Córdoba y San Luis cuentan con nuevo servicio de transporte interprovincial

La Secretaría de Transporte de Córdoba y su par de San Luis firmaron un acuerdo para implementar el nuevo sistema de transporte interprovincial que une ambas regiones, algo que no se había podido concretar desde 2014.

Provincial26/12/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
maxresdefault
Imagen de archivo web

La Secretaría de Transporte de Córdoba y su par de San Luis firmaron un acuerdo para implementar el nuevo sistema de transporte interprovincial que une ambas regiones, algo que no se había podido concretar desde 2014.

Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y la movilidad en la región, beneficiando a miles de ciudadanos.

Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre las provincias, el martes al mediodía, se llevó a cabo la firma del acta de conformación de la Comisión de Coordinación de Transporte Urbano y Suburbano de la Unidad Administrativa N° 8.

El acuerdo tuvo lugar en la histórica terminal de Villa de Merlo, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales e intendentes de la región.

En el marco de este acuerdo, se anunció la puesta en marcha de un nuevo corredor de transporte público que conectará las localidades de Villa Dolores (Córdoba) y Villa de Merlo (San Luis), un servicio que será operado por la empresa Sarmiento, marcando su regreso a la región después de tres años.

WhatsApp-Image-2024-12-24-at-13.14.25-1024x682

Este proyecto se venía trabajando desde hacía 10 años y los gobernadores Llaryora y Poggi definieron concretarlo antes de fin de año.

Este corredor está diseñado para beneficiar a miles de trabajadores, estudiantes y habitantes de ambas provincias, promoviendo la integración y el desarrollo regional.

El secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, destacó la importancia de este avance: "Este acuerdo representa un paso fundamental en la visión de nuestro gobernador Martin Llaryora, de un transporte público más integrado y accesible. La reactivación de este corredor no solo conecta dos provincias, sino que también mejora la calidad de vida de las personas que dependen de este servicio para trabajar y estudiar".

Por su parte, el secretario de Transporte de San Luis, Víctor Cianchino, celebró la colaboración entre ambas provincias: "Trabajar en conjunto con Córdoba nos permite construir soluciones reales para nuestras comunidades. Este corredor es un símbolo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos en beneficio de los ciudadanos de nuestra región".

El acto contó con la presencia de intendentes y funcionarios locales, quienes resaltaron la importancia de este nuevo servicio como motor de desarrollo para la región.

La implementación del nuevo corredor de transporte público entre Villa Dolores y Villa de Merlo es el primer paso de una serie de acciones destinadas a fortalecer la integración regional y fomentar la movilidad interprovincial.

Te puede interesar
Lo más visto
atentado-plaza-de-mayo

Atentado durante un discurso de Perón

Daniel Espinoza
Nacional15/04/2025

Un día como hoy, pero de 1953, mientras el presidente Juan Domingo Perón habla en Plaza de Mayo, explota una bomba en la boca del subte. Mueren 7 personas y hay 90 heridos. Perón azuza a la multitud, que pide “leña” y proclama: “Eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?”. Acto seguido, grupos oficialistas atacan las sedes de la UCR, el Partido Socialista y el Jockey Club. Los edificios son quemados ante la impavidez de las autoridades. Roque Carranza, futuro ministro de Raúl Alfonsín, confiesa la responsabilidad en el atentado del subte junto a otros doce radicales. Todos quedan presos hasta 1955, cuando Perón ordena su libertad poco antes del golpe militar.

1

Imputan en Rosario a un jefe policial de Santa Fe y a seis subordinados por torturar a detenidos para robar drogas en operativos ilegales

Daniel Espinoza
Judiciales15/04/2025

Un “superior de servicio” de la Policía de Acción Táctica (PAT) fue imputado de omitir evitar torturas y por allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad agravada, entre otros delitos. A seis de sus subalternos, investigados por un allanamiento ilegal donde se habrían robado 15 kilos cocaína, ahora se les ampliaron las imputaciones por someter a las víctimas con una picana. Para todos, el juez dictó o prorrogó las prisiones preventivas.

Aldo-Rico

Estalla la rebelión de Semana Santa

Daniel Espinoza
Nacional16/04/2025

Un día como hoy, pero de 1987, el teniente coronel Aldo Rico llega desde el regimiento de San Javier, Misiones, donde presta servicio, a Campo de Mayo y amotina a la Escuela de Infantería, en solidaridad con el mayor Ernesto Barreiro, acusado por violaciones a los derechos humanos que el día anterior no se presentó a declarar en Córdoba y busco refugio en un cuartel de Córdoba. Ese Jueves Santo se desata la crisis militar de Semana Santa. Los sublevados reclaman el fin de la persecución judicial a los oficiales encausados por los crímenes cometidos en la dictadura y que no consiguieron cobijarse bajo el paraguas de la ley de Punto Final, que había cerrado el plazo para querellas en febrero. El presidente Raúl Alfonsín regresa de urgencia de Chascomús, donde descansaba, y habla al país desde el Congreso, donde afirma que “no hay nada que negociar”.