
“Nos preocupa que haya enfrentamientos”, Pablo Javkin sobre la llegada de Milei a Rosario
El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.




Leonel Chiarella, intendente de Venado Tuerto (Sta. Fe) dio a conocer los nombres y apellidos de jueces provinciales que liberaron a delincuentes de esa localidad y ponen en peligro la tranquilidad de la ciudad.
Política26/02/2024
Daniel Espinoza


"Estimados vecinos. Queremos informarles decisiones que han tomado algunos jueces y que NO ESTAMOS DE ACUERDO", comienza la publicación en el muro de Facebook de Chiarella.
"El juez Benjamín Révori otorgo la libertad al conocido delincuente Francisco Oviedo, alias “Teletubbie” que hoy vive y vende droga desde su domicilio en calle Pasaje Torres 670", prosigue el escrito.
Y agrega: "En el caso de la mega-estafa inmobiliaria, el Juez Tomás Orso otorga la prisión domiciliaria a Raul Jaime, socio de Antonio Di Benedetto".
"Esperamos que este antecedente jurídico, el cual no compartimos, no genere un beneficio para Di Benedetto y que continúe preso en la cárcel", enfatizó Chiarella.

Indica que; "Por último, la Justicia Federal de Rosario otorgó la libertad a Maximiliano Rios, alias “Wacho Maxi”, delincuente que vende droga y lidera una de las bandas que comete delitos".
"Estas decisiones ponen en riesgo la tranquilidad de la sociedad y generan impunidad. Estos delincuentes van a seguir vendiendo droga, van a seguir amenazando y van a seguir estafando gente. Hay jueces que entienden su rol ante la inseguridad, y hay jueces que siguen sin comprenderlo", Finaliza la publicación de Leonel Chiarella.

El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.

Durante una recorrida por las obras en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario que financia el Gobierno Provincial, el gobernador santafesino, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.

El gobernador santafesino destacó la necesidad de “construir una alternativa sólida frente a los dos modelos que fracasaron”.

Fue en el marco de la comisión de Legislación Penal que preside la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), donde además se discutieron otras modificaciones al Código Penal, referidas a la prescripción penal en delitos de homicidio por ocultamiento de cuerpo.

Se emitieron tres dictámenes. La norma, que cuenta con media sanción del Senado, quedó en condiciones de ser tratada en el recinto.

Lo dijo el gobernador al insistir en que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó que la provincia presentó un proyecto para que se le transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34 para su mantenimiento.





Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).





