
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)




1885 - Se inaugura la segunda sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mayor mercado de valores del país. Fue diseñado por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo y estaba en la esquina de las calles Rivadavia y 25 de Mayo, frente a la Plaza de Mayo y la Casa Rosada.
Nacional07/12/2022
Daniel Espinoza


1885 - BOLSA DE COMERCIO. Se inaugura la segunda sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mayor mercado de valores del país. Fue diseñado por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo y estaba en la esquina de las calles Rivadavia y 25 de Mayo, frente a la Plaza de Mayo y la Casa Rosada.
1914 - ALBERTO CASTILLO. Nace en Buenos Aires el médico ginecólogo Alberto Castillo, quien dejó su profesión para dedicarse a la de actor y cantante de tangos, milongas y candombes. Popularizó la canción Siga el baile. Filmó doce películas, entre ellas Adiós Pampa mía y Por cuatro días locos.
1928 - NOAM CHOMSKY. Nace en la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EEUU) el lingüista, politólogo y filósofo Noam Chomsky (Avram Noam Chomsky), profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX.
1935 - ARMANDO MANZANERO. Nace en la ciudad de mexicana de Mérida el compositor, cantante, músico y productor discográfico Armando Manzanero, apodado
“el rey del romanticismo” y uno de los más célebres autores de boleros. Escribió más de cuatrocientas canciones, entre ellas las populares Somos novios, Esta tarde vi llover y Contigo aprendí.
1941 - PEARL HARBOR. Japón ataca la base naval de Estados Unidos en Pearl Harbor, asiento de la flota del país norteamericano en el océano Pacífico, donde mueren 2.403 militares, otros 1.178 son heridos y se destruyen 188 aviones. El ataque provoca la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial en el bando de los aliados contra la Alemania nazi y el imperio japonés.
1949 - TOM WAITS. Nace en la ciudad de Pomona (California, EEUU) el músico, cantante, compositor y actor estadounidense Tom Waits, famoso por sus canciones de tono áspero y revulsivo, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y Jack Kerouac.
1961 - ALEJANDRO AWADA. Nace el actor Alejandro Awada, ganador de dos Martín Fierro y un Konex, entre otros galardones. Trabajó en más de 50 películas, entre ellas Nueve Reinas y, El Aura. También actuó en las exitosas series de televisión Poliladron, Los simuladores y Mujeres asesinas.
1962 - BILL WYMAN. El bajista Bill Wyman se suma a The Rolling Stones en reemplazo de Dick Taylor, co-fundador de la banda británica de rock, Wyman se atribuye haber creado el riff esencial de El saltarín Jack Flash junto con Brian Jones y Charlie Watts, asunto que lo mantiene en disputa con Mick Jagger y Keith Richards, que reclaman el crédito de la famosa canción.
2004 - MARIA ROSA GALLO. A la edad de 78 años muere en Buenos Aires la actriz María Rosa Gallo, ganadora de cinco Martín Fierro y tres Konex, entre otros premios. Fue una de las actrices más notables de la escena argentina y de gran popularidad por sus personajes de telenovelas.
2021 - AVIACIÓN CIVIL. Se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional, instituido en 1997 por las Naciones Unidas con el fin de generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo social y económico de los países.
Fuente: www.telam.com.ar

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







