En el primer semestre de 2024 hubo 59 muertes en manos de la Policía

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informó que crecieron un 20% las víctimas de esta índole en comparación con el mismo período del año pasado.

Nacional31/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
patricia-bullrich-policiajpg
Imagen de archivo Ámbito Financiero

Un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reveló un alarmante número respecto a las muertes por la intervención de la Policía en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Según se detalla, en los primeros meses del 2024 fueron 59 las víctimas por el uso de armas de fuego por parte de un miembro de seguridad.

El informe además detalla que las muertes de esta índole crecieron un 20% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que enciende las alarmas aún más.

720

“La Policía de la Ciudad de Buenos Aires pasó de 6 casos a 16. Eso explica el aumento”, manifiesta el comunicado.

Otra de las cuestiones que se resalta es que el 80% de las muertes de este año fueron causadas por policías fuera de servicio: “Esta tendencia se mantiene desde 2012. Son casos en los que un intento de robo se transforma en un homicidio”.

“Si esta tendencia se mantiene, el 2024 será el año con mayor cantidad de muertes provocadas por policías desde 2016”, indicaron.

720 (1)

Frente a esta situación, desde el CELS recordaron el caso de Bastian, el niño de 10 años que fue asesinado por un efectivo al resistirse a balazos al robo de su moto en Wilde.

En diálogo con Noticias Argentinas el abogado de la familia, Matías Morla, informó que ya redactaron dos presentaciones a la Justicia en contra de la imputación contra el agente Tonzo y su excarcelación.

“Estamos convencidos, no es un exceso en la legítima defensa, es un homicidio, las pericias lo comprueban”, manifestó.

Fuente: www.noticiasargentina.com

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.