Chile regresa a la democracia con el triunfo de Patricio Aylwin

Un día como hoy, pero en 1989, el líder del Partido Demócrata Cristiano encabeza una coalición de partidos opositores al régimen de Augusto Pinochet. La Concertación vence al candidato del dictador, el ex ministro de Economía Hernán Büchi. Aylwin, de 71 años, obtiene el 55 por ciento de los votos. Asumirá el 11 de marzo de 1990, marcando el fin de la dictadura iniciada en 1973.

Internacional14/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
AYLWIN
Patricio Aylwin/Augusto Pinochet

En las efemérides del 14 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

  más conocido como Xul Solar. Fue uno de los más polifacéticos artistas argentinas. Fue pintor y escultor. Amigo de Jorge Luis Borges, incursionó en la astrología y diseñó una variante del ajedrez, el panajedrez, así como dos idiomas: la Panlengua y el Neocriollo. Murió en 1963.

 
1911. Amundsen arriba al Polo Sur: La expedición liderada por el noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur. El viaje de ida y vuelta insumió 99 días. Amundsen hizo la travesía con otros siete compañeros, cuatro trineos y 52 perros. Regresaron con once perros. Al mismo tiempo, por otra ruta, y casi en competencia por ver quién llegaba primero al Polo Sur, el inglés Robert Scott lideró su propia expedición. Llegó 34 días después que Amundsen y murió junto a sus cuatro acompañantes en el trayecto de regreso.

 
1938. Nace en Concórdia, Brasil, Leonardo Boff, una de las principales figuras de la Teología de la Liberación. Sacerdote franciscano, por su libro Iglesia: Carisma y Poder fue llevado a proceso en Roma en 1984 ante la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio. Lo apartaron de sus funciones y le impusieron un año de silencio. Abandonó el sacerdocio y se mantiene como un teólogo influyente.

 
1947. Nace en Belo Horizonte Dilma Rousseff. La primera mujer en ser elegida presidenta de Brasil fue una opositora a la dictadura instaurada en 1964, por lo que fue encarcelada y torturada. Militó en el Partido de los Trabajadores y fue ministra de Lula da Silva. Ganó la presidencia en 2010 y fue reelecta en 2014. Un controvertido juicio político, denunciado como golpe blando, la destituyó en 2016.

 
1963. Fallece Dinah Washington: Una sobredosis con barbitúricos termina con la vida de una de las grandes voces del jazz: Dinah Washington. Tenía 39 años y murió en Detroit.

 
1966. Nace en Salta Lucrecia Martel, una de las figuras más importantes del cine argentino en las últimas décadas: Después de varios cortometrajes y de haber dirigido en televisión, en 2001 conmocionó con el estreno de su opera prima, La ciénaga. Aclamada por la crítica, la película se convirtió en un hito dentro de la nueva camada de realizadores. En 2004 estrenó su segundo opus, La niña santa. En 2008 llegó La mujer sin cabeza, con la que compitió en el Festival de Cannes. Pasaron nueve años hasta su siguiente largo: Zama, basada en la novela de Antonio Di Benedetto.


 
1987. Víctima de HIV, muere Copi en París. Tenía 48 años. Escritor, dramaturgo e historietista, había nacido como Raúl Damonte Botana y era nieto de Natalio Botana, el creador del diario Crítica. Escribió ocho novelas, de las cuales La vida es un tango fue la única escrita en castellano. En francés publicó títulos como El uruguayo, El baile de las locas y La Internacional Argentina, su novela póstuma. En su extensa producción teatral destaca Eva Perón, además de Un ángel para la señora Lisca, Loretta Strong, La pirámide, La noche de Madame Lucienne y Una visita inoportuna. Como historietista firmó, entre otros, El mundo fantástico de los gays y Un libro blanco.

 
1989. Chile regresa a la democracia con el triunfo de Patricio Aylwin. El líder del Partido Demócrata Cristiano encabeza una coalición de partidos opositores al régimen de Augusto Pinochet. La Concertación vence al candidato del dictador, el ex ministro de Economía Hernán Büchi. Aylwin, de 71 años, obtiene el 55 por ciento de los votos. Asumirá el 11 de marzo de 1990, marcando el fin de la dictadura iniciada en 1973.

 
1993. Muere Silvina Ocampo, una de las mayores voces de la literatura argentina. Tenía 90 años. Opacada como hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares, fue una exquisita cuentista. Publicó libros como Autobiografía de Irene y Las invitadas. Con Bioy escribió, a cuatro manos, la novela policial Los que aman, odian, publicada en la colección El Séptimo Círculo. También compiló, con Bioy y Jorge Luis Borges, la Antología de la literatura fantástica.

 
2003. Boca alza la Intercontinental en Japón tras vencer por penales al Milan. El partido había terminado 1 a 1. El equipo xeneize arrancó en desventaja pero igualó a través de Donnet. En los penales se impone 3 a 1: sobre cuatro penales pateados, el Milan falla tres disparos. Es el cierre de la etapa gloriosa de Carlos Bianchi en el club de la Ribera.

 
2013. Fallece a los 81 años en Londres, el actor Peter O´Toole. Nacido en Connemara, Irlanda, fue uno de los principales intérpretes del cine de los 60 y 70. Lawrence de Arabia lo lanzó al estrellato en 1962. Hizo del rey Enrique II en Becket y en El león en invierno. También se lo vio en Adiós, Mr. Chips, El hombre de La Mancha, Mi año favorito y El último emperador, entre otras películas. Nominado ocho veces al Oscar como mejor actor, recibió una estatuilla por su trayectoria en 2003.

 
2019. Muere en París, la actriz danesa Anna Karina, a los 79 años. Fue uno de los rostros más representativos de la Nouvelle Vague. Casada con Jean-Luc Godard, protagonizó algunas de sus películas, como Una mujer es una mujer, por la cual fue premiada en el Festival de Berlín. También tuvo una carrera como cantante.

 
 

Además, se celebran el Día Internacional del Mono y el Día Internacional de la Radio y la Televisión a favor de la Infancia.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.