Muere Einstein

Un día como hoy, pero en 1955, fallece Albert Einstein en Princeton. Tenía 76 años y hacía décadas que se había convertido en el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna. Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología. Obtuvo el Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial.

Internacional18/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
a einsten
Albert Einstein, ( 14 de marzo de 1879 / 18 de abril de 1955).

En las efemérides del 18 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1906. Terremoto en San Francisco: Un devastador sismo causa unos 10 mil muertos en San Francisco. Casi 300 mil personas, de un total de 400 mil, perdieron sus hogares. Seis días antes habían empezado a registrarse los primeros temblores en la zona de la falla de San Andrés. El temblor fue de 7,9 grados y derivó en un incendio que fue tan catastrófico como el movimiento telúrico.

 
1940. Luis Brandoni nace en Dock Sud. Uno de los actores con más larga trayectoria, su carrera ha abarcado, cine (Tute Cabrero, La tregua, La Patagonia Rebelde, Juan que reía, Esperando la carroza, Seré cualquier cosa pero te quiero, Made in Argentina, Cien veces no debo, Convivencia, La furia, Mi obra maestra, El cuento de las comadrejas, La odisea de los giles), televisión (Buscavidas, Mi cuñado, Durmiendo con mi jefe, El hombre de tu vida, Un gallo para Esculapio), y teatro (El acompañamiento, Parque Lezama). Dirigente gremial, presidió la Asociación Argentina de Actores y, amenazado por la Triple A, debió exiliarse. Milita en el radicalismo y ha sido diputado nacional.

 
1955. Muere Einstein: Fallece Albert Einstein en Princeton. Tenía 76 años y hacía décadas que se había convertido en el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna. Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología. Obtuvo el Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial.

 
1956. El casamiento de Rainiero y Grace Kelly: Cuento de hadas en Mónaco. El príncipe Rainiero, jefe de Estado del segundo país más pequeño del mundo después del Vaticano, se casa con la actriz Grace Kelly. La novia abandona su carrera en Hollywood, que incluso le deparó un Oscar un año antes. Es el primer gran casamiento de la realeza con posterioridad a la Segunda Guerra que congrega la atención de medios de todo el mundo. Contraen enlace por civil y al día siguiente tiene lugar el casamiento religioso. El matrimonio duró hasta 1982, cuando la princesa murió en un accidente de auto. Tuvieron tres hijos: Carolina, Estefanía y Alberto. Rainiero falleció en 2005 y lo sucedió Alberto.

 
1976. Nace el actor Rodrigo de la Serna. Se consagró a comienzos de siglo con Okupas y desde entonces alterno cine y televisión. En la pantalla grande se lo vio en Gallito ciego, Diarios de motocicleta, Crónica de una fuga, San Martín: el cruce de los Andes y Llámame Francisco. En TV apareció en Hermanos y detectives, El puntero, El lobista y La casa de papel. También actuó en obras de teatro, como Amadeus. Además, incursiona en música, con el grupo El Yotivenco, un cuarteto de guitarras criollas con el que hace tangos, candombes y milongas.

 
1995. Arturo Frondizi muere a los 86 años. Nacido en Paso de los Libres en 1908, se afilió a la UCR. Fue uno de los 44 diputados del bloque radical durante el primer peronismo y compañero de fórmula de Ricardo Balbín en 1951. Publicó el libro Petróleo y política, en el que habló de la explotación de hidrocarburos en manos del Estado como motor de la economía, en respuesta al contrato de Perón con la Standard Oil. Tras el golpe de 1955, rompió el radicalismo. Formó la UCRI, mientras que Balbín se quedó con la estructura partidaria, convertida en UCR del Pueblo. Acordó con un exiliado Perón y los votos del peronismo proscripto le permitieron llegar a la presidencia en 1958. Llevó a la práctica lo contrario de lo expuesto en su libro y entregó la explotación petrolera a compañías norteamericanas. El desarrollismo se propuso una variante de la sustitución de importaciones y aplicó un programa ortodoxo con Álvaro Alsogaray. Reprimió con el Plan Conintes y soportó más de treinta planteos militares. Frondizi anuló las elecciones de 1962, ante el avance del peronismo y las presiones militares, pero no evito que fuera derrocado.

 
2002. Muere Thor Heyerdahl: En Andora, Italia, fallece el explorador noruego Thor Heyerdahl, a los 87 años. Obtuvo fama mundial en 1947 con la travesía de la Kon-Tiki, la balsa con la que viajó desde Perú hasta la Polinesia con el objetivo de probar que los antiguos habitantes de América pudieron haber atravesado el Pacífico. El viaje insumió 101 días y 7 mil kilómetros. Más tarde, llegaría la expedición del bote de papiro Ra II, con el que quiso demostrar que los egipcios pudieron haber navegado el Atlántico.

 
Además, es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y el Día Mundial del Radioaficionado.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

climb

Lunes despejado y cálido en Rufino pero.....

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.