El Gobierno habilitó el "acompañamiento" de pacientes graves

El Gobierno habilitó el acompañamiento a pacientes terminales, en un punto del DNU 714/2020 que extiende las restricciones en el país.

Nacional31/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alberto (1)

Por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 714/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el próximo 20 de septiembre.

El DNU se divide en tres partes, una que rige para todo el país, una para los distritos que se encuentran en la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y la restante para los que siguen en ASPO.

De esta manera, se autorizaron en todo el país las reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de 2 metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y nacional.

También se habilitó en todo el territorio el acompañamiento de pacientes en fase terminal. "Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los y las pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento. En tales casos las normas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán prever la aplicación de un estricto protocolo de acompañamiento de pacientes que resguarde la salud del o de la acompañante, que cumpla con las recomendaciones e instrucciones del ministerio de Salud de la Nación. En todos los casos deberá requerirse el consentimiento previo, libre e informado por parte del o de la acompañante".

Durante la etapa de Distanciamiento Social está prohibido:

* Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas.

* Los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente.

* La práctica de cualquier deporte donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes.

* Cines, teatros, clubes, centros culturales.

* Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados.

* Turismo.

Durante la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio está prohibido:

* Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.

* Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

* Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.

* Servicio Público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

* Turismo.

* La realización de eventos o reuniones sociales o familiares en espacios cerrados o en domicilios particulares.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.