Alberto Fernández anunció el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires

Alberto Fernández comunicó el plan de seguridad con la incorporación de patrulleros, policías, cámaras y cárceles.

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gendarmes
Nacional

Alberto Fernández expresó que "las principales víctimas del delito son los que menos tienen, los que están en la calle, y salen a lograr su sustento diario", y aseguró que serán "implacables" con quienes delinquen, pero "con el Código Penal en la mano".

"A los vivos les digo que vamos a ser implacables con ellos con el código penal en la mano, respetando todas las garantías procesales", afirmó Fernández, quien también informó que se construirán cárceles para alojar a los presos con garantías constitucionales.

"Si este plan funciona, la impunidad bajará y eso demandara más lugares en las cárceles. Por eso buscamos crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen", dijo el mandatario al anunciar el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires, que primero será para 24 distritos y luego se expandirá a otras zonas.

El plan de seguridad demandará una inversión de 38.000 millones de pesos con la entrega de 2200 móviles de seguridad, creación de nuevas cárceles, formación de paradas seguras con reconocimiento facial y cámaras de seguridad, y la incorporación de 15000 nuevos policías.

En el acto el Presidente se dirigió al poder judicial: "Espero que la Justicia deje de ser selectiva y castigue a todos. Porque como bien dijo Mayra (Mendoza, intendenta de Quilmes): el delito no es patrimonio de los pobres. Ese es un mecanismo para estigmatizar la pobreza. La mayoría de los pobres son gente honesta, sólo algunos se dejan llevar por el delito".

Alberto estuvo acompañado en el anuncio por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Andrea Frederic, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el director de la Gendarmería Nacional Argentina, Comandante general Andrés Severino.

También formaron parte del acto los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Espinosa (La Matanza) y Juan Andreotti (San Fernando).

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.