Escala salarial para el personal de casas particulares

Sucesos te informa sobre el importe a pagar por hora y/o por mes correspondientes al mes de octubre con actualización salarial para el personal de casas particulares, además, te brinda detalles del pago, cómo y donde debe efectuarse.

Nacional11/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pesos argentinos
Pesos argentinos (imagen de archivo web)

A continuación, sucesos te brinda información referida a la escala salarial y la manera de pago del salario para el personal de casas particulares, el mismo cuento con actualización salarial correspondiente al mes de octubre:

escala salarial casas part oct

Lugar, plazo y oportunidad de pago de las remuneraciones:

El pago de las remuneraciones deberá realizarse en días hábiles, en el lugar de trabajo y durante las horas de prestación de servicios. Deberá efectuarse en dinero en efectivo y, si esto no es posible por alguna disposición legal contraria, el pago se realizará mediante cheque a la orden de la trabajadora o trabajador y/o por depósito bancario sin costo alguno para el personal.

Se debe abonar teniendo en cuenta los siguientes plazos:

Para el personal mensualizado: dentro del cuarto día hábil del vencimiento de cada mes calendario.
Para el personal remunerado a jornal o por hora: al finalizar cada jornada o cada semana según fuera convenido.
Horas extra

Se deberá abonar al personal que prestare servicios en horas extras:

Un recargo del 50% calculado sobre el salario habitual si se tratare de días comunes.
Un recargo del 100% calculado sobre el salario habitual en días sábados después de las trece horas, en días domingo y feriados.
Antigüedad

Se deberá abonar un adicional del 1% por año en los salarios mensuales de la trabajadora o trabajador, indistintamente de la categoría o tipo de relación laboral de la que se trate. El concepto estará incluido en los recibos como un nuevo ítem para facilitar su identificación.

El cálculo se realiza considerando un 1% por cada año trabajado, que deberá agregarse en cada recibo mensual. La antigüedad se considera desde el 1° de septiembre de 2020, es decir, tomando como 1 año completo al 1° de septiembre de 2021.

El sistema emitirá el recibo final con todos los conceptos declarados.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto