Profesionales de Neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario medicaban a bebés para que no molestaran y poder mirar Netflix o dormir

Las ex profesionales del área de Neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario quedaron imputadas por abandono de persona y ejercicio ilegal de la medicina.

Judiciales07/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
presa
Imagen de archivo

Comenzó ayer lunes la audiencia contra las dos ex enfermeras de Neonatología del Sanatorio de Niños de Rosario detenidas por presunto maltrato a bebés.  Ambas mujeres quedaron imputadas y por pedido de la defensa, se pasó a un cuarto intermedio por 48 horas. El miércoles se definirá la medida cautelar. Durante la primera jornada se escucharon detalles impactantes sobre el accionar de las profesionales denunciadas.

La fiscal Viviana O’Connell, que tomó intervención ante una denuncia interna de la institución que data de mayo de 2022, explicó detalles de la investigación en diálogo con el programa Telenoche Rosario (El Tres).

La funcionaria judicial dijo que, de acuerdo a los testimonios de denunciantes, las ex enfermeras suministraban medicación a los bebés “para tranquilizarlos, para que no molesten, una porque tenía que mirar Netflix y la otra para dormir porque tenía otro turno corrido” después de las 6 de la mañana.

O’Connell sostuvo que las dos mujeres –identificadas como Analía B. (59 años) y Yanina B. (53)–  tenían muchos años de experiencia y hacían el turno nocturno de 0 a 6.

“Las denunciantes y varios testigos mencionan que había maltratos. Eso dicen todos los testimonios”, aseguró la fiscal y añadió que desde el momento en que llegó la denuncia se aceleraron las medidas de prueba por lo delicado de la situación.

ex-enfermeras-jpg-1756841869

“Tratamos de corroborar las denuncias con testimonios de personas ajenas a la institución, que no estaba en conocimiento de que eso estaba sucediendo”, dijo la fiscal y agregó que además realizaron análisis de sangre u orina a los bebés afectados y se encontraban sustancias que no habían sido prescriptas por los médicos o que no se correspondían con las cantidades recetadas.

Finalmente, O’Connell dijo que con tres casos documentados se pudo avanzar en la acusación y se escogió la figura del abandono de persona y ejercicio ilegal de la medicina por los medicamentos suministrados.

“Hasta ahora los bebés están bien y pusimos al tanto de esta situación a las familias”, concluyó la fiscal.

El miércoles se retomará la audiencia y la jueza Paula Álvarez deberá determinar si ambas enfermeras queden detenidas con prisión preventiva mientras avanza la investigación de los hechos que se les adjudica.

Los tres casos: El Ministerio Público de la Acusación (MPA) detalló que la Fiscalía les atribuye en uno de los casos documentados haber puesto en peligro la vida de un bebé "suministrándole benzodiacepinas, droga que no tenía indicada por profesional médico, a fin de lograr su sedación y así evitar que demande atención, lo que podría haber provocado diversos efectos adversos, incluso el fallecimiento".

En otro de los casos, se constató que suministraron a un bebé una dosis mayor a la indicada por profesional médico de benzodiacepinas y barbitúricos a fin de lograr su sedación, lo que podría haber provocado diversos efectos, incluso el fallecimiento.

El tercer caso mencionado en la investigación, también ocurrió en el área de neonatología del Sanatorio de Niños, donde una de las imputadas fue vista zamarrear a un recién nacido "lo que provocó que su cabeza efectuara un latigazo hacia atrás, colocando a la menor de este modo en una situación de desamparo puesto que era quien tenía a su cargo su atención en ese turno".

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

esposado preso

Confirmaron condena a prisión perpetua contra Carlos Lucero por asesinato en rito pagano en Amenábar

Daniel Espinoza
Judiciales23/12/2024

Así fue dispuesto por unanimidad por un tribunal de segunda instancia que rechazó los agravios presentados por la Defensa. El condenado es Carlos Emanuel Lucero, de 38 años, quien en 2020 le quitó la vida a Juan Marcos Correa, decapitó el cadáver y enterró las partes cerca de un altar en homenaje al santo pagano San La Muerte. La fiscal que representó al MPA en la audiencia de apelación es Rafaela Florit.

Lo más visto
esposado preso

Prisión preventiva a sujeto investigado por delitos contra la propiedad y amenazas con un arma de fuego en Firmat

Daniel Espinoza
Judiciales03/01/2025

La cautelar fue solicitada por el fiscal Julián Cochero en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de Melincué. El imputado tiene 30 años y se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una motocicleta, televisores, un animal y dinero en efectivo. El amedrentamiento fue en perjuicio de una mujer a la que le reprochó haberlo denunciado.

nub

Fin de semana nuboso y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local03/01/2025

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectada con intervalos nubosos, temperaturas de entre 18 y 32°C, viento de hasta 37 km/h.