La caída del Muro de Berlín

Un día como hoy, pero de 1989, los cambios en Europa del Este llegan a su momento culminante. Alemania Oriental anuncia la apertura de sus fronteras con Occidente y miles de personas se abalanzan a los pasos fronterizos. Cae el Muro de Berlín, que divide la ciudad desde 1961. La imagen es el símbolo del colapso del comunismo, imperante en los países de Europa Oriental desde el final de la Segunda Guerra.

Internacional09/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
muro de Berlín
Muro de Berlín

En las efemérides del 9 de noviembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:


1914. Nace en Viena, Hedy Lamarr. Fue una de las más populares actrices del Hollywood clásico de los años 30 y 40, tras su etapa europea, que incluye, en el film checo Éxtasis, el primer orgasmo femenino de la historia del cine. Fue la protagonista de Sansón y Dalila, entre otros films. Durante la guerra, colaboró con el gobierno estadounidense y creó un sistema de comunicación secreta en base al espectro ensanchado por salto de frecuencia. De esa manera, se pudieron establecer comunicaciones inalámbricas. El sistema es el antecedente directo del wi-fi. Murió en 2000, y en su honor el 9 de noviembre es el Día del Inventor.

 
1917. El estreno de El apóstol, la primera película animada: Se estrena en la Argentina El apóstol, de Quirino Cristiani. Se trata del primer film de animación en el mundo. La sátira sobre Hipólito Yrigoyen derivó, 14 años después, en Peludópolis, la primera película animada sonora de la historia del cine. Las dos películas están perdidas. En honor al estreno de El apóstol, el 9 de noviembre es el Día Nacional de la Animación Argentina.

 
1934. Nace el astrónomo Carl Sagan. Mundialmente conocido por la serie Cosmos, Sagan fue uno de los divulgadores científicos más importantes en los medios. Falleció en 1996.

 
1938. La Noche de los Cristales Rotos: La Alemania nazi lleva adelante el pogrom más grande de la historia, la Noche de los Cristales Rotos. El asesinato de un diplomático en la embajada en Francia es usado como excusa para los ataques masivos a cargo de las SA, las SS y las Juventudes Hitlerianas. 91 judíos son asesinados y otros 30 mil son deportados a campos de concentración. Saquean gran cantidad de casas, comercios e instituciones judías en Alemania y en la recién anexada Austria. Se calcula que son quemadas unas mil sinagogas y resultan dañadas 7 mil propiedades. La Kristallnacht es considerada el paso previo a la política de exterminio de los judíos por parte del Tercer Reich.

 
1940. Se estrena el Concierto de Aranjuez: En Barcelona se produce el estreno mundial de la obra para guitarra y orquesta más famosa de la historia de la música: el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. Regino Saínz de la Maza es el solista de una obra que se volverá inmensamente popular, sobre todo el segundo movimiento, el adagio. Su autor nació en 1901, perdió la vista a los 3 años y falleció en 1999.

 
1946. Fallece en Monterrey, México, Salvador Mazza. El médico argentino tenía 60 años. Fue quien completó los estudios del brasileño Carlos Chagas sobre la tripanosomiasis americana, que transmite la vinchuca. La Misión de Estudios de Patología Regional Argentina (Mepra), que instaló en la provincia de Jujuy y luego en Buenos Aires, aportó investigaciones fundamentales sobre el Mal de Chagas. La Mepra se disolvió en 1959. La historia de Mazza es el tema de Casas de fuego, la película de Juan Bautista Stagnaro con Miguel Ángel Solá, estrenada en 1995.

 
1948. Nace Caloi: Nace Carlos Loiseau, Caloi. El creador de Clemente vio la luz en la provincia de Salta. Dibujó a su criatura hasta su muerte, en 2012. También condujo el programa Caloi en su tinta y fue uno de los más respetados humoristas gráficos del país. Su hijo Tute también es dibujante.

 
1970. Fallece De Gaulle: Charles De Gaulle, la principal figura de Francia en el siglo XX, muere 13 días antes de cumplir 80 años. Combatió en la Primera Guerra Mundial y fue prisionero de los alemanes. Más tarde ocupó cargos en el Estado Mayor. Tras la caída de París, en 1940, se convirtió en el líder de la resistencia a la ocupación alemana. Encabezó el Gobierno de la Francia Libre. Se retiró tras la guerra, con un enorme prestigio. Reapareció en 1958 y se convirtió en presidente de la flamante V República, en medio de la crisis de Argelia. Promovió el acercamiento a Alemania Federal y abandonó la OTAN. Enfrentó los sucesos de mayo del 68 y, tras perder un referéndum en 1969, dejó la presidencia.

 
1985. Kasparov, campeón mundial de ajedrez: Comienza la era de Garry Kasparov en el ajedrez. Derrota en Moscú a Anatoly Karpov en el match por el título mundial y a los 22 años se convierte en el campeón más joven de la historia. Nacido en Bakú en 1963, mantendrá uno de los grandes duelos de la historia del ajedrez y del deporte en general con Karpov. En 1993 rompió con la Federación Internacional y creó la Asociación Profesional de Ajedrez. Fue campeón de esta nueva organización hasta 2000. Se retiró en 2005 y se dedicó a la política, siendo opositor a Vladimir Putin.

 
1989. La caída del Muro de Berlín: Los cambios en Europa del Este llegan a su momento culminante. Alemania Oriental anuncia la apertura de sus fronteras con Occidente y miles de personas se abalanzan a los pasos fronterizos. Cae el Muro de Berlín, que divide la ciudad desde 1961. La imagen es el símbolo del colapso del comunismo, imperante en los países de Europa Oriental desde el final de la Segunda Guerra.

 
2004. Adiós a Stieg Larsson, el creador de Millennium. El periodista sueco muere en Estocolmo a los 50 años. Su fallecimiento se produjo días después de haber terminado el tercer volumen de una saga que se publicaría de forma póstuma y sería un éxito editorial de alcance global: Millennium. Las novelas protagonizadas por el periodista de investigación Mikael Blomkvist (alter ego de Larsson) y la hacker Lisbeth Salander (uno de los personajes literarios más fascinantes del siglo XXI) son Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire, y llegaron al cine. El periodista y escritor David Lagercrantz continuó la serie con otros tres libros.

 
2022. La cantante Gal Costa fallece a los 77 años en San Pablo. Uno de los íconos de la música brasileña, su nombre completo era Maria da Graça Costa Penna Burgos y había nacido en Salvador de Bahía en 1945. Su carrera se extendió desde los años 60, con gran éxito dentro y fuera de su país.

 
 

Además, es el Día Internacional de los Récords Guinness.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.