El último concierto de Los Beatles

Un día como hoy, pero de 1966, Los Beatles tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

Internacional29/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
images-2023-07-13T221940.225
Imagen de archivo web

En las efemérides del 29 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1920. El nacimiento de Charlie Parker: Charles Christopher Parker Jr. nace en Kansas City. Uno de los más grandes jazzmen de la historia, Charlie Parker fue un virtuoso del saxo alto. Ayudó a iniciar el bebop. Con él tocó el trompetista Dizzy Gillespie. Consumido por la droga, y con dos intentos de suicidio a cuestas tras la muerte de una hija, falleció el 12 de marzo de 1955 en Nueva York.

 
 
1935. Nace Adolfo Castelo: El periodista y humorista Adolfo Castelo nace en Buenos Aires. Se inició en la gráfica. En radio, acompañó a Alejandro Dolina en Demasiado tarde para lágrimas. En televisión, formó parte del staff de Semanario Insólito y luego se integró a un programa emblema de la primavera democrática: La Noticia Rebelde. Más tarde, condujo El ventilador en Radio América, junto con Jorge Guinzburg y Carlos Ulanovsky. Conducía un programa en Radio Mitre al momento de su muerte, en 2004.

 
 
1952. El estreno de 4'33'' de John Cage: En Woodstock, Nueva York, se produce el estreno de una de las obras más controvertidas de la historia de la música: 4'33'' de John Cage. El pianista David Tudor se sienta frente a un piano y deja pasar cuatro minutos y treinta y tres segundos sin tocar una tecla. La música de la obra está compuesta por los sonidos de fondo durante ese lapso de tiempo. Así, el experimental Cage (1912-1992) juega con la noción de silencio. Es la pieza más conocida del compositor.

 
 
1958. El nacimiento de Michael Jackson: En Gary, Indiana, nace Michael Jackson. Formó parte de los Jackson Five antes de encarar su carrera solista. El lanzamiento de Thriller, en 1982, rompió todos los récords de venta. Convertido en una megaestrella, el Rey del Pop cambió la pigmentación de su piel, y tuvo un breve matrimonio con la hija de Elvis Presley. En sus últimos años quedó envuelto en denuncias de abuso de menores. Falleció en 2009.

 
 
1963. El asalto al Policlínico Bancario: Miembros de Tacuara llevan adelante lo que se considera el primer acto de guerrilla urbana en el país: el asalto al Policlínico Bancario. Roban una ambulancia y llegan al lugar justo cuando ingresaba un camión de caudales con 14 millones de pesos de la época para el pago de salarios. Se produce un tiroteo y mueren dos custodios. Los integrantes de Tacuara, surgidos del nacionalismo católico, fueron detenidos en los meses siguientes, cuando billetes del robo (estaban recién impresos) aparecieron en Francia y la pista llevó a los asaltantes.

 
 
1966. El último concierto de los Beatles, tocan en el Candlestick Park de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

 
 
1982. Muere Ingrid Bergman: La actriz Ingrid Bergman fallece en Londres el día en que cumplía 67 años. Nacida en Estocolmo, llegó a Hollywood a fines de los años 30. Protagonizó el clásico Casablanca. Recibió el Oscar como actriz protagónica por Luz de Gas y por Anastasia, y luego como actriz secundaria por Asesinato en el Expreso de Oriente. Trabajó a las órdenes de Alfred Hithcock y de su esposo Roberto Rosellini, entre otros directores.

 
 
2011. Adiós a Pipo Mancera: A los 80 años muere Pipo Mancera, el creador de Sábados circulares. Ese programa ómnibus logró picos de audiencia entre 1962 y 1974. Por allí pasaron artistas como Sandro y Joan Manuel Serrat.

 
Además, es el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares; y en la Argentina se conmemora el Día del Abogado por el natalicio de Juan Bautista Alberdi.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.