Día de la Pediatría en Argentina

20 de octubre se celebra el Dia de la Pediatría, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la cual se realizó el 20 de octubre de 1911. Esta fecha se instauró en 1973 durante el Congreso Mundial de Pediatría llevado a cabo en Argentina,

Nacional20/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pediatra
Imagen de archivo web

En las efemérides del 20 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1854. Nace Arthur Rimbaud, un mito de la poesía francesa. Vivió apenas 37 años y dio por concluida su obra a los 20. Mantuvo una tormentosa relación con el poeta Paul Verlaine, diez años mayor, que llegó a dispararle con un arma de fuego (lo hirió en una muñeca). En su producción destacan Iluminaciones y Una temporada en el infierno.

 
1902. Nace en Montevideo, Felisberto Hernández. El escritor uruguayo dejaría una serie de relatos que son imprescindibles en la evolución de la literatura fantástica. Entre sus libros publicados destacan Nadie encendía las lámparas y Por los tiempos de Clemente Colling. Murió en 1964.

 
1938. Nace en Salta, César Isella. Fue una de las grandes figuras del folklore argentino. Integró Los Fronterizos, grupo con el que grabó la Misa Criolla. En 1966 comenzó su carrera solista. La asociación con el poeta Armando Tejada Gómez dejó clásicos como "Canción con todos" y "Canción de las simples cosas". Fue prohibido por la dictadura. En los 90 descubrió a Soledad Pastorutti y apadrinó los inicios de su carrera artística. Falleció en 2021, a los 82 años.

 
1976. Maradona debuta en Primera División: Argentinos Juniors pierde 1 a 0 con Talleres de Córdoba en su cancha, en el barrio de La Paternal. En el segundo tiempo, el DT local, Juan Carlos Montes, hace debutar a un chico que cumplirá 16 años dentro de diez días: Diego Armando Maradona. Es el bautismo como profesional de un mito del fútbol mundial.

 
1987. Muere Mecha Ortiz, una de las principales figuras de la edad de oro del cine argentino. Tenía 87 años y su carrera cinematográfica se extendió por cuatro décadas, con títulos como Safo, historia de una pasión, Madame Bovary, La Rubia Mireya, Deshonra, Boquitas pintadas y Los muchachos de antes no usaban arsénico.

 
2010. El crimen de Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero, es asesinado por una patota vinculada a la Unión Ferroviaria en una protesta contra la tercerización de trabajadores del Ferrocarril Roca, en el barrio de Barracas. Un tiro en el pecho termina con la vida del joven de 23 años. Otra militante, Elsa Rodríguez, queda gravemente herida. Por el crimen sería condenado José Pedraza, mandamás del sindicato.

 
2011. Alto el fuego definitivo de ETA, anuncia el cese definitivo de la lucha armada. Es el fin a más de 40 años de terrorismo por parte de un grupo que se separó a fines de los 50 del conservador Partido Nacionalista Vasco y optó por la guerrilla para instalar un estado independiente en los territorios históricos de Euskal Herria, que comparten España y Francia. ETA es responsable de más de 800 asesinatos. En los años 80, el gobierno de Felipe González desató acciones de terrorismo de Estado para combatirla, a través de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). En mayo de 2018, la banda anuncia su disolución.

 
2011. El líder libio Muammar Khadafi es linchado por los líderes rebeldes que lo habían capturado en el marco de la guerra civil en que derivaron las protestas originadas en febrero de ese año. Khadafi tenía 69 años y gobernó el país desde 1969 hasta su muerte. Desde entonces, Libia se desangra en conflictos armados.

 
2017. Fallece Federico Luppi. El actor tenía 81 años. Destacó en TV en los años 60 como parte del clan Stivel en el ciclo Cosa juzgada. En cine, protagonizó el Romance del Aniceto y la Francisca, de Leonardo Favio, y más tarde fue parte del elenco de La Patagonia rebelde. Se consagró en plena dictadura con Tiempo de revancha, film que inició su colaboración con Adolfo Aristarain. A sus órdenes filmaría luego Últimos días de la víctima, Un lugar en el mundo, La ley de la frontera, Martín (Hache) (que le valió el premio al mejor actor en San Sebastián) y Lugares comunes. También se lo vio en Plata dulce, No habrá más penas ni olvido, El arreglo y Sol de otoño, entre otras películas. En TV, protagonizó Hombres de ley en los 80 y tuvo una larga trayectoria en teatro.

 
2019. Evo Morales revalida su mandato en Bolivia, se proclama vencedor de las elecciones presidenciales bolivianas, en las que revalida su mandato iniciado en 2006. Morales llega a los comicios tras sortear la prohibición constitucional que no le permitía buscar una nueva reelección. La distancia respecto de Carlos Mesa lo consagra en primera vuelta, sin necesidad de ballotage. Sin embargo, la oposición denuncia fraude y la crisis deriva el 10 de noviembre en el golpe de Estado contra el presidente, que debe abandonar el país. Dos semanas más tarde, se anularon las elecciones de octubre.

 
Además, es el Día Internacional del Controlador Aéreo, el Día Mundial de la Osteoporosis, el Día Internacional de las Mastocitosis y las Patologías Mastocitarias, y el Día Internacional del Chef; y, en la Argentina, el Día de la Pediatría.

 

Además, es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.