847 - BRAM STOKER. Nace en Clontarf,  la zona residencial del norte de Dublín, el escritor y periodista irlandés Abraham “Bram” Stoker, autor de la célebre novela “Drácula”, que escribió en 1897. La novela, así como sus variaciones, fueron llevadas varias veces al cine, la televisión y el teatro.

1935 - ALAIN DELON. Nace en Sceaux (Altos del Sena, Francia) el actor francés Alain Delon, ícono del cine europeo de las décadas de 1960 y 1970. Filmó más de 50 películas, entre ellas  A pleno sol (1959), Rocco y sus hermanos (1960),  El gatopardo (1963), Adiós al amigo (1968) y Nuestra historia (1984).

1942 - RIVER PLATE.  En La Bombonera, River Plate empata 2 a 2 con Boca Juniors, se consagra campeón del fútbol argentino y da la “vuelta olímpica” en el estadio de su clásico rival. Al doblete anotado por Bernardo Gandulla para el "xeneize" le respondió otro doblete de Adolfo Pedernera para el empate “millonario”.

1971 - LED ZEPPELIN. Sale a la venta Led Zeppelin IV, cuarto álbum de la banda británica de hard rock Led Zeppelin, que contiene “Escalera al cielo”, una de las canciones más populares del género rockero.

1980 - SEBASTIAN BATTAGLIA. Nace en la ciudad de Santa Fe el ex futbolista Sebastián Battaglia, quien se destacó como volante central de Boca Juniors. Es el jugador que más títulos ganó con el equipo “xeneize” con un total de 17. Dirigió al Boca campeón de la Copa  Argentina 2019-2020 y la Copa de la Liga 2022.

2007 - MARIO SÁNCHEZ.  A los 71 años muere en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz el actor, imitador y humorista Mario Sánchez, ganador de un premio Martín Fierro. Alcanzó popularidad en radio y televisión con sus personajes del "gaucho Barralde", Bartolito y Obdulio Piopio. Filmó una treintena de películas. Actuó en Operación Ja Ja y en Polémica en el bar, entre otros populares programas de televisión.

2022 - DÍA DEL URBANISMO. Se celebra el Día Mundial del Urbanismo para promover el papel de la planificación en la creación y manejo de comunidades urbanas sostenibles en sintonía con el marco regional al que pertenecen.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

Lo más visto
pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

clima

Martes nuboso y con mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local20/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 21 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, temperaturas de entre 16 y 28°C, y viento norte de hasta 48 kilómetros en la hora.