Alberto Fernández anunció el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires

Alberto Fernández comunicó el plan de seguridad con la incorporación de patrulleros, policías, cámaras y cárceles.

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gendarmes
Nacional

Alberto Fernández expresó que "las principales víctimas del delito son los que menos tienen, los que están en la calle, y salen a lograr su sustento diario", y aseguró que serán "implacables" con quienes delinquen, pero "con el Código Penal en la mano".

"A los vivos les digo que vamos a ser implacables con ellos con el código penal en la mano, respetando todas las garantías procesales", afirmó Fernández, quien también informó que se construirán cárceles para alojar a los presos con garantías constitucionales.

"Si este plan funciona, la impunidad bajará y eso demandara más lugares en las cárceles. Por eso buscamos crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen", dijo el mandatario al anunciar el Programa de Fortalecimiento de Seguridad en la provincia de Buenos Aires, que primero será para 24 distritos y luego se expandirá a otras zonas.

El plan de seguridad demandará una inversión de 38.000 millones de pesos con la entrega de 2200 móviles de seguridad, creación de nuevas cárceles, formación de paradas seguras con reconocimiento facial y cámaras de seguridad, y la incorporación de 15000 nuevos policías.

En el acto el Presidente se dirigió al poder judicial: "Espero que la Justicia deje de ser selectiva y castigue a todos. Porque como bien dijo Mayra (Mendoza, intendenta de Quilmes): el delito no es patrimonio de los pobres. Ese es un mecanismo para estigmatizar la pobreza. La mayoría de los pobres son gente honesta, sólo algunos se dejan llevar por el delito".

Alberto estuvo acompañado en el anuncio por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Andrea Frederic, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el director de la Gendarmería Nacional Argentina, Comandante general Andrés Severino.

También formaron parte del acto los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Espinosa (La Matanza) y Juan Andreotti (San Fernando).

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.