Alberto Fernández anunció el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires

Alberto Fernández comunicó el plan de seguridad con la incorporación de patrulleros, policías, cámaras y cárceles.

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gendarmes
Nacional

Alberto Fernández expresó que "las principales víctimas del delito son los que menos tienen, los que están en la calle, y salen a lograr su sustento diario", y aseguró que serán "implacables" con quienes delinquen, pero "con el Código Penal en la mano".

"A los vivos les digo que vamos a ser implacables con ellos con el código penal en la mano, respetando todas las garantías procesales", afirmó Fernández, quien también informó que se construirán cárceles para alojar a los presos con garantías constitucionales.

"Si este plan funciona, la impunidad bajará y eso demandara más lugares en las cárceles. Por eso buscamos crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen", dijo el mandatario al anunciar el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires, que primero será para 24 distritos y luego se expandirá a otras zonas.

El plan de seguridad demandará una inversión de 38.000 millones de pesos con la entrega de 2200 móviles de seguridad, creación de nuevas cárceles, formación de paradas seguras con reconocimiento facial y cámaras de seguridad, y la incorporación de 15000 nuevos policías.

En el acto el Presidente se dirigió al poder judicial: "Espero que la Justicia deje de ser selectiva y castigue a todos. Porque como bien dijo Mayra (Mendoza, intendenta de Quilmes): el delito no es patrimonio de los pobres. Ese es un mecanismo para estigmatizar la pobreza. La mayoría de los pobres son gente honesta, sólo algunos se dejan llevar por el delito".

Alberto estuvo acompañado en el anuncio por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Andrea Frederic, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el director de la Gendarmería Nacional Argentina, Comandante general Andrés Severino.

También formaron parte del acto los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Espinosa (La Matanza) y Juan Andreotti (San Fernando).

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.