Continúan las evacuaciones en Japón por el tifón Haishen

Por el tifón Haishen, en Japón ya fueron evacuadas más de 1,18 millones de personas este domingo por las fuertes lluvias que genera el fenómeno natural.

Nacional07/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tifon
Internacional

En Japón más de 1,8 millones de personas fueron evacuadas este domingo por el tifón Haishen que golpea con sus fuertes lluvias y vientos la zona sur del país nipón.

Entre las graves secuelas de este fenómeno natural, se encuentra como resultado a 429.000 hogares sin electricidad en la región de Kiushu y de 262.000 viviendas que corrieron la misma suere en la prefectura de Kagoshima.

De acuerdo a la información provista por la cadena NHK de la televisión pública de Japón, el tifón Haishen podría generar fuertes vientos, oleaje, marejada ciclónica y lluvias sin precedentes previos en la región de Kyushu. Aunqeu vale aclarar que la Dirección de Meteorología del país oriental comunicó que el tifón ha perdido fuerza.

Asimismo, desde la Dirección de Meteorología también informaron que los vientos podrían llegar a ser de entre 500 a 800 kilómetros.

Uno de los responsables de la Agencia Meteorológica de Japón, Yoshihisa Nakamoto, le pidió a los ciudadanos que se mantengan "en máxima alerta" y que abandonen la zona lo antes posible ante la llegada de Haishen-

En Kyushu y en la isla de Okinawa alrededor de 40.000 hogares se encuentran sin electricidad. Asimismo, desde las autoridades temen que Kyushu se vuelva un foco de contagio del coronavirus.

Además, por temor a graves consecuencias en la zona de Fukuoka, la Compañía Ferroviaria del Oeste dio la orden de quitar varios de sus treinta trenes bala de la línea Sanyo Shinkansen para que sean removidos a los depósitos en Hiroshima y Okayama.

Por otra parte, en relación a la pandemia del coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, Japón cuenta con 71.918 casos de Covid-19, de los cuales 1.366 fallecieron y 61.730 se recuperaron.

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.