Cumple de "la mona" Jiménez

Un día como hoy, pero en 1951, nace en Córdoba Juan Carlos Jiménez, La Mona, uno de los artistas populares más perdurables que ha surgido del interior de la Argentina. Ícono del cuarteto, integró el Cuarteto Berna y el Cuarteto de Oro antes de dar paso a su exitosa carrera solista.

Nacional11/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
la Mona-Jimenez
Juan Carlos Jiménez "la mona"

En las efemérides del 11 de enero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1942. Nace el abogado y escritor Blas Matamoro. Defendió a presos políticos e integró el Frente de Liberación Homosexual en los 70, junto a Néstor Perlongher y Juan José Sebreli, entre otros. La censura contra su libro Olimpo lo empujó al exilio en España. El grueso de su obra es mayormente ensayística.

 
1946. Comienza la era de Hoxha en Albania: Enver Hoxha proclama la República Popular de Albania. Se termina la monarquía en el país más pobre de Europa, que integrará desde entonces el bloque socialista. Con una particularidad: Hoxha, que será jefe de Estado hasta su muerte en 1985, no renunciará al stalinismo. Tras la muerte de José Stalin, en 1953, el líder albanés será el último stalinista ortodoxo y evitará todo tipo de revisionismo.

 
1951. Nace en Córdoba Juan Carlos Jiménez, La Mona, uno de los artistas populares más perdurables que ha surgido del interior de la Argentina. Ícono del cuarteto, integró el Cuarteto Berna y el Cuarteto de Oro antes de dar paso a su exitosa carrera solista.

 
1987. Muere el director de cine Hugo Fregonese. Dirigió películas como Pampa bárbara (junto a Lucas Demare) y Apenas un delincuente, antes de recalar en Hollywood, donde en los años 30 había sido asistente de dirección. Allí dirigió westerns y policiales, como Mis seis presidiarios y La última batalla de los apaches. Regresó al país para dirigir sus dos últimas películas: La malavida y Más allá del sol, que narra la vida de Jorge Newbery.

 
1996. Fallece Tato Bores en Buenos Aires. Nacido Mauricio Borensztein en 1927, destacó como monologuista y se convirtió en un ícono del humor político en el país. Llamado “Actor Cómico de la Nación”, sus ciclos televisivos reunieron a varias generaciones de argentinos. También actuó en teatro y cine.

 
2010. Fallece Eric Rohmer: Dos meses antes de cumplir 90 años, muere uno de los emblemas de la Nouvelle Vague: Eric Rohmer. Fue editor de la revista Cahiers du Cinéma antes de volcarse a la dirección. En su extensa filmografía destacan las seis películas de Cuentos morales (entre ellas, La coleccionista, Mi noche con Maud y El amor después del mediodía), las seis de Comedias y Proverbios (como La mujer del aviador y El rayo verde) y la tetralogía que forman Cuento de primavera, Cuento de invierno, Cuento de verano y Cuento de otoño.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.