Un día como hoy

2000 – LIBERAN A PINOCHET. El dictador chileno Augusto Pinochet es liberado en Londres tras 503 días de detención acusado de crímenes de lesa humanidad por el juez español Baltazar Garzón

Internacional02/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pinochet-AFP
Imagen de archivo web

1561 - MENDOZA. El capitán español Pedro del Castillo funda la ciudad de Mendoza a instancias de García Hurtado de Mendoza, hijo del Virrey de Perú, quien le encomendó poblar Cuyo. La nueva ciudad se denominó “Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja”.

1943 - LOU REED. Nace en Nueva York el músico y cantante estadounidense Lou Reed, considerado el padre del rock alternativo. Entre sus discos más influyentes se encuentran “Transformer” (1972), “Berlin” (1973) y “Rock'n'Roll Animal” (1976).

1959 - MILES DAVIS. Comienza a grabar "Kind of blue", que con cuatro millones de copias se convertiría en el disco de jazz más vendido de la historia. Participaron junto a Davis músicos de la talla de John Coltrane, Paul Chambers, Julian "Cannonball" Adderley, Jimmy Cobb y Bill Evans.

1960 – JUAN SIMÓN. Nace en Rosario el futbolista Juan Simón, quien se destacó como defensor de Newell’s, Boca Juniors, Mónaco de Francia y la Selección Argentina. Fue campeón mundial con la selección juvenil en 1979 y subcampeón con la selección mayor en Italia 90.

1962 - JON BON JOVI. Nace el cantante, actor y productor estadounidense Jon Bon Jovi, líder de la banda de rock que lleva su nombre. Compuso la banda sonora de películas como “Armageddon” (1998) y “Scoobydoo 2” (2004). Como actor participó en 14 filmes.

1968 – DANIEL CRAIG. Nace en Inglaterra el actor Daniel Craig, quien personificara a James Bond en los últimos cuatro filmes de la saga. Su labor en el cine le valió numerosos premios tanto en su país como en el extranjero.
1976 - FLORENCIA DE LA V. Nace la actriz y vedette Florencia de la V. Nacida como Roberto Carlos Trinidad, en 2010 logró que se reconozca legalmente su identidad y expresión de género. Protagonizó distintos ciclos en la televisión argentina.

1977 – CHRIS MARTIN. Nace el cantante, guitarrista y pianista británico Chris Martin, líder de Coldplay, banda que alcanzó fama mundial con el lanzamiento del sencillo Yellow(2000). Martín también protagoniza distintas iniciativas para acabar con el hambre en el mundo.

1995 - YAHOO. Se crea en los Estados Unidos la empresa global de medios Yahoo!, pionera en los inicios de Internet. Popular en sus comienzos por el servicio de correo electrónico se convirtió en un gigante la información gracias a su sitio web de noticias y medios, uno de los más leídos del planeta.

2000 – LIBERAN A PINOCHET. El dictador chileno Augusto Pinochet es liberado en Londres tras 503 días de detención acusado de crímenes de lesa humanidad por el juez español Baltazar Garzón, quien aplicó el concepto de jurisdicción universal de la Justicia para investigar delitos cometidos en Argentina y Chile.

Fuente: www.tycsport.com

Te puede interesar
is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

beatles

El último concierto de los Beatles

Daniel Espinoza
Internacional29/08/2025

Un día como hoy, pero de 1966, se produce el último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Lo más visto