Santa Fe: Cipress anunció el cierre por falta de insumos

En Santa Fe, el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress) anunció el cierre definitivo.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
test
Provincial

En Santa Fe, el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (Cipress) denunció falta de insumos y por tal motivo, su posterior cierre definitivo.

El Cipress es una institución que desde 1993, a través de diferentes actividades, trabaja en la concientización, prevención y detección de enfermedades de transmisión sexual en la población.

El panorama es desalentador debido a que esta institución no recibe insumos desde enero y antes formaba parte de los siete lugares donde uno se podía realizar los tests para saber si tenía infecciones de transmisión sexual (ITS). Los otros seis sitios son los hospitales Cullen, Sayago, Iturraspe, Mira y López, el Cemafé y la dirección de Salud de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Ángel Lionel Díaz de Cipress aseguró: "En otros momentos hemos dado a los efectores de salud preservativos porque no tienen, y ya ahora no podemos dar más" y agregó: "No tenemos ni los test, y nos quedamos sin preservativos".

Cabe mencionar que la Cámara de Diputados de Santa Fe declaró "su preocupación por la falta de insumos para la realización de test rápidos de VIH y el racionamiento de la medicación para los pacientes positivos, como así también la falta de anticonceptivos de barrera para su distribución gratuita en hospitales y centros de salud públicos" en la última semana de julio.

Allí se hace énfasis en la difícil situación que atraviesan Cipress y la "Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos" (Rajap).

También es menester señalar que desde el Programa Provincial de VIH, Sífilis, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Salud de Santa Fe habían anunciado que desde la segunda semana de agosto iba a haber stock, pero eso no ocurrió.

En ese sentido, Díaz manifestó: "Estamos ya en septiembre y los insumos no llegaron. Habían prometido que para agosto llegarían y estamos sin noticias. Incluso nos dijeron que a los preservativos ya los habían comprado y nada aún".

Luego continuó: "Lo que nos preocupa es que ahora solo nos quedan dos cajas de preservativos de 10 unidades y 1 caja de gel, ya que abrimos los sábados y vamos al cierre".

"A la gente que nos escribe en la redes los derivamos a su centro de salud y le explicamos el procedimiento que tienen que hacer, y nos dicen que quieren esperar a que lleguen los insumos. No estamos pidiendo un subsidio o un recibo de sueldo, somos voluntarios de una institución que tiene 27 años en la ciudad, solo pedimos los insumos que habían prometido, ya estamos cansados de las falsas promesas", sostuvo.

Asimismo, Díaz contó que "comprar los test rápido es imposible ya que averiguamos y sale alrededor de 25 mil pesos los 100 reactivos y no poseemos dicha suma. Pronto queremos armar una capacitación con certificados online dirigidas a los estudiantes y a la población con varios disertantes con el fin de recaudar dinero para pagar los gastos internos de la institución porque somos una ONG, y el establecimiento solo puede ser usado para VIH/ITS. Es una cláusula, fue donada por esa razón".

Por último, el integrante de Cipress concluyó: "Se entiende que hay una pandemia pero el VIH también lo es. Queremos soluciones, queremos los insumos para poder reabrir Cipress que es destinado a toda la población. Este sábado de 15 a 19 vamos a estar en Cipress para repartir los preservativos hasta que se nos terminen y luego vamos a cerrar".

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.

Atentado

El atentado contra Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional27/11/2025

Un día como hoy, pero de 1970, el pintor boliviano Benjamín Mendoza y Amor atenta contra el papa Pablo VI en Manila, segundos después que este bajara del avión que lo había llevado a la capital de las Filipinas. Disfrazado de sacerdote, se abalanza sobre el Pontífice y le clava una daga en el pecho, que apenas causa lesiones graves. Los obispos que rodeaban al Papa reducen al agresor. Más tarde dirá que no lo quiso matar, que quiso hacer una obra de arte surrealista. Condenado por tentativa de homicidio, volvió a Bolivia poco más tarde y murió en 2014.