Schiaretti junto a Perotti firmaron ayer el contrato por 100 millones de dólares

El reciente pasado día domingo, en Riad, capital de Arabia Saudita, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultan Abdulrahman Al-Marshad el contrato de préstamo por un total de 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.

Internacional30/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
acueducti cór sta fe
Contrato de fondos para obra interprovincial

En Arabia Saudita, el gobernador Juan Schiaretti y su par santafecino, Omar Perotti, rubricaron el contrato con el Fondo Saudí.

Son U$S 100 millones que permitirán avanzar con la concreción de los bloques B y C de la obra interprovincial.
Participaron de la actividad el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, y la vicegobernadora electa de Santa Fe Gisela Scaglia dando continuidad al megaproyecto.

Este domingo, en Riad, capital de Arabia Saudita, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultan Abdulrahman Al-Marshad el contrato de préstamo por un total de 100 millones de dólares, con el cual se podrán desarrollar dos nuevos bloques (B y C) de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.

De esta manera, ambas provincias consiguen continuar con esta obra estratégica, que permitirá – en una primera etapa – llegar con agua potable hasta San Francisco, beneficiando a más de 400 mil habitantes.

Luego de la firma el gobernador Schiaretti definió como muy importante este acuerdo y expresó: "Por un lado, significa traer el agua del río Paraná a nuestra provincia; y por otro lado, es el primer crédito que Arabia Saudita otorga a nuestra Argentina y lo hace a dos provincias como Córdoba y Santa Fe".

Y añadió: "También es importante porque estuvieron aquí presentes no solo las actuales autoridades de las dos provincias, sino también las autoridades electas. Y esa continuidad institucional es la que genera confianza, y es lo que permite que obtengamos créditos a largo plazo, como este crédito que es a 20 años, con 5 años de gracia y a una tasa del 2 por ciento".

 firma acueducto
Cabe destacar, que a principios de octubre de este mismo año se realizó la firma del contrato que inicia las obras en Coronda, Santa Fe, que establecerán la infraestructura base del acueducto y corresponden al Bloque A. Dicho primer bloque cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por 50 millones de dólares.

Con la firma del contrato de hoy con el Fondo Saudí, 4 de los 8 bloques en que fue dividida la primera etapa de la obra del acueducto interprovincial, ya tienen financiamiento internacional.

Por su parte, el Fondo Soberano de Abu Dhabi también se ha mostrado a favor de otorgar recursos para la continuidad de los trabajos.

"Créditos de esta característica permiten hacer obras fundamentales para el progreso de nuestros pueblos. Y Córdoba necesita el agua de río Paraná, y estamos trayendo el río Paraná a Córdoba con acciones como estas". afirmó el mandatario cordobés.

Schiaretti estuvo acompañado por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y de Obras Públicas, Ricardo Sosa. También participó el secretario de Economía y Finanzas del municipio de la ciudad de Córdoba, Guillermo Acosta. Además participó la vicegobernadora electa de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el embajador argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen.

Bloques B y C: En detalle, el Bloque “B” incluye la finalización del ramal hasta el poblado de Barrancas, otro ramal hasta la localidad de Gessler, además de un importante tramo de 24,25 km de la línea principal del acueducto donde en dicho tramo se ubica la Estación de Bombeo N° 2.

Este Bloque también incorpora la ejecución de los centros de distribución de las localidades de Arocena, Gessler, Larrachea, San Fabián y Barrancas, dotándolos de agua lista para el consumo a 15.986 habitantes más, haciendo un total de 41.798.

En tanto, el Bloque “C” incluye la construcción de la Estación de Bombeo, además de otros 24.80 km de la línea principal del acueducto troncal, y los ramales que abastecerán a las localidades de Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, Campo Piaggio, Colonia Belgrano y López, con el respectivo centro de distribución en cada localidad. Al finalizar este bloque, la población beneficiada alcanza los 74.309 habitantes, sumando 32.511 beneficiarios.

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.