Un día como hoy

1945. El fin de Mussolini: En el pueblo de Giulino es fusilado Benito Mussolini. Tres días antes, el fascismo había sido derrotado en Italia por los partisanos. El dictador cae prisionero junto a su pareja, Clara Petacci.

Internacional28/04/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Mussolini - Hitler
Mussolini - Hitler

En las efemérides del 28 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1926. Nace Harper Lee: Nace la escritora Harper Lee en Alabama. Amiga de juventud de Truman Capote, publicó su primera novela en 1960: Matar a un ruiseñor, que le valió el Pulitzer y fue llevada al cine con Gregory Peck. No volvió a publicar hasta 2015, cuando apareció Ve y pon un centinela, su segunda novela. Murió pocos meses más tarde, el 19 de febrero de 2016.

 
1945. El fin de Mussolini: En el pueblo de Giulino es fusilado Benito Mussolini. Tres días antes, el fascismo había sido derrotado en Italia por los partisanos. El dictador cae prisionero junto a su pareja, Clara Petacci. Ambos son pasados por las armas. Al día siguiente, llevan los cadáveres a Milán, donde son colgados cabeza abajo en una plaza. El rostro del Duce es desfigurado a golpes.

 
1953. Roberto Bolaño nace en Santiago de Chile. El escritor más disruptivo de la narrativa latinoamericana de las últimas décadas dejó su país tras el golpe de 1973 y pasó por México, antes de instalarse en España. Novelas como La literatura nazi en América y Estrella distante no hicieron más que preludiar Los detectives salvajes, la novela que lo consagró en 1998. Nocturno de Chile y Una novelita lumpen fueron sus últimas obras antes de morir a los 50 años. En 2004 se publicó la ambiciosa 2666, una novela de más de mil páginas, que dio pie a la publicación de sus textos póstumos.

 
1965. EE.UU. invade la República Dominicana: Se produce la invasión de la República Dominicana por parte de los Estados Unidos. El presidente Lyndon Johnson ordena el envío de tropas para, asegura, evitar una segunda Cuba en el Caribe. Tras el asesinato del dictador Rafael Trujillo, Juan Bosch había ganado las elecciones, pero la clase dominante dominicana perpetró un golpe de Estado, cuya consecuencia fue el surgimiento de fuerzas insurgentes, que tomaron el poder el 24 de abril de 1965, lo que derivó en una guerra civil. La intervención estadounidense ayuda a derrotar a los leales a Bosch. La invasión cuenta con contingentes de soldados de varios países de América Latina. La Argentina de Arturo Illia se niega a colaborar. Finalmente, se llama a elecciones y gana quien será el hombre fuerte del país hasta su muerte en 2002: Joaquín Balaguer.

 
1983. El Documento Final de la dictadura: La dictadura en retirada da a conocer el llamado "Documento Final de la Junta Militar sobre la guerra contra la subversión y el terrorismo". Lo hace a través de un programa de TV en el que defiende la militarización del país en base a los decretos del gobierno peronista en 1975. Se reivindica la represión clandestina y se declara muertos a los desaparecidos. Es el preludio de la autoamnistía que dictará Reynaldo Bignone en septiembre.

 
1989. Muere Sendic, el fundador de Tupamaros: Víctima de esclerosis lateral amiotrófica fallece en París el líder de Tupamaros, Raúl Sendic. El fundador de la guerrilla uruguaya tenía 64 años. Pasó los 12 años de dictadura de su país, entre 1973 y 1985, en duras condiciones como prisionero del régimen militar. Su hijo Raúl fue vicepresidente de Tabaré Vázquez en su segunda presidencia, hasta que renunció en 2017, después de dos años y medio en el cargo.

 
1992. Adiós a Francis Bacon: El pintor Francis Bacon muere en Madrid a los 82 años. Había nacido en Dublín en 1909. Fue uno de los artistas plásticos más conocidos del mundo (dos de sus pinturas ilustran la secuencia de títulos de El último tango en París). Dejó más de 500 pinturas y unos 600 dibujos. Destacó por su estilo de figuras deformadas. Las ventas de sus cuadros han alcanzado cifras astronómicas.

 
2009. Fallece Idea Vilariño, (poeta uruguaya) 88 años. Su obra incluye títulos como La Suplicante, Cielo, Poemas de amor, Pobre Mundo y Canciones. También publicó ensayos, entre otros: La rima en Herrera y Reissig, Grupos simétricos en poesía y Las letras de tango. Tradujo Hamlet y Macbeth de Shakespeare.

Además, es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y el Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico. 

Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
jk

La toma de la Bastilla

Daniel Espinoza
Internacional14/07/2025

Un día como hoy, pero de 1789, se produce la toma de la Bastilla, el hecho que da inicio a la Revolución Francesa. La prisión, símbolo del poder de la monarquía absoluta, cae en manos de los revolucionarios, que liberan al puñado de prisioneros que se hallaba en la fortaleza. Es un hecho simbólico, pero de enormes implicancias políticas. El rey Luis XVI había convocado los Estados Generales y promovido el cobro de impuestos a la aristocracia. En medio de un gran descontento social, los acontecimientos se precipitan. Los representantes del tercer estado, las clases bajas, se juramentan no disolverse hasta dar una Constitución a Francia. Después del 14 de julio habrá una Asamblea Nacional Constituyente, que redactará la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Constitución de 1791. Luis XVI cae y es guillotinado en 1793. La dinámica revolucionaria llevará en 1799 al ascenso de Napoleón Bonaparte. La fecha es la fiesta nacional francesa.

ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.