
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
Tal como estaba previsto en el acuerdo salarial para el sector público, conocida la inflación correspondiente al mes de diciembre publicada por el IPEC, se activa la Cláusula de Garantía. Tanto para activos como para jubilados/as.
Provincial15/01/2024El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe informa que, al conocerse la medición de la inflación del IPEC del mes de diciembre la cual arrojó un 27 ,9 % con los salarios del mes de enero, debe aplicarse la cláusula de Actualización Automática acordada en el Acta Paritaria Nº 5/2023 que fuera homologada por el Decreto Nº 1835/23 y que en su punto 2 descubrieron que publicó la inflación (índice de precio al consumidor IPEC) del mes de diciembre, se compensará la diferencia en menos que pudiera existir entre el aumento acumulado y la inflación.
La inflación acumulada en el año fue del 215,4% mientras que el aumento salarial fue del 131,25, por lo que la diferencia en menos es de 84,15 puntos. Con los salarios del mes en curso (enero) se debe abonar dicha diferencia tomando como base los salarios del mes de febrero del 2023.
Con los salarios del mes de enero debe aplicarse cláusula de actualización automática. El aumento real en relación a los salarios del mes de diciembre es del 36,4 %.
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) informó que el Plenario de secretarios generales decidió aceptar el 8% ofrecido por el Gobierno provincial.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%, según lo informado por el Gobierno de Córdoba .
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora. Los sectores con mayor riesgo serán zonas serranas, sudoeste y sur provincial. El evento duraría hasta la noche del jueves 12.
En el primer operativo del año en el Complejo Carcelario, la Oficina Móvil inició el trámite de 140 ejemplares de DNI y tramitó siete reconocimientos, entre otras gestiones. Con el derecho a la identidad garantizado, las personas privadas de la libertad pueden acceder a la educación formal y acreditar las capacitaciones laborales durante el tratamiento penitenciario.
En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial la APSV presentó un curso virtual para docentes con contenidos de seguridad vial para trabajar en el aula con los alumnos de todos los niveles.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).
Por el momento se encuentra en buen estado tras ser derivado al Hospital de Niños.