Un día como hoy

2000 – LIBERAN A PINOCHET. El dictador chileno Augusto Pinochet es liberado en Londres tras 503 días de detención acusado de crímenes de lesa humanidad por el juez español Baltazar Garzón

Internacional02/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pinochet-AFP
Imagen de archivo web

1561 - MENDOZA. El capitán español Pedro del Castillo funda la ciudad de Mendoza a instancias de García Hurtado de Mendoza, hijo del Virrey de Perú, quien le encomendó poblar Cuyo. La nueva ciudad se denominó “Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja”.

1943 - LOU REED. Nace en Nueva York el músico y cantante estadounidense Lou Reed, considerado el padre del rock alternativo. Entre sus discos más influyentes se encuentran “Transformer” (1972), “Berlin” (1973) y “Rock'n'Roll Animal” (1976).

1959 - MILES DAVIS. Comienza a grabar "Kind of blue", que con cuatro millones de copias se convertiría en el disco de jazz más vendido de la historia. Participaron junto a Davis músicos de la talla de John Coltrane, Paul Chambers, Julian "Cannonball" Adderley, Jimmy Cobb y Bill Evans.

1960 – JUAN SIMÓN. Nace en Rosario el futbolista Juan Simón, quien se destacó como defensor de Newell’s, Boca Juniors, Mónaco de Francia y la Selección Argentina. Fue campeón mundial con la selección juvenil en 1979 y subcampeón con la selección mayor en Italia 90.

1962 - JON BON JOVI. Nace el cantante, actor y productor estadounidense Jon Bon Jovi, líder de la banda de rock que lleva su nombre. Compuso la banda sonora de películas como “Armageddon” (1998) y “Scoobydoo 2” (2004). Como actor participó en 14 filmes.

1968 – DANIEL CRAIG. Nace en Inglaterra el actor Daniel Craig, quien personificara a James Bond en los últimos cuatro filmes de la saga. Su labor en el cine le valió numerosos premios tanto en su país como en el extranjero.
1976 - FLORENCIA DE LA V. Nace la actriz y vedette Florencia de la V. Nacida como Roberto Carlos Trinidad, en 2010 logró que se reconozca legalmente su identidad y expresión de género. Protagonizó distintos ciclos en la televisión argentina.

1977 – CHRIS MARTIN. Nace el cantante, guitarrista y pianista británico Chris Martin, líder de Coldplay, banda que alcanzó fama mundial con el lanzamiento del sencillo Yellow(2000). Martín también protagoniza distintas iniciativas para acabar con el hambre en el mundo.

1995 - YAHOO. Se crea en los Estados Unidos la empresa global de medios Yahoo!, pionera en los inicios de Internet. Popular en sus comienzos por el servicio de correo electrónico se convirtió en un gigante la información gracias a su sitio web de noticias y medios, uno de los más leídos del planeta.

2000 – LIBERAN A PINOCHET. El dictador chileno Augusto Pinochet es liberado en Londres tras 503 días de detención acusado de crímenes de lesa humanidad por el juez español Baltazar Garzón, quien aplicó el concepto de jurisdicción universal de la Justicia para investigar delitos cometidos en Argentina y Chile.

Fuente: www.tycsport.com

Te puede interesar
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

Lo más visto
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.