Continúan las evacuaciones en Japón por el tifón Haishen

Por el tifón Haishen, en Japón ya fueron evacuadas más de 1,18 millones de personas este domingo por las fuertes lluvias que genera el fenómeno natural.

Nacional07/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tifon
Internacional

En Japón más de 1,8 millones de personas fueron evacuadas este domingo por el tifón Haishen que golpea con sus fuertes lluvias y vientos la zona sur del país nipón.

Entre las graves secuelas de este fenómeno natural, se encuentra como resultado a 429.000 hogares sin electricidad en la región de Kiushu y de 262.000 viviendas que corrieron la misma suere en la prefectura de Kagoshima.

De acuerdo a la información provista por la cadena NHK de la televisión pública de Japón, el tifón Haishen podría generar fuertes vientos, oleaje, marejada ciclónica y lluvias sin precedentes previos en la región de Kyushu. Aunqeu vale aclarar que la Dirección de Meteorología del país oriental comunicó que el tifón ha perdido fuerza.

Asimismo, desde la Dirección de Meteorología también informaron que los vientos podrían llegar a ser de entre 500 a 800 kilómetros.

Uno de los responsables de la Agencia Meteorológica de Japón, Yoshihisa Nakamoto, le pidió a los ciudadanos que se mantengan "en máxima alerta" y que abandonen la zona lo antes posible ante la llegada de Haishen-

En Kyushu y en la isla de Okinawa alrededor de 40.000 hogares se encuentran sin electricidad. Asimismo, desde las autoridades temen que Kyushu se vuelva un foco de contagio del coronavirus.

Además, por temor a graves consecuencias en la zona de Fukuoka, la Compañía Ferroviaria del Oeste dio la orden de quitar varios de sus treinta trenes bala de la línea Sanyo Shinkansen para que sean removidos a los depósitos en Hiroshima y Okayama.

Por otra parte, en relación a la pandemia del coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, Japón cuenta con 71.918 casos de Covid-19, de los cuales 1.366 fallecieron y 61.730 se recuperaron.

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.