Se funda la Cruz Roja Internacional

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Internacional29/10/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
historia_1946
Cruz Roja, imagen de archivo institucional

En las efemérides del 29 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1787. Estreno de Don Giovanni de Mozart en Praga. La polémica con la aristocracia vienesa por la burla a la clase alta en Las bodas de Fígaro un año antes hace que la ópera no se estrene en Austria. La leyenda dice que además de Lorenzo da Ponte, hubo otro libretista, amigo del ex sacerdote, y radicado cerca de Praga en la fecha del estreno: Giacomo Casanova. En la historia del libertino, Mozart fue más allá que en Las bodas…y dos años antes de la Revolución Francesa puso en escena a Don Giovanni y su criado proclamando: "¡Viva la libertad!"

 
 
1863. Se funda la Cruz Roja Internacional: Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

 
 
1920. Nace Hilda Bernard: En Puerto Deseado nace Hilda Bernard. Tiene más de siete décadas de trayectoria en radio, cine, teatro y televisión. Participó en infinidad de producciones, pero quedó ligada a sus papeles en tiras juveniles como Chiquititas, Rebelde Way y Floricienta. Más cerca en el tiempo, se contagió de coronavirus y pudo recuperarse. Tenía 101 años al momento de fallecer, el 20 de abril de 2022.

 
 
1930. Nace Omara Portuondo en La Habana. La cantante cubana es una de las grandes representantes de la música caribeña. Obtuvo fama mundial junto a otros artistas de la isla en el documental Buena Vista Social Club, de Wim Wenders, estrenado en 1999.

 
 
1945. Sartre y el existencialismo: Conferencia de Jean-Paul Sartre en París. La ponencia se titula “El existencialismo es un humanismo”. Es el punto de arranque de una de las corrientes filosóficas más influyentes del siglo XX.

 
 
1965. Nace Horacio Rodríguez Larreta. Sobrino nieto del procurador general de la Nación del mismo nombre que firmó la acordada con la que la Corte Suprema legitimó el primer golpe de Estado, en 1930. Estudio economía y se insertó en la función pública en el menemismo. Fue el representante del PJ en el triunvirato que dirigió el PAMI a comienzos del gobierno de la Alianza. Pasó a revistar en el armado político de Mauricio Macri y fue su compañero de fórmula en la Ciudad, en 2003. Cuando el presidente de Boca al final llegó a gobernar el distrito, en 2007, fue designado su Jefe de Gabinete y lo acompañó en ese cargo hasta 2015. Ese año derrotó a Gabriela Michetti en la interna y después se impuso a Martín Lousteau en un apretado ballotage. Cuatro años más tarde, fue reelecto en primera vuelta, algo que nunca había sucedido desde que la Ciudad logró la autonomía. En 2023, perdió la interna presidencia de Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich.

 
 
1981. Adiós a Georges Brassens: En las afueras de Montpellier muere Georges Brassens. El cantautor francés había cumplido 60 años una semana antes. Heredero de la tradición juglaresca, Brassens fue uno de los principales representantes de la música popular. Sus temas tuvieron versiones en castellano, entre otros, por Paco Ibáñez y Jorge Schussheim.

 
 
2012. Muere Albano Harguindeguy. A los 85 años fallece un nombre emblemático del terrorismo de Estado: el general Albano Harguindeguy. Fue ministro del Interior durante la dictadura de Videla, entre 1976 y 1981. El indulto de 1989 que dictó Carlos Menem lo benefició cuando estaba procesado con prisión preventiva por el secuestro de los empresarios Federico y Miguel Gutheim, ocurrido en 1977. La anulación de los indultos en 2007 hizo que volviera a ser procesado por diversas causas y que se le impusiera prisión preventiva, situación en la que se hallaba al momento de su muerte.

 
Además, es el Día Mundial de la Psoriasis, el Día Mundial del Ictus y el Día Internacional de la Prevención del Lavado de Dinero.

Fuente: www,pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.