
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


Los datos provienen de un informe elaborado por el ministerio de Trabajo de la Nación.
Provincial13/06/2023
Daniel Espinoza


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pusineri, dio a conocer los datos más recientes generados sobre la economía formal santafesina: “En lo que respecta a empleos asalariados, la provincia ha estado generando ininterrumpidamente puestos de trabajo durante los últimos 34 meses”, manifestó el funcionario. La información consignada tiene por fuente el informe “Situación y Evolución del Trabajo Registrado” que publica periódicamente el ministerio de Trabajo de la Nación, en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Pusineri destacó que estas cifras “confirman la tendencia expansiva del mercado laboral, situación en la cual coinciden otras fuentes como la AFIP y el INDEC, especialmente a través de la Encuesta Permanente de Hogares”.
Consultado acerca de cuáles son los sectores más dinámicos de la economía provincial que están contribuyendo a la creación de empleo, el ministro especificó que -de acuerdo a la información que aporta AFIP- las actividades que generaron nuevos puestos de trabajo en el último año son: los servicios de hotelería y gastronomía (14,3%), los servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento (9,6%), la construcción (7,3%), las tareas suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (7,2%) y la industria manufacturera (4,2%).

“Estos no son solamente números, sino personas que han encontrado una oportunidad gracias a la combinación del potencial productivo de Santa Fe con las acciones concretas que lleva adelante el gobierno. Es el objetivo de las obras que se están desplegando en todo el territorio como los caminos de la ruralidad, los acueductos y gasoductos; el impulso al plan de conectividad; el incentivo para que nuestras empresas exporten; las políticas vinculadas al consumo, como Billetera Santa Fe; el financiamiento al sector, la articulación científica y tecnológica y los programas relacionados con el empleo. Como ha definido el gobernador Omar Perotti desde el inicio de la gestión, nuestra tarea es acompañar y fortalecer a quienes producen, invierten y generan trabajo”, puntualizó el funcionario.
Para finalizar, Pusineri describió en qué sectores de la producción se encuentran distribuidos los 550.000 puestos de trabajo que registra la provincia: “En números redondos, del total de asalariadas y asalariados, tenemos 138.000 trabajando en la industria manufacturera, 106.000 en actividades de comercio, 43.000 en servicios de enseñanza, 39.000 en la construcción, 35.000 en actividades administrativas y servicios de apoyo, 35.000 en servicios de transporte y almacenamiento y 26.000 en actividades agropecuarias. El resto de las y los 128.000 trabajadores se encuentra en otras ramas tales como servicios de salud, servicios de asociaciones y servicios personales, hotelería y gastronomía, intermediación financiera, servicios profesionales, científicos y técnicos y servicios artísticos, culturales y deportivos, entre las más representativas”.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

La investigación de un equipo del CONICET impacta directamente en los protocolos de uso y administración de cefiderocol en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes. Las nuevas consideraciones terapéuticas fueron publicadas en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.





