Avanza el plan de prevención del embarazo no intencional de niñas y adolescentes

Se dio en el marco de la comisión de Acción Social y Salud Pública, que preside el diputado Pablo Yedlin (UxP). Desde el PRO pidieron tiempo hasta la tarde de hoy para presentar su iniciativa. En tanto, La Libertad Avanza firmó un dictamen de rechazo. Además, los legisladores avalaron una batería de proyectos de resolución y declaración.

Política27/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
saludadolescente

Defendiendo el dictamen de mayoría con respecto al proyecto de ley para la creación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional de Niñas y Adolescentes (ENIA), Yedlin ponderó que “es un programa que ha permitido el descenso del embarazo no intencional adolescente en la argentina a la mitad”. En esa línea, destacó que la norma “ha superado las barreras de distintas administraciones”.

“Entendemos que hacerlo ley nos garantiza que se mantenga en el tiempo a futuro; tiene que ver con el asesoramiento, educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos de larga duración en adolescentes que lo soliciten para evitar embarazos no deseados”, especificó el titular de la Comisión.

La diputada Mónica Fein, de Encuentro Federal, explicó que “la norma ha permitido disminuir los embarazos indeseados en niñas adolescentes, además de promover una conciencia del abuso sexual infantil, a través de la ESI, al incluir algunas herramientas nuevas, como las defensoras de niñas, niñas y adolescentes, e incorporar la coordinación entre provincias y el gobierno nacional”.  

saludadolescente2

Luego, Silvia Lospennato, del PRO, informó que desde su bloque van a presentar un dictamen alternativo que “refleja la resolución que está vigente desde el 2017 y está trabajando los ministerios de Salud y Desarrollo Social”. En otro orden, expresó que “tenemos una diferencia con el otro dictamen respecto a la financiación, ya que creemos que la salud es una competencia concurrente de nación y provincias, y que corresponde que las provincias asuman parte de la financiación de este plan”.

Y, prosiguió: “Sí garantizamos el acceso a la anticoncepción, que sigue estando a cargo de Nación, favoreciendo las compras nacionales y baja el costo de los insumos”. En ese sentido, recalcó que “no hay mejor política anti aborto que evitar el embarazo no intencional; y, si además lo hacemos en adolescentes y en niñas, estamos mejorando su perspectiva de terminar la escuela y de conseguir un trabajo formal”. “Esos son los únicos objetivos del plan, no hay ninguna doble intención”, concluyó.

“El abordaje integral y al mismo tiempo intersectorial y con perspectiva de género, quizá en esas tres definiciones hay una buena síntesis más allá del objeto propio de la ley”, sintetizó la diputada Blanca Osuna (UxP). En representación de la UCR, Carla Carrizo, señaló que “es un programa que es eficiente en términos económicos, financieros, de vida y de trazabilidad”, al tiempo que añadió: “Es barato, no es caro, minimiza costos al sistema de salud, pero sobre todo garantiza vidas mucho más libres y más vivibles de las que tienen hoy”.

El vicepresidente de la Comisión, Manuel Quintar, de La Libertad Avanza, en contrapartida, informó que desde su bloque firmaron un dictamen de rechazo. Al respecto, manifestó que “no significa que la posición del gobierno ni la de este bloque sea la del rechazo al plan, sino simplemente que entendemos que no es necesario sobre legislar este tema”.

En el mismo sentido, Quintar subrayó que “el programa está vigente y va a seguir vigente, se va a sostener en el tiempo y no estamos en contra del plan; necesitamos que tenga flexibilidad y operatividad, por eso entendemos que tiene que seguir estando en la órbita del Poder Ejecutivo”.

saludadolescente1

En la continuidad de la reunión, los legisladores firmaron, también, el proyecto de resolución, que ya cuenta con dictamen de la comisión de Discapacidad, para expresar preocupación por la posible desregularización del sistema de determinación de los valores arancelarios de las prestaciones incluidas en el nomenclador del sistema único de prestaciones básicas de atención integral en favor de las personas con discapacidad.

La Comisión dio el visto bueno a una batería de proyectos de declaración y resolución. Los que expresan beneplácito por: el 18° aniversario del Colegio de Psicólogos Organizacionales de la provincia de La Rioja, a celebrarse el 21 de septiembre de 2024; el artículo “El impacto de la vacunación infantil y adolescente por Covid-19 en la mortalidad en argentina”, publicado en la revista “Vaccine”; y a la labor desarrollada por la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) en su 103 aniversario.

Los pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas al Ministerio de Salud de la Nación: uno referido al estado de situación y provisión de medicamentos por parte de dicho organismo; y otro con las inversiones y gastos, durante el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2023 y el 31 de mayo de 2024. Y, otro, que disponga asegurar la atención de las necesidades básicas alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad y con riesgo de subsistencia.

En la misma línea de pedidos de informes al Poder Ejecutivo, el que está relacionado con los programas activos en el área de desarrollo social, educación, cultura y trabajo; con el listado de empresas de medicina prepaga que han solicitado su incorporación al marco regulatorio de las obras sociales -Ley N° 23660-; con la retención materiales e insumos de abrigo, en el Ministerio de Capital Humano; Y con el funcionamiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados en la provincia de Chubut.

Asimismo, la solicitud al Poder Ejecutivo referido con la no adhesión de la Argentina al acuerdo pandémico que se trató en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Suiza, en mayo; y sobre las demoras del “Programa de Registro de Cannabis” (REPROCANN), para autorizar su cultivo a las personas que tengan prescripción médica

Luego de unificarse dos proyectos, y dictaminado en forma conjunta en Comisión de Defensa, el pedido de informes al Poder Ejecutivo relacionado con los planes de privatización y tercerización de la obra social de las fuerzas armadas y de seguridad (IOSFA). Por otro lado, el que expresar adhesión al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebra el 30 de mayo de cada año.

Los que declaran de interés de la Cámara de Diputados de la Nación a: el ciclo “Alergia al látex y el sistema de salud. Miradas transversales para una mejor gestión del riesgo", dirigido al personal de salud y estudiantes de carreras afines, a realizarse en forma virtual entre los meses de julio y diciembre de 2024; y a la tercera maratón “Rodemos Juntos”, que se realizará el 27 de octubre del 2024, en el marco del Día Internacional de la Espina Bífida y la Hidrocefalia, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Y el Programa de Prevención de Cáncer para Mujeres Rurales; y el Programa de Mentoría para Mujeres Líderes en Salud, que tiene por objetivo promover el desarrollo y la consolidación del liderazgo de las mujeres en organizaciones gubernamentales.

Antes de finalizar la reunión, Yedlin pidió volver a votar a María Luisa Montoto, de Unión por la Patria, para ocupar la vicepresidencia de la Comisión, y a Carlos Fernández, de Innovación Federal, para el cargo en la Secretaría que estaba vacante.

Te puede interesar
53749

"Ficha Limpia" afuera!!

Daniel Espinoza
Política08/05/2025

El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.

Lo más visto
2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

lluvia-e1493036902463

Día gris con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local08/05/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.