Un día como hoy

1781. La ejecución de Túpac Amaru: Túpac Amaru II muere a manos de los españoles en Cuzco. Tenía 43 años. Nacido José Gabriel Condorcanqui, era descendiente de Túpac Amaru I, el último de los líderes incas que había resistido la Conquista del Perú en el siglo XVI. El nombre en quechua quiere decir "serpiente resplandeciente".

Internacional 18/05/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
Tupac Amaru ll
Túpac Amaru ll

En las efemérides del 18 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1781. La ejecución de Túpac Amaru: Túpac Amaru II muere a manos de los españoles en Cuzco. Tenía 43 años. Nacido José Gabriel Condorcanqui, era descendiente de Túpac Amaru I, el último de los líderes incas que había resistido la Conquista del Perú en el siglo XVI. El nombre en quechua quiere decir "serpiente resplandeciente". La rebelión que encabezó fue la más grande contra el poder virreinal desde el descubrimiento de América. Reclamó la libertad de todas las colonias y proclamó el fin de la esclavitud a fines de 1780. Capturado por los españoles, lo torturaron y se negó a dar nombres. Lo obligaron a presenciar las ejecuciones de sus familiares, entre ellos, su esposa, Micaela Bastidas. Le cortaron la lengua y lo quisieron descuartizar, atando sus brazos y piernas a caballos, pero pudo resistir y lo decapitaron. Tres décadas más tarde, el proceso independentista se volvió imparable y reconoce en la sublevación de Túpac Amaru II su más importante antecedente.

 
1911. Muere Gustav Mahler a los 50 años, en Viena. El compositor austríaco representó el canto del cisne del Romanticismo alemán. Autor de nueve sinfonías, dejó inconclusa la décima. También escribió la canción-sinfonía La canción de la Tierra, así como ciclos de canciones: El cuerno mágico de la juventud, Canciones a los niños muertos, Rückert-Lieder; y la cantata La canción del lamento.

 
1944. Nace W. G. Seb ald: Escritor alemán Winfried Georg Maximilian Sebald, más conocido como W. G. Sebald. Uno de los renovadores de la literatura mitteleuropea de fines del siglo pasado, en su obra destacan dos novelas: Los anillos de Saturno, de 1995, y Austerlitz, de 2001. Murió a fines de ese año en un accidente de tránsito en el Reino Unido, donde era profesor universitario. Después de su trágico fin se publicó Campo santo.

 
1975. Adiós a Troilo: Aníbal Pichuco Troilo, el “Bandoneón Mayor de Buenos Aires”, muere a los 60 años. Nombre central en la historia del tango, la formación de su orquesta, en 1937, marcó un punto de inflexión. Contó como arreglador con Astor Piazzolla y convirtió “Quejas de bandoneón”, de Juan de Dios Filiberto, en su caballito de batalla. Puso música a versos de Homero Manzi, como “Sur” y "Barrio de tango". A la muerte del poeta compuso “Responso”. Junto a Cátulo Castillo escribió “La última curda”. Formó un dúo con el guitarrista Roberto Grela y luego un cuarteto, con el que grabó “Nocturno a mi barrio”.

 
1980. MuereIan Curtis, líder del grupo Joy Division, se ahorca a los 23 años. Con la banda oriunda de Manchester grabó dos discos: Unknown Pleasures y Closer. Este último apareció después de la muerte del cantante. Curtis destacó por sus letras sombrías y está considerado uno de los principales autores de la historia del rock. Luego de su suicidio, los miembros de Joy Division formaron el grupo New Order.

 
1989. La muerte del actor Julio de Grazia: Fallece después de una agonía de tres días. Se había disparado en la cabeza la madrugada del 15 de mayo. Tenía 59 años. Uno de los más versátiles actores argentinos, fue popular como Mojarrita en la saga de películas de Los Súperagentes. Alternó comedia y drama y brilló en películas como La parte del león, Tiempo de revancha, Plata dulce y Esperando la carroza. Su hermano Alfonso también fue un destacado actor.

 
2014. Fallece Gordon Willis, uno de los más importantes directores de fotografía de Hollywood, muere diez días antes de cumplir 83 años. Colaboró con Alan Pakula en Klute y en Todos los hombres del presidente; y con Woody Allen en varias de sus películas: Annie Hall, Manhattan y Zelig. Sin embargo, es más recordado por su rol central en la fotografía de la saga de El Padrino, de Francis Ford Coppola. Recibió un Oscar honorífico en 2009.

 
2019. La fórmula del Frente de Todos: Cristina Fernández de Kirchner sorprende con un anuncio, no aspirará a la presidencia, sino que acompañará como vice a Alberto Fernández, su ex jefe de Gabinete. La noticia sacude el panorama político a tres meses de las PASO, mientras Mauricio Macri pugna por su reelección. El grueso del peronismo se encolumna detrás de la fórmula Fernández-Fernández de Kirchner, que competirá por el flamante Frente de Todos.

 
2022. El undécimo Censo Nacional: Casi doce años después de la última muestra, se realiza el Censo Nacional. Es el undécimo de la historia argentina. Se declara día feriado para que 600 mil censistas entrevisten a la población. Al día siguiente, los resultados provisorios arrojan 47.327.407 millones de personas en el territorio nacional. Unos 23 millones completaron los datos de manera digital.

 
 

Además, es el Día Internacional de los Museos y, en la Argentina, el Día de la Escarapela. 

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
BLOQUEO-FRANCES

El bloqueo francés

Daniel Espinoza
Internacional 11/10/2023

Un día como hoy pero de 1838, las tropas invasoras asaltan la isla Martín García. La invasión se hace junto a las tropas de Fructuoso Rivera, el caudillo uruguayo que fundó el Partido Colorado, y un grupo de unitarios. La guarnición resiste el ataque, pero finalmente es derrotada. Recién con el fin del bloqueo, dos años más tarde, el gobierno de Juan Manuel de Rosas podrá recuperar la isla.

día de muertos

Día de los Muertos

Daniel Espinoza
Internacional 02/11/2023

Cada año, el 2 de noviembre, en México -pero también en otros países de Latinoamérica- se celebra el Día de Muertos o el Día de los Muertos. Una fecha en la que se preparan altares, comida especial y las calles y los cementerios se adornan para homenajear a los familiares y amigos fallecidos.

Schiarett  - Perotti f

Schiaretti junto a Perotti firmaron ayer el contrato por 100 millones de dólares

Daniel Espinoza
Internacional 30/10/2023

El reciente pasado día domingo, en Riad, capital de Arabia Saudita, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultan Abdulrahman Al-Marshad el contrato de préstamo por un total de 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.

wolfgang-amadeus-mozart

Fallece Mozart

Daniel Espinoza
Internacional 05/12/2023

Un día como hoy, pero de 1791, muere Wolfgang Amadeus Mozart en Viena. El compositor tenía 35 años y la muerte impidió que terminara el Requiem. Había nacido en Salzburgo en 1756 y como niño prodigio asombró a las cortes de Europa. Dejó 41 sinfonías, 27 conciertos para piano y óperas como Don Giovanni y La flauta mágica, en un catálogo de más de 600 obras.

Crisis-de-los-Sudetes

Termina la crisis de los Sudetes

Daniel Espinoza
Internacional 10/10/2023

Un día como hoy, pero en 1938 culmina la anexión de cerca de 300 mil kilómetros cuadrados de Checoslovaquia por parte de la Alemania nazi. Así se pone fin a la crisis de los Sudetes, en base al Pacto de Múnich, por el cual Inglaterra y Francia ceden a las presiones de Hitler, deseoso de incorporar al Reich la región checa habitada por una minoría alemana. La crisis estuvo a punto de desencadenar la guerra, que recién comenzará con la invasión de Polonia, en septiembre de 1939. Los Sudetes volvieron a ser checos después de la Segunda Guerra.

chavo del ocho

Muere Chespirito

Daniel Espinoza
Internacional 28/11/2023

Un día como hoy, pero de 2014, Roberto Gómez Bolaños, el creador del Chavo y el Chapulín Colorado, fallece en Cancún a los 85 años. El actor, director y libretista mexicano alcanzó fama mundial con sus personajes. Fue conocido como Chespirito, una deformación en diminutivo de Shakespeare.

conadep

La Conadep entrega su informe a Alfonsín

Daniel Espinoza
Internacional 20/09/2023

1984. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) entrega su informe al presidente Raúl Alfonsín. Formada cinco días después del regreso a la democracia, la Conadep indaga en el terrorismo de Estado: recoge denuncias, identifica centros clandestinos de detención y detalla el modus operandi de la represión clandestina. El informe, titulado Nunca Más, será la base de la acusación en el juicio a las Juntas.

Che Guevara

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional 09/10/2023

Un día como hoy pero de 1967, Ernesto Che Guevara, es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

Lo más visto
393806267_914232116788846_4913494771383792682_n

"La camioneta encontrada pertenece a Diego"

Daniel Espinoza
Policiales 05/12/2023

Así lo confirmaron a Sucesos desde el entorno familiar de Diego Menlicoff, respecto al vehículo encontrado en un camino rural entre las localidades de Cañada Seca y Piedritas (Bs. As.).