Victoria criolla en la segunda invasión inglesa en Argentina

Un día como hoy, pero en 1807, un año después de la primera y fallida incursión británica en el Río de la Plata, los habitantes de Buenos Aires derrotan a las tropas de John Whitelocke, que firma la capitulación. El general inglés también se retira de la Banda Oriental, donde tenía una posición más ventajosa y, por eso, al regresar a Londres, es declarado "incapaz de servir a la Corona británica" por una corte marcial que lo da de baja.

Internacional05/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
beresford se rinde
Invasiones Inglesas. Los Cantos a la Patria naciente

En las efemérides del 5 de julio sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1807. Victoria criolla en la segunda invasión inglesa: Un año después de la primera y fallida incursión británica en el Río de la Plata, los habitantes de Buenos Aires derrotan a las tropas de John Whitelocke, que firma la capitulación. El general inglés también se retira de la Banda Oriental, donde tenía una posición más ventajosa y, por eso, al regresar a Londres, es declarado "incapaz de servir a la Corona británica" por una corte marcial que lo da de baja.

 
 
1889. Nace el escritor francés Jean Cocteau. Entre sus novelas destacan El libro blanco y Los muchachos terribles. También dejó una frondosa obra poética. Como dramaturgo, produjo piezas como Edipo Rey (ópera-oratorio con música de Igor Stravinsky) y La voz humana, que derivó en una ópera de Francis Poulenc. Miembro de la Academia Francesa desde 1955 hasta su muerte en 1963, incursionó en la pintura y en el cine.

 
 
1954. Elvis Presley salta a la fama: En los estudios Sun Records, de Sam Philips, en la ciudad de Memphis, un joven de 19 años graba su primer single. Elvis Presley hace su versión de “That´s All Right (Mamma)” y es su salto al estrellato. La grabación del tema compuesto en 1946 por Arthur Crudup catapulta a Presley y lo convierte en una celebridad.

 
 
1975. Arthur Ashe conquista Wimbledon: El estadounidense Arthur Ashe se convierte en el primer jugador negro en ganar Wimbledon. Ya había obtenido dos títulos de Grand Slam, el US Open de 1968 y el Abierto de Australia de 1970, pero su victoria ante Jimmy Connors en el All England marcó un hito. A la fecha es el único jugador de color en ganar tres títulos de Grand Slam. Después de él, solamente hubo un caso: Yannick Noah en Roland Garros 83. Ashe falleció víctima de HIV en 1993, a los 49 años.

 
 
1980. Muere Luis Sandrini, a los 75 años. Ícono del cine argentino, había nacido en San Pedro en 1905. Comenzó en el circo y en el teatro antes de debutar en cine en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, estrenada en 1933. Más tarde vendrían títulos como Bartolo tenía una flauta, Chingolo, Cuando los duendes cazan perdices (que dirigió, además de protagonizar), La cigarra no es un bicho, La valija (que causó polémica por haber circulado en copias con dos finales distintos) y la que sería su última película, ¡Qué linda es mi familia!, en la que coincidió por única vez en pantalla con Niní Marshall. También fue popular con el personaje de Felipe y mantuvo una intensa relación con Tita Merello.

 
 
2003. Sergio Kun Agüero debuta en Primera, se convierte en el jugador más joven en debutar en Primera División en el fútbol argentino. Con 15 años, un mes y tres días, se estrena en Independiente en un partido contra San Lorenzo y rompe el récord de Diego Maradona (su futuro suegro), vigente desde 1976. Es el inicio de una de las carreras futbolísticas más fulgurantes de las últimas décadas.

 
 
2009. Polémica definición de campeonato entre Vélez y Huracán, definen en Liniers el Clausura 2009. Es la última fecha y Huracán llega puntero al partido, un punto por encima del local. Le alcanza con el empate; Vélez debe ganar si quiere dar la vuelta. Un gol de Maximiliano Moralez le da el triunfo al conjunto de Ricardo Gareca cuando quedan siete minutos para el final. El tanto es polémico, ya que el arquero de Huracán queda tendido por un golpe previo al chocar con otro jugador de Vélez y el árbitro, Gabriel Brazenas, no cobra falta. El arbitraje es cuestionado desde entonces y el partido se recuerda como una de las definiciones más controvertidas en la historia del fútbol argentino. Brazenas no volvió a dirigir.

 
 
2015. Referéndum en Grecia sobre el FMI: Se realiza en Grecia un referéndum impulsado por el primer ministro de izquierda, Alexis Tsipras, en el que se consulta a la ciudadanía sobre las condiciones del rescate financiero que proponen la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo. Tsipras convoca a la votación ante la imposibilidad de que el su gobierno llegue a un acuerdo. Se pregunta a los griegos si están de acuerdo con la propuesta de salvataje, que implica un duro ajuste. El 61,3 se pronuncia en contra del plan. Esa noche renuncia como líder de la oposición el ex premier Andonis Samarás, que había apoyado el Sí. Al día siguiente, quien se va de su cargo es el ministro de Economía, Yannis Varufakis, con la intención de facilitar las negociaciones.

 
 
2019. Fallece Andrew Graham-Yool: El periodista Andrew Graham-Yool muere a los 75 años en Londres. Había nacido en Buenos Aires en 1944, de padre escocés y madre inglesa. Trabajó en el Buenos Aires Herald, diario que llegó a dirigir, y colaboró con PáginaI12. Exiliado por la dictadura, trabajó en Londres durante esos años. Entre otros libros, publicó Pequeñas guerras británicas en América Latina, De Perón a Videla, Rosas visto por los ingleses, Agonía y muerte de Juan Domingo Perón y Ocupación y reconquista, 1806-1807.

 
 
2021. La muerte de Raffaella Carrà, una de las figuras más populares de Italia, fallece a los 78 años en Roma. Había nacido en Bolonia en 1943. Actriz, cantante y conductora de televisión, se la vio en la década del 60 en películas como Los compañeros de Mario Monicelli, y El coronel von Ryan, junto con Frank Sinatra. Su carrera musical la consagró en los 70. Más tarde acaparó el rating televisivo en Italia.

 
 
2022. Adiós a Cacho Fontana: Jorge Cacho Fontana muere a los 90 años. Su verdadero nombre era Norberto Palese y fue una de las figuras más destacadas de la radio y la TV argentinas desde los años 60 en adelante. Condujo Odol pregunta y el Fontana Show, entre otros ciclos, además de haber estado al frente de Las 24 horas de las Malvinas, con Pinky. Dos días antes de su muerte había fallecido su exesposa, Liliana Caldini.

 
Además, es el Día de la Independencia de Venezuela.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.