
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Por el tifón Haishen, en Japón ya fueron evacuadas más de 1,18 millones de personas este domingo por las fuertes lluvias que genera el fenómeno natural.
Nacional07/09/2020
Daniel Espinoza


En Japón más de 1,8 millones de personas fueron evacuadas este domingo por el tifón Haishen que golpea con sus fuertes lluvias y vientos la zona sur del país nipón.
Entre las graves secuelas de este fenómeno natural, se encuentra como resultado a 429.000 hogares sin electricidad en la región de Kiushu y de 262.000 viviendas que corrieron la misma suere en la prefectura de Kagoshima.
De acuerdo a la información provista por la cadena NHK de la televisión pública de Japón, el tifón Haishen podría generar fuertes vientos, oleaje, marejada ciclónica y lluvias sin precedentes previos en la región de Kyushu. Aunqeu vale aclarar que la Dirección de Meteorología del país oriental comunicó que el tifón ha perdido fuerza.
Asimismo, desde la Dirección de Meteorología también informaron que los vientos podrían llegar a ser de entre 500 a 800 kilómetros.
Uno de los responsables de la Agencia Meteorológica de Japón, Yoshihisa Nakamoto, le pidió a los ciudadanos que se mantengan "en máxima alerta" y que abandonen la zona lo antes posible ante la llegada de Haishen-
En Kyushu y en la isla de Okinawa alrededor de 40.000 hogares se encuentran sin electricidad. Asimismo, desde las autoridades temen que Kyushu se vuelva un foco de contagio del coronavirus.
Además, por temor a graves consecuencias en la zona de Fukuoka, la Compañía Ferroviaria del Oeste dio la orden de quitar varios de sus treinta trenes bala de la línea Sanyo Shinkansen para que sean removidos a los depósitos en Hiroshima y Okayama.
Por otra parte, en relación a la pandemia del coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, Japón cuenta con 71.918 casos de Covid-19, de los cuales 1.366 fallecieron y 61.730 se recuperaron.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







