El gobierno ofreció $310.000 de paritaria nacional y docentes reclaman por $450.000

Se reunió la paritaria docente a nivel nacional este martes a las 11:00 en la Secretaría de Trabajo de la nación, al no encontrar un punto de acurdo, la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

Nacional05/03/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
docente esc
Imagen de archivo

La Unión Docentes Argentinos informó que “el Gobierno nacional ofertó, luego de días de dilación, $310.000 pesos para el salario mínimo (actualmente se encuentra en $250.000)”.

Sergio Romero, secretario general de UDA, explicó que “ante la propuesta del gobierno de $310.000 los sindicatos de la CGT –Amet, Cea, Sadop y UDA-, luego de reunirnos un momento y por las tratativas previas que veníamos manteniendo, reclamamos $450.000 para el salario mínimo”.

Romero UDA

De la reunión participaron el secretario de Trabajo, Omar Yasín; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; ministros de Educación de las provincias y las entidades docentes con representación en todo el país. 

“La reunión paso a un nuevo cuarto intermedio hasta el martes próximo”, explicó Romero y dijo al respecto: “Esperamos que el gobierno aúne con las provincias una cifra más razonable que la propuesta realizada hoy”.

Para finalizar, el dirigente docente dijo que “esta discusión paritaria debió darse meses atrás” porque “los docentes la están pasando económicamente mal” y al respecto “debemos recomponer el salario y el Fonid de manera urgente”.

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto