Santa Fe: Cipress anunció el cierre por falta de insumos

En Santa Fe, el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress) anunció el cierre definitivo.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
test
Provincial

En Santa Fe, el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress) denunció falta de insumos y por tal motivo, su posterior cierre definitivo.

El Cipress es una institución que desde 1993, a través de diferentes actividades, trabaja en la concientización, prevención y detección de enfermedades de transmisión sexual en la población.

El panorama es desalentador debido a que esta institución no recibe insumos desde enero y antes formaba parte de los siete lugares donde uno se podía realizar los tests para saber si tenía infecciones de transmisión sexual (ITS). Los otros seis sitios son los hospitales Cullen, Sayago, Iturraspe, Mira y López, el Cemafé y la dirección de Salud de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Ángel Lionel Díaz de Cipress aseguró: "En otros momentos hemos dado a los efectores de salud preservativos porque no tienen, y ya ahora no podemos dar más" y agregó: "No tenemos ni los test, y nos quedamos sin preservativos".

Cabe mencionar que la Cámara de Diputados de Santa Fe declaró "su preocupación por la falta de insumos para la realización de test rápidos de VIH y el racionamiento de la medicación para los pacientes positivos, como así también la falta de anticonceptivos de barrera para su distribución gratuita en hospitales y centros de salud públicos" en la última semana de julio.

Allí se hace énfasis en la difícil situación que atraviesan Cipress y la "Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos" (Rajap).

También es menester señalar que desde el Programa Provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Salud de Santa Fe habían anunciado que desde la segunda semana de agosto iba a haber stock, pero eso no ocurrió.

En ese sentido, Díaz manifestó: "Estamos ya en septiembre y los insumos no llegaron. Habían prometido que para agosto llegarían y estamos sin noticias. Incluso nos dijeron que a los preservativos ya los habían comprado y nada aún".

Luego continuó: "Lo que nos preocupa es que ahora solo nos quedan dos cajas de preservativos de 10 unidades y 1 caja de gel, ya que abrimos los sábados y vamos al cierre".

"A la gente que nos escribe en la redes los derivamos a su centro de salud y le explicamos el procedimiento que tienen que hacer, y nos dicen que quieren esperar a que lleguen los insumos. No estamos pidiendo un subsidio o un recibo de sueldo, somos voluntarios de una institución que tiene 27 años en la ciudad, solo pedimos los insumos que habían prometido, ya estamos cansados de las falsas promesas", sostuvo.

Asimismo, Díaz contó que "comprar los test rápido es imposible ya que averiguamos y sale alrededor de 25 mil pesos los 100 reactivos y no poseemos dicha suma. Pronto queremos armar una capacitación con certificados online dirigidas a los estudiantes y a la población con varios disertantes con el fin de recaudar dinero para pagar los gastos internos de la institución porque somos una ONG, y el establecimiento solo puede ser usado para VIH/ITS. Es una cláusula, fue donada por esa razón".

Por último, el integrante de Cipress concluyó: "Se entiende que hay una pandemia pero el VIH también lo es. Queremos soluciones, queremos los insumos para poder reabrir Cipress que es destinado a toda la población. Este sábado de 15 a 19 vamos a estar en Cipress para repartir los preservativos hasta que se nos terminen y luego vamos a cerrar".

Te puede interesar
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

pedi a

Día de la Pediatría

Daniel Espinoza
Nacional20/10/2025

El Día de la Pediatría fue instituido en 1973 en conmemoración de la fundación de nuestra Sociedad, el 20 de octubre de 1911. Aquel hito fue posible gracias a la visión del Dr. Gregorio Aráoz Alfaro y un grupo de médicos adelantados a su tiempo, que entendieron la necesidad de dar a la infancia un lugar central en la medicina.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.