Muere Einstein

Un día como hoy, pero en 1955, fallece Albert Einstein en Princeton. Tenía 76 años y hacía décadas que se había convertido en el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna. Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología. Obtuvo el Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial.

Internacional18/04/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
a einsten
Albert Einstein, ( 14 de marzo de 1879 / 18 de abril de 1955).

En las efemérides del 18 de abril sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1906. Terremoto en San Francisco: Un devastador sismo causa unos 10 mil muertos en San Francisco. Casi 300 mil personas, de un total de 400 mil, perdieron sus hogares. Seis días antes habían empezado a registrarse los primeros temblores en la zona de la falla de San Andrés. El temblor fue de 7,9 grados y derivó en un incendio que fue tan catastrófico como el movimiento telúrico.

 
1940. Luis Brandoni nace en Dock Sud. Uno de los actores con más larga trayectoria, su carrera ha abarcado, cine (Tute Cabrero, La tregua, La Patagonia Rebelde, Juan que reía, Esperando la carroza, Seré cualquier cosa pero te quiero, Made in Argentina, Cien veces no debo, Convivencia, La furia, Mi obra maestra, El cuento de las comadrejas, La odisea de los giles), televisión (Buscavidas, Mi cuñado, Durmiendo con mi jefe, El hombre de tu vida, Un gallo para Esculapio), y teatro (El acompañamiento, Parque Lezama). Dirigente gremial, presidió la Asociación Argentina de Actores y, amenazado por la Triple A, debió exiliarse. Milita en el radicalismo y ha sido diputado nacional.

 
1955. Muere Einstein: Fallece Albert Einstein en Princeton. Tenía 76 años y hacía décadas que se había convertido en el científico más famoso del mundo. Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna. Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología. Obtuvo el Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial.

 
1956. El casamiento de Rainiero y Grace Kelly: Cuento de hadas en Mónaco. El príncipe Rainiero, jefe de Estado del segundo país más pequeño del mundo después del Vaticano, se casa con la actriz Grace Kelly. La novia abandona su carrera en Hollywood, que incluso le deparó un Oscar un año antes. Es el primer gran casamiento de la realeza con posterioridad a la Segunda Guerra que congrega la atención de medios de todo el mundo. Contraen enlace por civil y al día siguiente tiene lugar el casamiento religioso. El matrimonio duró hasta 1982, cuando la princesa murió en un accidente de auto. Tuvieron tres hijos: Carolina, Estefanía y Alberto. Rainiero falleció en 2005 y lo sucedió Alberto.

 
1976. Nace el actor Rodrigo de la Serna. Se consagró a comienzos de siglo con Okupas y desde entonces alterno cine y televisión. En la pantalla grande se lo vio en Gallito ciego, Diarios de motocicleta, Crónica de una fuga, San Martín: el cruce de los Andes y Llámame Francisco. En TV apareció en Hermanos y detectives, El puntero, El lobista y La casa de papel. También actuó en obras de teatro, como Amadeus. Además, incursiona en música, con el grupo El Yotivenco, un cuarteto de guitarras criollas con el que hace tangos, candombes y milongas.

 
1995. Arturo Frondizi muere a los 86 años. Nacido en Paso de los Libres en 1908, se afilió a la UCR. Fue uno de los 44 diputados del bloque radical durante el primer peronismo y compañero de fórmula de Ricardo Balbín en 1951. Publicó el libro Petróleo y política, en el que habló de la explotación de hidrocarburos en manos del Estado como motor de la economía, en respuesta al contrato de Perón con la Standard Oil. Tras el golpe de 1955, rompió el radicalismo. Formó la UCRI, mientras que Balbín se quedó con la estructura partidaria, convertida en UCR del Pueblo. Acordó con un exiliado Perón y los votos del peronismo proscripto le permitieron llegar a la presidencia en 1958. Llevó a la práctica lo contrario de lo expuesto en su libro y entregó la explotación petrolera a compañías norteamericanas. El desarrollismo se propuso una variante de la sustitución de importaciones y aplicó un programa ortodoxo con Álvaro Alsogaray. Reprimió con el Plan Conintes y soportó más de treinta planteos militares. Frondizi anuló las elecciones de 1962, ante el avance del peronismo y las presiones militares, pero no evito que fuera derrocado.

 
2002. Muere Thor Heyerdahl: En Andora, Italia, fallece el explorador noruego Thor Heyerdahl, a los 87 años. Obtuvo fama mundial en 1947 con la travesía de la Kon-Tiki, la balsa con la que viajó desde Perú hasta la Polinesia con el objetivo de probar que los antiguos habitantes de América pudieron haber atravesado el Pacífico. El viaje insumió 101 días y 7 mil kilómetros. Más tarde, llegaría la expedición del bote de papiro Ra II, con el que quiso demostrar que los egipcios pudieron haber navegado el Atlántico.

 
Además, es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y el Día Mundial del Radioaficionado.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.