Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, instituido en 1985 por las Naciones Unidas para homenajear y destacar la labor de las personas que ayudan desinteresadamente a quienes lo necesitan.

Internacional05/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
volunteer
Imagen de archivo web

1791 - WOLFGANG A. MOZART. A los 36 años muere en Viena el compositor y pianista austríaco Wolfgang Amadeus Mozart, niño prodigio, maestro del clasicismo y considerado como uno de los músicos más influyentes de la historia.

1901 - WALT DISNEY. Nace en la ciudad de Chicago (Illinois EEUU), el dibujante, guionista y productor estadounidense Walt Disney, pionero de la industria de la animación en su país. Tiene el récord de productores con más Premios Óscar: 22 estatuillas y 59 nominaciones. Recibió además dos Globo de Oro especiales y un Emmy, entre otros galardones.

1926 - CLAUDE O. MONET. A los 86 años muere en París el pintor francés Claude Monet, uno de los iniciadores del impresionismo, cuyo término deriva de su cuadro Impresión, sol naciente.

1935 - LITTLE RICHARD.  Nace en la ciudad de Macon (Georgia, EEUU) el músico cantante y pianista estadounidense Richard Wayne Penniman, más conocido como Little Richard, uno de los artistas más influyentes en la historia del rock and roll.

1946 - JOSÉ CARRERAS. Nace en la ciudad española de Barcelona el tenor y director de orquesta  José Carreras, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1991.Ganó fama por sus interpretaciones de obras de Donizetti, Verdi y Puccini. Formó parte del trío Los tres tenores junto al italiano Luciano Pavarotti y al español Plácido Domingo.

1951 - RACING TRICAMPEÓN. Con gol del delantero Mario Boyé, el Racing Club de Avellaneda vence a Banfield por 1-0 en la final del campeonato de 1951 y se convierte en el primer equipo en ganar tres títulos consecutivos en la era profesional del fútbol argentino. Banfield fue el primer equipo “chico” en ser finalista de un campeonato de Primera División.

2013 - NELSON MANDELA. A los 95 años muere en la ciudad sudafricana de Johannesburgo el abogado y activista contra el racismo Nelson Mandela, primer dirigente de raza negra en ser elegido presidente de Sudáfrica (1994-1999). Pasó 28 años encarcelado por su oposición al “apartheid”, como se llamó a la discriminación racial en Sudáfrica. Mandela ganó el Premio Nobel de la Paz de 1993 por su compromiso con los derechos humanos.

2022-  CÁNCER BUCAL. Se celebra en Latinoamérica el Día de la Lucha contra el Cáncer Bucal con el fin de prevenir esa enfermedad y promover los tratamientos para su cura.

2022 DÍA DE LOS VOLUNTARIOS. Se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, instituido en 1985 por las Naciones Unidas para homenajear y destacar la labor de las personas que ayudan desinteresadamente a quienes lo necesitan.

2022 - DÍA DEL CICLISTA. Se celebra el Día Nacional del Ciclista en conmemoración de la fecha de 1981 en la que el mendocino Remigio Saavedra concretó a la edad de 70 años la hazaña de viajar en bicicleta desde Mendoza a Buenos Aires.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.