
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Un día como hoy, pero de 2002, muere el histórico líder de la Unión Obrera Metalúrgica, Lorenzo tenía 75 años. Llegó a la conducción de la UOM tras el asesinato de Augusto Vandor. Avaló la represión a la lista opositora de la UOM en Villa Constitución en 1975, lo cual no impidió que los militares lo encarcelaran tras derrocar a Isabel Perón. Fue un protagonista central del sindicalismo argentino hasta su muerte.
Nacional29/12/2023 Daniel Espinoza
Daniel Espinoza


En las efemérides del 29 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1896. Nace Camargo, David Alfaro Siqueiros. Uno de los exponentes del muralismo mexicano, el pintor pasó por la Argentina y pintó en el sótano de la quinta de Natalio Botana, el fundador del diario Crítica, en Don Torcuato. La obra se titula Ejercicio plástico, y hoy se expone en el Museo de la Casa Rosada. Militante comunista, participó de un fallido atentado contra León Trotsky. Murió en 1974.
 
1986. Muere a los 54 años Andrei Tarkosky. El más importante director de cine surgido en Rusia después de Eisenstein estaba exiliado en París. Su ópera prima, La infancia de Iván, ganó el Festival de Venecia, en 1962. Le siguió Andrei Rublev y más tarde la adaptación de la novela de ciencia-ficción Solaris, de Stanisław Lem. Después de El espejo y Stalker, partió al exilio. Filmó Nostalgia en Italia y luego Sacrificio, su séptimo y último film, en Suecia. Su idea del cine la dejó plasmada en el ensayo Esculpir en el tiempo.
 
1992. Cae Collor de Mello en Brasil: Acorralado por el juicio político en el Senado, el presidente brasileño Fernando Collor de Mello renuncia a su cargo. El vice Itamar Franco completará su mandato hasta 1994. Collor había derrotado a Lula da Silva e implementado un programa neoliberal desde su llegada al gobierno, en marzo de 1990. Se sumaron denuncias de corrupción, luego que el hermano del presidente revelara en una entrevista el entramado, y eso llevó a su caída.
 
2001. La Masacre de Floresta: El policía Juan de Dios Velaztiqui mata a tres jóvenes dentro del minimercado de una estación de servicio en ese barrio porteño. Estaba retirado y custodiaba el lugar. Le molestaron los comentarios contrarios a los policías que hicieron las víctimas al ver por TV en el lugar los disturbios que pocas horas antes habían tenido lugar en Plaza de Mayo. Velaztiqui sacó su arma y disparó contra Cristian Gómez, Adrián Matassa y Maximiliano Tasca. Tenían entre 23 y 25 años. En 2003 se lo condenó a prisión perpetua.
 
2002. Fallece Lorenzo Miguel. El histórico líder de la Unión Obrera Metalúrgica tenía 75 años. Llegó a la conducción de la UOM tras el asesinato de Augusto Vandor. Avaló la represión a la lista opositora de la UOM en Villa Constitución en 1975, lo cual no impidió que los militares lo encarcelaran tras derrocar a Isabel Perón. Fue un protagonista central del sindicalismo argentino hasta su muerte.
 
2022. Adiós a Pelé: Fallece en San Pablo a los 82 años. Uno de los jugadores más grandes de todos los tiempos, había nacido como Edson Arantes do Nascimento en Três Corações, Minas Gerais. El astro brasileño asombró al mundo con 17 años en el mundial de Suecia, en 1958. Fue el futbolista más famoso del mundo. Brilló en el Santos, club con el que ganó dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales, además de cinco títulos brasileños y diez estaduales. Condujo a Brasil al tricampeonato del mundo en México, en 1970, y aquella selección es considerada la mejor que se ha visto en una Copa del Mundo. Después jugó en el Cosmos de Nueva York y actuó en cine.
Fuente: www,pagina12.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,





